1

United Airlines Reinstates Flights to Havana

vuelos, La Habana, United, Estados Unidos, aerolínea

MADRID, Spain. – U.S. airline company United Airlines reinstated flights to Havana from the international airports in Houston, Texas and Newark, New Jersey.

According to information provided on social media by Cuba’s Airports and Airport Services Company (ECASA, by its Spanish acronym), the inaugural flight Houston-Havana took place in the morning of November 14th (at 10:15 a.m.), and Newark-Havana that afternoon (at 2:30 p.m.).

Flights will operate once weekly, and last a little over three hours.

Last October, the U.S. Department of Transportation (USDOT) announced that it would allow United Airlines to temporarily delay the reinstatement of its flights to Cuba.

United had been working for three months to reinstate service to Havana, but requested an extension to be able to finish infrastructural work that would allow it to operate adequately in Terminal 3 at “José Martí” International Airport, and to renegotiate contracts with service providers.

Before border closures in March 2020 as a result of the COVID-19 pandemic, United Airlines operated seven weekly flights to Havana.

In June of this year, USDOT lifted several restrictions to flights to the island, restrictions that were established during Donald Trump’s presidency, and that prohibited, for instance, flights by U.S. airlines to Cuban airports outside the Cuban capital.

The elimination of restrictions was part of the measures announced by the Biden administration on May 16 “in support of the Cuban people.”

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Aerolínea estadounidense United retoma vuelos a La Habana

vuelos, La Habana, United, Estados Unidos, aerolínea

MADRID, España.- La compañía aérea estadounidense United Airlines retomó sus vuelos a La Habana desde los aeropuertos internacionales de Houston, en Texas, y Newark, en New Jersey.

Según informó desde sus redes sociales la empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA), el vuelo inaugural Houston-La Habana fue en la mañana de este 14 de noviembre (a las 10.15) y el de Newark en la tarde (a las 2:30).

https://twitter.com/jeremypg/status/1592321059780689920?s=20&t=v6bnym1rBBluZk3d-7gh_g

Los vuelos tendrán una frecuencia diaria y una duración de poco más de tres horas.

https://twitter.com/ZaherShah97/status/1592227584712101891?s=20&t=5EUaClxXpie1Nih6PuYZ8A

En octubre pasado el Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT, por sus siglas en inglés) anunció que permitiría a United Airlines retrasar temporalmente el reinicio de sus vuelos a Cuba.

La compañía llevaba meses trabajando para retomar el servicio a La Habana, pero solicitó un aplazamiento para poder concluir labores de infraestructura que le permitirían operar adecuadamente en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional “José Martí”, y para la renegociación de contratos con proveedores de servicios.

Antes del cierre de fronteras en marzo de 2020, debido a la pandemia de la COVID-19, United Airlines mantenía siete vuelos semanales a La Habana.

En junio de este año el USDOT levantó una serie de restricciones a los vuelos hacia la Isla, que habían sido establecidas durante el mandato de Donald Trump; entre ellas el fin de una prohibición de vuelos de aerolíneas estadounidenses a aeropuertos cubanos fuera de la capital de Cuba.

La eliminación de estas restricciones fueron parte de las medidas de la administración Biden anunciadas el 16 de mayo “en apoyo al pueblo cubano”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




United Airlines and Delta Delay Reinstatement of Flights to Cuba

Delta, American, Airlines, Cuba

MIAMI, United States. – The U.S. Department of Transportation (USDOT) has announced that it will allow Delta and United Airlines to delay temporarily their reinstatement of flights to Cuba.

According to the news agency Reuters, United Airlines has been working for months toward restarting service to Havana, but it has requested an extension in order to finish infrastructural work that will allow the airline to operate adequately in Terminal 3 of the “José Martí” International Airport, where it is being relocated, as well as finish contract renegotiations with service providers.

Prior to border closings in March of 2020 due to the COVID-19 pandemic, United Airlines operated seven flights per week to Havana.

For Delta Airlines, which had restarted -after 55 years- its direct flights to Havana in 2016 thanks to the rapprochement between Cuba and the United States promoted by then president Barack Obama, it’s known that problems have arisen with reestablishing the route, although the nature of the problems has not been revealed.

Both airlines renewed conversations to renewing operating in Cuba following the U.S. Department of Transportation’s elimination of restrictions imposed by former president Donald Trump, which affected directly commercial flights of U.S. airlines to airports outside Havana.

