1

Varias fuentes informan que un tercer pelotero cubano se queda en Estados Unidos

Andy Rodríguez, Torneo preolímpico de las Américas, Béisbol cubano

MIAMI, Estados Unidos. – Varias fuentes han informado este sábado que el lanzador cubano Andy Rodríguez habría abandonado el equipo de la Isla que participó en el Torneo Preolímpico de las Américas con sede en Florida, convirtiéndose así en el tercer pelotero de la Isla y el cuarto miembro de la delegación cubana en abandonar la delegación nacional.

“Fuentes cercanas a la selección cubana de béisbol nos confirman que desde el día de ayer (viernes) se ha perdido el contacto con el cerrador de los Industriales Andy Rodríguez, quien debía viajar en las próximas horas a Japón para retomar su participación en las Ligas Menores de ese país asiático”, publicó la revista especializada Swing Completo.

La publicación especifica que “como el resto de los integrantes de la comitiva cubana que viajó a Estados Unidos desde Japón”, Rodríguez “debía regresar a la tierra del sol naciente este domingo después de cerrar la justa clasificatoria a los Juegos Olímpicos”.

No obstante, todos los intentos de comunicación con el pelotero cubano han resultado infructuosos.

“Parte de la directiva del club (japonés) de los Halcones de Softbank intentaron contactar de forma infructuosa con Andy desde la jornada de ayer para ultimar una serie de detalles importantes del regreso del joven lanzador habanero, y al no tener contacto con él acudieron a otros peloteros que se encuentran en Florida”, reveló la revista.

No obstante, “ninguno de estos pudo establecer comunicación con Rodríguez”, agrega la nota.

Aunque la Federación Cubana de Béisbol ni otra fuente oficial se han pronunciado al respecto, el fotorreportero deportivo Boris Luis Cabrera Acosta, quien trabaja para los medios oficialistas Tribuna de La Habana y Cubadebate, publicó en Facebook que “las noticias que llegan sobre la decisión de Andy Rodríguez de quedarse en los Estados Unidos” eran “contradictorias”.

“No hay nada oficial al respecto”, dijo.

Según Swing Completo, Andy Rodríguez está considerado “uno de los principales prospectos del béisbol cubano y de los pocos con material de Grandes Ligas entre los que integraron la selección de la Isla” que participó en el Preolímpico de Béisbol de Florida.

“Junto a Brian Chi, Andy Rodríguez era el único lanzador capitalino con participación internacionales en los últimos cinco años, además de erigirse como uno de los relevistas más sobresalientes tras su progresión ostensible en la temporada 59, en la que fue el mejor cerrador de la lid. Su recta ha llegado a marcar hasta 95 millas, y posee también una slider bastante efectiva”, valoró la publicación.

De confirmarse su deserción, Rodríguez se convertiría en el tercer pelotero cubano en abandonar la selección nacional durante la celebración del Torneo Preolímpico de las Américas, por detrás del torpedero César Prieto y el lanzador Lázaro Blanco.

Asimismo, seguiría el camino de Jorge Sile Figueroa, psicólogo del equipo nacional de Cuba, cuya deserción trascendió en días pasados.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Se queda en Estados Unidos el psicólogo del equipo Cuba de béisbol

Jorge Sile Figueroa, Psicólogo, Cuba, Béisbol

MIAMI, Estados Unidos. ─ Jorge Sile Figueroa, el psicólogo del equipo cubano de béisbol que intervino en el torneo preolímpico de las Américas, abandonó la delegación de la Isla, confirmaron fuentes al escritor y periodista Francys Romero.

“El psicólogo del equipo Cuba de béisbol abandonó en las últimas horas la delegación. Su nombre es Jorge Sile Figueroa. El equipo está a punto de tomar su vuelo hacia La Habana”, publicó el reportero en Twitter.

De momento, se desconoce el paradero del joven, quien es graduado de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana.

Sile Figueroa es el segundo miembro de la delegación cubana que se queda en territorio norteamericano. El primero fue el infielder cienfueguero, César Prieto, de 22 años, quien escapó el miércoles 26 de mayo antes de llegar al hotel de concentración en la ciudad de West Palm Beach.

