1

Tornado arrasa viviendas en Trinidad, Sancti Spíritus

Tornado, Trinidad, Sancti Spíritus

MIAMI, Estados Unidos. — Un tornado se registró este jueves en la comunidad de San Pedro, ubicada en el municipio espirituano de Trinidad.

Según dio a conocer la agencia estatal Prensa Latina, el fenómeno se produjo en medio de una tormenta local severa y trajo consigo fuertes vientos y descargas eléctricas.

El medio oficialista indicó que el tornado “provocó daños en más de una decena de casas, en techos y derrumbes parciales, y en la escuela primaria Esteban Hernández, sin que se reportaran personas dañadas”.

El reporte añade que todavía en la mañana de hoy las autoridades de Trinidad junto a la población laboraban en la reparación de inmuebles, mientras familiares y alumnos lo hacían en el centro educacional que sufrió la pérdida de parte de sus techos”.

Maira Fundora, directora municipal de Educación confirmó que al periódico Escambray que las mayores afectaciones se reportan en el centro educacional, con varios de sus locales sin cubierta.

“En el primer bloque, la dirección y el aula de primer grado, toda el aula izquierda del segundo bloque, el pasillo central y la mitad del comedor”, reveló la funcionaria.

Los medios audiovisuales y la base material de estudio de la escuela no sufrieron daños al estar resguardados en un local ejecutado para su protección por la Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los Ingenios.

Sobre las labores de recuperación, Grisel Sesmonde, viceintendente del Gobierno al frente de las actividades de construcción e inversiones, declaró al diario provincial que minutos después del tornado “los vecinos se sumaron a las labores de recuperación de daños menores que sufrieron los techos de teja francesa, además de la limpieza de las calles y la recogida de escombros”.

Directivos de la localidad destacaron, además, que las casas centenarias fabricadas con este material resistieron y prácticamente carecieron de afectaciones.




Avión esquiva pequeño tornado y logra aterrizar en La Habana

avión La Habana

MIAMI, Estados Unidos.- El video de un avión que esquiva una tromba en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, y logra aterrizar sin dificultad, ha generado una ola de comentarios de internautas que elogian la maniobra.

Las imágenes, de poco más de un minuto, fueron compartidas este domingo en la tarde por el especialista en Meteorología, Álvaro Pérez Senra. “En una peligrosa maniobra esta tarde, piloto logra aterrizar luego de esquivar un tornado en La Habana”, escribió el meteorólogo en sus redes sociales.

Pocas horas después del hecho, el oficialista periódico Juventud Rebelde colocó un aviso en su cuenta de la red social de Twitter, en el que informaba de la “tromba o tornado”, y pedía a las personas estar atentos.

avión Cuba
Capura de pantalla

“Alerta en zona del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana por formación de tromba o tornado en la tarde de hoy domingo. Desde mi mirador de las Lomas de G se avizora tormenta sobre varios sitios de la ciudad, manténganse informados”, reza la publicación.

La formación de la tromba este domingo en la tarde fue confirmada por el Instituto de Meteorología de Cuba, que lo calificó como “un débil tornado”. El fenómeno meteorológico tuvo lugar cerca de las 6 y 33 de la tarde, al suroeste de la capital.

Por su parte, se conoció que el Airbus A350 que logró aterrizar sin contratiempos en la pista habanera pertenece a la World2Fly, una compañía aérea con sede en Palma de Mallorca, España, nacida en el año 2020.

“La familia de aviones del A350 es la más moderna y eco-eficiente del mundo y por ello está configurando el futuro de los viajes aéreos”, dice respecto a la flota la web de la entidad.

“Mis respetos para ese piloto, qué casualidad que el tornado se formó justo en la misma línea de aproximación final, ¡¡¡sin dudas una maniobra brillante !!!”, celebró un internauta.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Tornado deja severos daños materiales en Cienfuegos

tornado Cienfuegos

LA HABANA, Cuba.- Un tornado ocurrido este sábado en la tarde en el municipio Aguada de Pasajeros, provincia de Cienfuegos, provocó varios daños materiales, según reportaron varios usuarios en redes sociales y vecinos de esa localidad.