For now, USDOT has given next December 1st as its deadline for United Airlines to resume flights to Cuba, while the extension granted to Delta Airlines cannot go beyond March of 2023.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




United Airlines y Delta aplazan la reanudación de vuelos a Cuba

Delta, American, Airlines, Cuba

MIAMI, Estados Unidos. – El Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT, por sus siglas en inglés) ha anunciado que permitirá a las aerolíneas Delta y United retrasar temporalmente el reinicio de sus vuelos a Cuba. 

De acuerdo con la agencia de prensa Reuters, United Airlines lleva meses trabajando para retomar el servicio a La Habana, pero ha solicitado un aplazamiento para poder concluir labores de infraestructura que le permitirían operar adecuadamente en la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional “José Martí”, donde está siendo reubicada, y la renegociación de contratos con proveedores de servicios.

Antes del cierre de fronteras en marzo de 2020 debido a la pandemia de COVID-19, United Airlines mantenía siete vuelos semanales a La Habana. 

En el caso de la aerolínea Delta, que después de 55 años había reiniciado vuelos directos hacia la capital en 2016 gracias al acercamiento entre Cuba y Estados Unidos promovido por el entonces presidente Barack Obama, se ha sabido que presenta problemas para restablecer la ruta, aunque no ha trascendido la naturaleza de los mismos. 

Ambas empresas reanudaron las conversaciones para volver a operar en Cuba luego de que en junio pasado el Departamento de Transporte de Estados Unidos eliminara las restricciones impuestas por el expresidente Donald Trump, que afectaban directamente a los vuelos comerciales de compañías estadounidenses hacia aeropuertos fuera de La Habana.  

Por el momento, el USDOT ha señalado el 1 de diciembre próximo como fecha límite para que United Airlines retome sus viajes a Cuba; mientras que el plazo concedido a Delta no podrá extenderse más allá del mes de marzo de 2023. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




United Airlines busca reanudar vuelos de EE.UU. a Cuba este año

aerolínea United Airlines Cuba

MIAMI, Estados Unidos.- La estadounidense United Airlines dijo hoy miércoles que está trabajando para reanudar a finales de este 2022 los vuelos a Cuba, suspendidos en marzo de 2020 debido a la pandemia de la COVID-19, informó la agencia de noticias Reuters.

De acuerdo a la nota, la aerolínea, con sede en Chicago explicó que ha estado trabajando durante meses para relanzar el servicio, pero enfrenta algunos obstáculos, y aseguró que solicitó al Departamento de Transporte de EE.UU. (USDOT, por sus siglas en inglés) una exención por 30 días adicionales mientras trabaja para reanudar el servicio.

Desde sus centros de Houston y Newark, United voló previamente siete vuelos semanales a La Habana, por lo que necesita “realizar un trabajo significativo, incluida la renegociación de múltiples contratos con proveedores de servicios que han caducado, y la construcción de la infraestructura necesaria en la Terminal 3 del aeropuerto de La Habana, donde United está siendo reubicado”.

La aerolínea estadounidense agregó que dados los desafíos que le preocupan, no puede reanudar los vuelos antes de la fecha límite del USDOT del 31 de octubre.

Este lunes la administración de Joe Biden acordó expandir los vuelos estadounidenses a La Habana, agregando 13 salidas semanales de American Airlines desde Miami y una salida semanal de JetBlue Airways desde Fort Lauderdale, Florida.

Esto se suma a los típicos seis vuelos diarios de American Airlines y tres vuelos de JetBlue entre semana a La Habana desde los aeropuertos de Florida.

El pasado mes de junio, agrega Reuters, el USDOT levantó una serie de restricciones a los vuelos a Cuba impuestas por el expresidente Donald Trump, incluida la finalización de una prohibición de vuelos de aerolíneas estadounidenses a aeropuertos cubanos más pequeños fuera de La Habana.

El secretario de Estado Antony Blinken dijo en ese momento que la acción tomada era “en apoyo del pueblo cubano y en los intereses de la política exterior de los Estados Unidos”.

En julio, la aerolínea estadounidense American Airlines recibió permiso para reanudar el servicio a algunos aeropuertos cubanos más pequeños. American buscó la aprobación de vuelos desde Miami a Santa Clara, Holguín, Matanzas/Varadero y Santiago de Cuba.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




United Airlines busca vuelos diarios entre La Habana y Houston

aerolínea United Airlines Cuba

United será una de las que cubra las rutas entre Cuba y EE.UU. (Imagen: enelaire.mx)

MIAMI, Estados Unidos.- La compañía United Airlines ha presentado una solicitud al Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos para obtener vuelos diarios entre Houston (Texas) y La Habana, ha informado PRNewswire citando un comunicado de la aerolínea.