El elenco antillano había finalizado su participación en el preolímpico este miércoles con victoria 16×3 sobre Colombia, rival más débil del grupo. Sin embargo, el nocaut propinado a los cafeteros no evitó la eliminación de los cubanos, que cayeron ante Venezuela y Canadá con idénticos marcadores de 6×5.

Pese a que las derrotas ante venezolanos y norteños dejaron a la escuadra de la Isla sin opciones de asistir a los venideros Juegos Olímpicos de Tokio, las autoridades del régimen castrista reconocieron la labor de las jugadores, al tiempo que culparon del fracaso a la presión que, supuestamente, ejercieron los aficionados cubanos radicados en el sur de la Florida, quienes, en su mayoría, lanzaron mensajes contra la dictadura.

“Al escribir la historia de estos días desafiantes, habrá que dedicar un capítulo a la hombrada del equipo Cuba. Hostigados de modo vil por un puñado de mercenarios, nuestros peloteros han puesto la dignidad en lo más alto. Han hecho más visible la desvergüenza del adversario”, escribió en su cuenta de Twitter el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Cuba cae ante Canadá y se queda sin Juegos Olímpicos

Cuba, Béisbol

MIAMI, Estados Unidos. ─ La selección nacional de Cuba de béisbol cayó este martes 6×5 ante su similar de Canadá y perdió toda opción de clasificar a los venideros Juegos Olímpico de Tokio.

Los norteamericanos tomaron ventaja de tres carreras en el mismo primer inning ante el abridor cubano Carlos Juan Viera, y se mantuvieron todo el partido por delante en el marcador.

Los cubanos ripostaron con una carrera en la primera entrada, dos en la séptima y otras dos en el noveno inning, pero no pudieron alcanzar a los canadienses, que tras las tres anotaciones del inicio, golpearon en el cuarto, séptimo y octavo.

“Duele. Todos sabemos la alegría que hubiera significado para un pueblo al que este deporte le corre por las venas, y por tanto lamentamos no haber clasificado”, declaró el director técnico cubano Armando Ferrer a medios acreditados en el certamen, que tiene por sede a West Palm Beach.

Por Cuba resaltaron a la ofensiva los jardineros Roel Santos (5-2, un doble, tres carreras anotadas y una base robada) y Raico Santos (4-2, una anotada), así como el infielder Yadir Mujica (4-3, una impulsada).

Ferrer subió al montículo a cuatro lanzadores, con destaque para el camagüeyano Yariel Rodríguez, que en seis entradas y un tercio permitió dos carreras, con cuatro hits y 11 ponches.

Este miércoles, Cuba cerrará su participación en el Torneo Preolímpico de las Américas ante Colombia, que cayó 3-2 ante Venezuela en la jornada de ayer.

El béisbol fue incluido en el calendario olímpico en 1992. Desde entonces, Cuba no se había quedado de la cita de los cinco aros, donde acumula tres coronas (Barcelona 1992, Atlanta 1996, Atenas 2004) y dos medallas de plata (Sídney 2000 y Beijing 2008).

https://www.youtube.com/watch?v=kUL8el488GM

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




César Prieto abandona concentración del equipo Cuba en West Palm Beach

César Prieto, Béisbol, Cuba

MIAMI, Estados Unidos. ─ El pelotero César Prieto, uno de los integrantes de la selección nacional de Cuba al torneo preolímpico de las Américas, abandonó este miércoles la concentración del equipo en West Palm Beach, Florida, según diversos reportes.

La noticia fue adelantada en redes sociales por el escritor y periodista Francys Romero, quien ofreció detalles sobre el suceso.

“El prospecto de 22 años recién iba llegando al hotel donde se hospedaría Cuba, se bajó del bus, se subió a un auto y abandonó el equipo de esa forma”, confirmó una fuente al reportero.

Romero aseguró que Prieto, a quien calificó como el joven talento cubano más codiciado por organizaciones de MLB, será ahora “el prospecto más buscado dentro del período de firmas internacionales”.

Otra fuente consultada por el reportero señaló que el torpedero cienfueguero “estaba decepcionado del béisbol en Cuba y buscaría la oportunidad de llegar a MLB”.