“Aproximadamente a las 4:15 p.m. se hizo presente un tornado (rabo de nube) en el territorio”, escribió en redes sociales Genrry González, un médico que ejerce su profesión en el Hospital de Cienfuegos. De acuerdo a su reporte, hasta el momento no existen pérdidas de vidas humanas.

En las imágenes compartidas por González se aprecian algunos de los daños ocasionados, principalmente techos desplazados, árboles caídos, vehículos chocados o volcados, entre otros.

Aún no se han revelado datos meteorológicos sobre la intensidad del tornado, sin embargo, varios usuarios compararon el fenómeno natural con el que tuvo lugar en La Habana el 27 de enero de 2019, cuando hubo pérdidas humanas y grandes daños materiales.

“La naturaleza y la pandemia nos está golpeando fuertemente”, dijo el internauta Gustavo Rubio.

Por su parte, en un video publicado en la red social de Facebook por la cienfueguera Ismary Barcia Leiva se puede apreciar la magnitud del tornado.

Entretanto, el medio oficialista Cubadebate aseguró en una nota de prensa que “especialistas del Centro Meteorológico de esa provincia comienzan a recopilar datos e información sobre el fenómeno meteorológico”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Tornado causa daños materiales en barrio de La Habana

tornado

tornado
Foto Facebook

LA HABANA, Cuba. – Un pequeño tornado azotó este martes 15 de septiembre, sobre las 7:00 p.m., un área próxima al hospital Miguel Enríquez, conocido como La Benéfica.

La tormenta local severa golpeó con fuertes vientos y afectó principalmente viviendas de las calles Arango y Enna, en la barriada de Luyanó, municipio Diez de Octubre.

Según informaron varios medios oficialistas, “durante el evento meteorológico no se lamentaron pérdidas de vidas humanas, pero sí se reportan daños materiales y varias manzanas quedaron sin fluido eléctrico”, luego de la caída de postes y el cableado de la electricidad.

Vecinos de la zona reportaron a través de las redes sociales que “el suceso fue el principio de un pequeño tornado que se disolvió de manera inmediata, pero causó diversos daños en el tendido eléctrico y en algunos tejados”.

Por su parte, el meteorólogo Elier Pila explicó que “este tipo de eventos meteorológicos son resultado de las condiciones de alta humedad, elevadas temperaturas del día y las condiciones favorables en la atmósfera superior”.

El pasado mes de julio medios oficialistas locales informaron de un tornado que azotó el municipio San Nicolás de Bari, provincia de Mayabeque, el cual dejó daños parciales en seis viviendas y destrozó la cubierta de otras dos. No se reportaron lesionados.

Poco más de una semana antes, un tornado en varias localidades de la provincia de Santiago de Cuba dejó al menos tres heridos y un fallecido en el municipio de Songo La Maya.

Según varios testigos del suceso, los fuertes vientos derribaron un poste del tendido eléctrico de alta tensión (13 200 voltios), y uno de los conductores cayó sobre la vivienda de la familia afectada.

Las autoridades cubanas aseguran que la percepción de riesgo ante eventos de este tipo u otros que se incrementan durante los meses de verano.

Hasta el momento el tornado de mayor intensidad y que mayor daño ha causado a los cubanos se reportó el 27 de enero de 2019. El fenómeno dejó tres fallecidos, 173 heridos y daños en innumerables viviendas en varios municipios de La Habana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Tornado en Mayabeque y tormenta local en Granma provocan daños en viviendas

Efectos de la tormenta local severa en Bayamo

Efectos de la tormenta local severa en Bayamo
Efectos de la tormenta local severa en Bayamo (Foto: Facebook)

LA HABANA, Cuba.- Un tornado que azotó este martes al municipio San Nicolás de Bari, perteneciente a la provincia de Mayabeque, dejó daños parciales en seis viviendas y destrozó la cubierta de otras dos. Hasta el momento no se reportan lesionados.