“un incremento en el servicio por parte de United asegurará la competitividad en el mercado y mejorará las oportunidades de servicio aéreo a La Habana para los clientes en Houston y otros 44 destinos en el centro y oeste de EE UU”, dijo la compañía estadounidense.

United mantiene hasta ahora un viaje hacia y desde Cuba cada sábado, menos que cualquier otra aerolínea estadounidense que vuela a la isla.

La empresa ha hecho la solicitud al DOT cuando las conexiones aéreas entre Cuba y EE.UU. se enfrentan a una crisis. Varias competidoras han recortado la frecuencia de sus viajes a Cuba, y desde el “boom” de los viajes a Cuba, dos aerolíneas se han retirado del país por el bajo número de clientes.

United Airlines comenzó a vender viajes entre La Habana y Newark, New Jersey, en diciembre de 2016 La empresa abrió su primera oficina en la capital cubana el pasado mes de febrero.

Si Departamento de Transporte aprueba su solicitud, United destinará aviones Boeing 737-800 y aparatos pensados para el servicio doméstico, como los Embraer E175, para sus itinerarios entre Houston y La Habana.

“El servicio diario de United desde Houston a La Habana incrementará en gran medida las oportunidades para conectar a familias y amigos, a la vez que aumentará el potencial comercial y de inversión entre Houston y Cuba”, celebró el alcalde de Houston, Sylvester Turner, quien apoya la decisión tomada por la aerolínea junto al gobernador de Texas, Greg Abbot.




United Airlines quiere conectar a Washington DC y La Habana

aerolínea United Airlines Cuba

(Imagen: enelaire.mx)
(Imagen: enelaire.mx)

MIAMI, Estados Unidos.- La aerolínea estadounidense United quiere ser la primera en conectar Washington y La Habana, informa The Hill. United está enfocada en mantener ese vuelo en una frecuencia semanal, y dijo estar lista para despegar este mismo otoño boreal si su solicitud es aprobada.

“Nos enfocamos mucho en vuelos de capital a capital”, dijo Steve Morrisey, vicepresidente de política regulatoria de United. La aerolínea ofrece vuelos desde el Dulles International Airport, en Virginia, a más de una docena de capitales alrededor del mundo, incluyendo Londres, París, Amsterdam, Dublin, Roma, Bruselas, Madrid, Lisboa, México D.F., Guatemala, Tokio y Beijing. La compañía ve a La Habana como una adición lógica a esa lista.

La mayoría de las compañías aéreas se ha centrado en el mercado del sur de la Florida, donde vive la mayor comunidad cubana fuera de la Isla. Sin embargo, United espera hacerlo de otras ciudades grandes, como Chicago, Houston y Nueva Jersey, aparte de Washington D.C. “Hay un fuerte deseo de establecer vuelos desde todo el país”, dijo Morrisey.

La administración Obama logró un acuerdo con el gobierno cubano de permitir hasta 110 vuelos diarios entre EE.UU. y la Isla. El Departamento de Transporte aprobó el mes pasado las solicitudes de seis aerolíneas para volar a algunas ciudades cubanas fuera de La Habana.

Pero todavía las autoridades están lidiando con la cuestión de dividir 20 vuelos diarios entre EE.UU. y la capital de la isla caribeña. La decisión se espera que llegue en las próximas semanas.

Los vuelos desde Washington “fortalecerían las relaciones diplomáticas entre la capital de nuestra nación y Cuba”, escribieron los senadores Mark Warner y Tim Kaine en una carta conjunta al Departamento de Transporte. “A medida que las relaciones entre Estados Unidos y Cuba mejoren, es fundamental que la región de nuestra capital nacional obtenga servicio aéreo ininterrumpido con La Habana”, dijo en otra carta la delegada por el Distrito de Columbia Eleanor Holmes Norton.

A pesar de este apoyo que ha recibido la iniciativa de United, aún existen complicaciones de seguridad que no han sido solucionadas por el Departamento de Transporte así como la oposición de algunos miembros del Congreso.

El pasado mes, una delegación congresional que tenía previsto comprobar medidas de seguridad en aeropuertos cubanos no pudo viajar a la Isla debido a que La Habana le negó las visas.

“Todavía no sabemos si Cuba tiene los escáneres corporales adecuados y los sistemas de detección de explosivos en su lugar, o si tiene la tecnología para detectar pasaportes o identificaciones falsas”. Las autoridades de EE.UU. dijeron desconocer también “cómo son captados los trabajadores de aviación, ni si a los alguaciles aéreos federales se les permitirá viajar en misiones a Cuba en vuelos comerciales”, dijo John Katko, representante por el estado de Nueva York que forma parte de la delegación del Congreso.