La salida de César Prieto fue confirmada una hora después por la Federación Cubana de Béisbol (FCB), que arremetió contra el joven pelotero, acusándole de traicionar a sus compañeros.

“Su decisión, contraria al compromiso contraído con el pueblo y el equipo, ha generado repudio entre sus compañeros y demás miembros de la delegación, dispuestos a sobreponerse al lógico impacto de un hecho ajeno a la mayoritaria voluntad de ser fieles a la patria y la misión con que viajamos al evento”, destacó la FCB en un comunicado.

La entidad recordó, además, que las políticas del gobierno de Estados Unidos hacia la Isla estimulan a los jugadores cubanos a abandonar las concentraciones en el extranjero.

“Consideramos oportuno recordar que el estímulo a este tipo de comportamiento ha signado las muchas agresiones gestadas contra nuestro deporte, víctima del accionar de mercaderes y traficantes favorecidos por la decisión del gobierno de los Estados Unidos de inhabilitar el acuerdo destinado a normalizar la inserción de nuestros jugadores en los circuitos de la MLB”, puntualiza la nota.

César Prieto fue una de las revelaciones de la pasada Serie Nacional de Béisbol, en la que impuso récord absoluto de 45 juegos consecutivos conectando al menos un hit. El infielder superó ampliamente la anterior plusmarca, vigente desde hacía casi 26 años en poder del santiaguero Rey Isaac.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Equipo Cuba de béisbol llega hoy a EE. UU. para torneo preolímpico de las Américas

Equipo Cuba de Béisbol

MIAMI, Estados Unidos. ─ La selección cubana de béisbol que intervendrá en el torneo preolímpico de las Américas arribará este miércoles a Estados Unidos, donde celebrará varios partidos de preparación previo al inicio del certamen, informaron medios oficiales de la Isla.

La nómina la completarán cinco peloteros contratados en la liga profesional japonesa que ya se encuentran en la Florida: Alfredo Despaigne, Liván Moinelo, Andy Rodríguez, Raidel Martínez y Yariel Rodríguez.

El reporte oficial señala que también se unirán al equipo el receptor Lisbán Correa y el infielder Yadir Drake, quienes se encuentran en la recién iniciada temporada mexicana, así como el torpedero Erisbel Arruebarruena.

La participación de Cuba en el evento fue confirmada ayer por la Federación Cubana de Béisbol (FCB), luego de que la mayoría de los integrantes de la selección que permanecían entrenando en la Isla recibieran los visados correspondientes en la embajada de Estados Unidos en La Habana.

“Agradecemos, en nombre nuestro y de los millones de compatriotas que han estado expectantes, el apoyo encontrado en la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, el comité organizador, el Comité Olímpico de Estados Unidos y USA Baseball, para que se concretara el derecho que nos asiste”, señaló la FCB en un comunicado difundido este martes por el diario Jit.

El comunicado añade que la selección enfrentará la competencia “con la dignidad, el amor a la camiseta y el apego al juego limpio que distingue al movimiento deportivo cubano”.

Cuba debutará el próximo 31 de mayo en West Palm Beach frente a Venezuela; luego se medirá a Colombia el 2 de junio en la misma sede; y terminará la fase de clasificación ante Canadá en Port St. Lucie.

El torneo preolímpico de las Américas ofrecerá una sola plaza directa a los Juegos Olímpicos de Tokio. Quienes completen el podio del certamen tendrán acceso a otro certamen clasificatorio internacional en junio con sede en Taipéi de China.

La presencia de una selección nacional cubana en Estados Unidos ha levantado expectación en aficionados dentro y fuera de la Isla, que ya especulan sobre posibles abandonos de la delegación por parte de algunos atletas.

El portal digital Swing Completo señaló este martes que el elenco cubano se hospedará en el Hilton Garden INN I95 Outlest Hotel, “una de las dos instalaciones de la cadena Hilton que funcionan en la zona” de West Palm Beach.

El medio especializado reseña que la instalación se encuentra a medio camino entre la playa y el campo de entrenamiento de los Astros de Houston y Nacionales de Washington, donde Cuba disputará sus dos primeros partidos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.