Medios locales informaron que “de manera rápida, el Cuerpo de Bomberos socorrió a los lugareños, y trabajó en la limpieza y recogida de escombros en la Zona de Defensa número 4, ubicada en la circunscripción 8, calle 38, entre las avenidas 39 y 45” de San Nicolás de Bari.

Por su parte, el Consejo de Defensa Provincial alertó  la población sobre la percepción de riesgo ante eventos de este tipo u otros que se incrementan durante los meses de verano.

También este martes, a cientos de kilómetros del municipio occidental, una tormenta local severa provocó daños en 36 viviendas de Bayamo, la cabecera provincial de Granma. El evento causó daños en los repartos Siboney, Marianao, Latinoamericano y Francisco Vicente Aguilera de la zona norte de la ciudad.

Además, provocó la caída de árboles que afectaron viales y ocasionaron serias averías en la red de servicio eléctrico y de telefonía.

Luis Enrique Espinosa Avilés, residente de la zona, explicó al medio oficialista Granma que nunca en sus más de cinco décadas de vida había visto algo tan “impactante” como el vendaval con fuertes vientos, lluvias y caída de granizos.

“Eso dio miedo, mi esposa, que estaba dentro de la casa, tuvo que salir corriendo a refugiarse con los vecinos, porque la ventolera levantó el techo, arrancó de raíz la mata de mamoncillo y dañó los cables de la corriente y del teléfono”, añadió.

Sigifredo Arévalo Núñez, coordinador de Programas y Objetivos del Consejo de la Administración Municipal de Bayamo informó que “de las casas afectadas, dos sufrieron derrumbes totales, 13 tuvieron pérdida total del techo, 19 daños parciales en la cubierta ligera, y otras dos perjuicios en partes de techos y paredes”.

Por su parte, fuentes del Centro Meteorológico Provincial de Granma informaron que los vientos asociados a la tormenta oscilaron entre los 75 y 90 kilómetros por hora, de acuerdo con la escala empírica de Beaufort.

La emisora provincial Radio Bayamo informó sobre otros eventos similares en comunidades de los municipios Yara y Cauto Cristo, donde se reportaron, en menor medida, pérdidas parciales de cubiertas.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Muere joven en Santiago de Cuba electrocutado tras tornado del domingo

tornado Santiago de Cuba
Tornado Foto Facebook

SANTIAGO DE CUBA.- El tornado que azotó varias localidades de la provincia de Santiago de Cuba este domingo provocó al menos tres heridos y un fallecido en el municipio de Songo La Maya, de acuerdo a información obtenida por CubaNet, a pesar de que las autoridades de la Isla no reportaron pérdida de vidas humanas tras el evento meteorológico.

Alrededor de las 3:00 de la tarde, una lluvia repentina acompañada de granizos, truenos y fuertes vientos sorprendió a los residentes de la cabecera municipal. Tras la lluvia, enseguida trascendió que en la barriada conocida como “El Pavón” un hombre joven había muerto electrocutado y tres de sus familiares habían resultado heridos por la descarga eléctrica.

CubaNet contactó con personas cercanas al caso para conocer los detalles. La víctima fatal fue Osleydis Solo Debrot, de 30 años, y los heridos fueron su hermana, su padre y un sobrino menor de edad.

Los dos últimos tuvieron que ser ingresados en el Hospital Clínico Quirúrgico de la ciudad de Santiago de Cuba, mientras que la otra afectada no sufrió daños considerables. En estos momentos, solo el niño permanece internado pues el padre de la víctima fue dado de alta este lunes.

