1

Lanzador cubano Yoen Socarrás llega a Estados Unidos

Yoen Socarrás, Estados Unidos, béisbol, Cuba

MADRID, España.- El pelotero cubano Yoen Socarrás Suárez llegó en los últimos días a Florida, Estados Unidos, según informó este martes el periodista deportivo Yordano Carmona.

“Y siguen llegando peloteros cubanos a Estados Unidos. Varias fuentes me acaban de confirmar que el lanzador Yoen Socarrás ya se encuentra en el sur de la Florida”, precisó Carmona a través de Twitter.

Aunque hasta el momento no ha trascendido la vía en que llegó el deportista al país norteño, presuntamente lo hizo a través de la ruta migratoria centroamericana. Hace un mes el reportero Francys Romero informó que el espirituano, de 35 años, había escapado de Cuba “e intentaría llegar a los Estados Unidos”.

Al momento de salir de la Isla Socarrás jugaba por los Ganaderos en la I Liga Élite del Béisbol de Cuba.

El pícher derecho jugó en la Isla 15 Series Nacionales. En el invierno pasado se convirtió en el primer jugador de Series Nacionales en participar en la Liga Invernal Dominicana. Además, en el 2021 jugó en la Liga Mexicana de Béisbol, representando a los equipos Pericos de Puebla y Olmecas de Tabasco. Así como integró el Equipo Cuba en el Torneo Interpuertos de Harleem 2022, desarrollado en Países Bajos.

El pasado 26 de noviembre el medio deportivo Pelota Cubana informó que Yoen Socarrás había pedido la baja del sistema deportivo nacional.

Esta misma semana trascendió que Jonathan Valle, prospecto del béisbol cubano, salió del país y ya se encuentra en República Dominicana, donde buscará firmar con una organización de las Ligas Mayores (MLB).

La crisis migratoria que atraviesa la Isla en el recién finalizado año incluyó a decenas de peloteros.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Yoen Socarrás, primer pelotero en abandonar la Liga Élite por salida del país

Yuen Socarrás, Cuba, béisbol, Liga Élite

MADRID, España.- El pelotero cubano Yoen Socarrás Suárez se sumó en las últimas horas a la larga lista de atletas que han escapado de Cuba en el 2022. Según confirmaron fuentes cercanas al periodista especializado en béisbol Francys Romero, el lanzador derecho, natural de Sancti Spíritus, tratará de llegar a los Estados Unidos.

“De estar en forma trabajo no le faltará”, consideró Romero.

Yuen Socarrás

Socarrás, de 35 años, jugó en la Isla 15 Series Nacionales. En el invierno pasado se convirtió en el primer jugador de Series Nacionales en participar en la Liga Invernal Dominicana. Además, en el 2021 jugó en la Liga Mexicana de Béisbol, representando a los Pericos de Puebla y a Olmecas de Tabasco. Así como integró el Equipo Cuba en el Torneo Interpuertos de Harleem en Países Bajos 2022.

Competía con Ganaderos en la actual I Liga Élite del Béisbol de Cuba, con lo que se convierte en el primer jugador en abandonar este evento.

El pasado 26 de noviembre el medio deportivo Pelota Cubana informó que Yuen Socarrás había pedido la baja del sistema deportivo en la Isla.

Éxodo reciente de peloteros cubanos

Durante este mes también ha trascendido la salida del país de los prospectos del béisbol Yan Carlos Valle, Alex Santiago Acosta y Jonathan Echavarría, que buscarán una firma profesional desde República Dominicana.

Mientras que el jardinero pinareño Roidel Martínez, uno de los mejores talentos del país, salió de Cuba rumbo a México. Martínez había pedido la baja de deporte en la Isla luego de ser excluido de la selección nacional que asistió al Premundial Sub-23 de Aguascalientes, México.

Sobre el constante éxodo de beisbolistas, Francys Romero consideró recientemente: “El pelotero cubano sigue confiando en que existe más futuro fuera de su país que dentro”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.