Según varios testigos del suceso, los fuertes vientos derribaron un poste del tendido eléctrico de alta tensión (13 200 voltios), y uno de los conductores cayó sobre la vivienda de la familia afectada.

“Yo solo veía las chispas del cable y después que algo había comenzado a coger candela”, comentó un vecino del lugar.

Solo Debrot y el resto de su familia salieron de la casa, que estaba completamente electrificada. Él, su hermana y el pequeño intentaron protegerse en el patio, pero nada evitó la descarga, refieren los vecinos.

El padre de la víctima ―que logró resguardarse en otro punto del espacio abierto― comentó a una fuente de CubaNet que vio cómo sus hijos y su nieto temblaban hasta que se desmayaron, sin poder hacer nada. Unos segundos después, él también sufrió una descarga eléctrica.

Los tres sobrevivientes presentan quemaduras en varias partes del cuerpo, la mayoría leves. El niño también sufrió heridas en la cabeza.

Por su parte, Solo Debrot murió de forma instantánea. De todos, él era el único que estaba descalzo, según su padre. Su sepelio se llevó a cabo a las 3:00 p.m. de este lunes.

Durante la tormenta también explotó el transformador de energía que abastecía a casi toda la localidad. Las consecuencias fueron casi 10 horas sin fluido eléctrico.

El mismo evento meteorológico ocasionó un derrumbe y varios daños en viviendas en el municipio de Palma Soriano, también en Santiago de Cuba, pero en ese caso no se lamentaron pérdidas de vidas humanas.

Aunque la caída del poste fue causada por un tornado, en la Isla la vulnerabilidad de estas estructuras aumenta con los años. Una parte considerable de los postes son de madera no duradera (sobre todo en las zonas rurales) y se encuentran bastante deteriorados.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Varios derrumbes por un tornado en Palma Soriano, Santiago de Cuba

tornado

tornado
Tornado Foto Facebook

MIAMI, Estados Unidos.- Varios derrumbes en Palma Soriano, provincia de Santiago de Cuba, tuvieron lugar este domingo a causa de un tornado, informó en la red social de Facebook un usuario identificado como Yosbel Torres.

El fenómeno climatológico, que fue confirmado por la televisión estatal local, provocó daños en los techos de nueve viviendas y el derrumbe de una de las paredes de un local en desuso conocido por los habitantes de la zona como la Fábrica de Vino.

De acuerdo a la información, aunque no hubo pérdida de vidas humanas, dos personas se evacuaron en casas de familiares y otras seis fueron trasladadas a centros estatales del municipio.

“Le damos gracias ha Dios todos los días del mundo por el trágico tornado que hubo hoy en nuestro pueblo de Palma Soriano”, escribió Yosbel Torres, quien aseguró que aunque no hubo daños humanos  “fueron unos minutos de mucho pánico”.

El pasado mes de mayo otro tornado —que no dejó daños humanos ni materiales— se reportó en Santiago de Cuba, encima del embalse Carlos Manuel de Céspedes, conocido popularmente como la presa de Contramaestre.

El mismo mes de mayo tuvo lugar también un tornado, fenómeno meteorológico que no era común ver en la Isla antes de inicios del año 2019, en el municipio de Maisí, en Guantánamo, el cual dejó afectaciones en varias viviendas y producciones agrícolas.

En febrero también habría tenido lugar un tornado en San José de las Lajas, provincia de Mayabeque, frente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) de San José.

Sin embargo, hasta el momento, el más fuerte ocurrió la noche del 27 de enero en La Habana, que provocó cientos de derrumbes, causó la muerte de siete personas, dejó cerca de 200 heridos, y afectó a los municipios capitalinos Cerro, Diez de Octubre, Regla, Guanabacoa y zonas de Habana del Este.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Tornado azota municipio de Urbano Noris, en Holguín

Tornado, Cuba, Holguín, Urbano Noris,

Tornado en Cuba (Foto: Cubadebate)

MIAMI, Estados Unidos. – Un tornado afectó este en la tarde de este jueves el centro sur de la provincia de Holguín, informó la agencia estatal cubana Prensa Latina.

El fenómeno abarcó varias localidades de Urbano Noris, uno de los 14 municipios de esa provincia oriental.

Alexis Cisneros, coordinador para la Defensa de ese territorio, declaró al medio oficialista que el tornado tuvo lugar alrededor de las 2:00 p.m. (hora local) y duró aproximadamente 15 minutos.

Reportes aparecidos en redes sociales señalan que el fenómeno, pese a no dejar víctimas ni grandes daños materiales, sí levantó las cubiertas de algunas viviendas y destrozó varios cultivos.

Residentes del municipio de Urbano Noris relataron que sintieron un fuerte estruendo durante el paso del tornado. Asimismo, quedaron “impresionados” por el poco tiempo que necesitó el fenómeno para formarse y desaparecer.

Cisneros señaló a Prensa Latina que los daños no fueron mayores debido a que la tromba del tornado no bajó en su totalidad durante el recorrido.

La agencia oficialista destaca que, tras el paso del meteoro, los miembros del Consejo de Defensa Municipal “acudieron rápidamente a los lugares afectados, y establecieron todos los protocolos previstos para la atención a los damnificados”.

El reporte indica también que los daños provocados por el fenómeno serán subsidiados por la Unidad Básica de Producción Cooperativa Las 40, entidad que “decidió asumir la compra y entrega de recursos a las personas perjudicadas, a fin de agilizar la recuperación del territorio”.

Varios tornados se han reportado en las últimas semanas en Cuba con la llegada de la temporada de lluvias.

El 26 de abril, sobre las 6:30 de la tarde, un fenómeno de ese tipo tuvo lugar en la zona conocida por el Lowrey, en el municipio de Florencia, Ciego de Ávila.

De igual forma, el pasado domingo otro tornado azotó la localidad de Charrasco, Consejo Popular Vertientes, perteneciente al Municipio Maisí, en la provincia de Guantánamo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Un tornado afecta al municipio Maisí, en Guantánamo

LA HABANA, Cuba. – Un tornado azotó este domingo el Charrasco, Consejo Popular Vertientes, perteneciente al Municipio Maisí, en la provincia de Guantánamo, informó el sitio oficialista Cubadebate.

El evento meteorológico ocurrió alrededor de la 1:00 p.m. de este domingo 17 de mayo, y de acuerdo a la nota del medio de prensa del régimen cubano se reportaron afectaciones en varias viviendas y producciones agrícolas.

Un total de ocho casas sufrieron daños parciales en el tejado, y dos viviendas y una Casa Social perteneciente a las CCS (Cooperativa de Créditos y Servicios) sufrieron pérdidas totales en sus techos.

De acuerdo a la nota, en cuanto a las afectaciones agrícolas se reportan grandes pérdidas en plantaciones de plátano, ñame y café.

Así mismo, la red eléctrica de Charrasco también sufrió daños, y hasta el momento el lugar permanece sin electricidad.

Según informaron medios locales, “en estos momentos se continúan contabilizando los daños económicos, pues no hubo que lamentar pérdidas de vidas humanas”.

El pasado mes de febrero otro tornado habría tenido lugar en la carretera de Tapaste, San José de las Lajas, en la provincia Mayabeque, según se reportó en ese momento en la página de Facebook Te Amo San José.

Aunque las autoridades de la Isla no reportaron el evento meteorológico, el fenómeno habría ocurrido frente al Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA) de San José.

Al respecto, algunas imágenes publicadas en el citado perfil de Facebook mostraron árboles y postes de electricidad caídos.

Sin embargo, el tornado que permanece en la memoria de los cubanos fue el ocurrido el 27 de enero del pasado año 2019, en La Habana, el cual dejó siete fallecidos y 195 heridos, además de provocar severos derrumbes en varios municipios capitalinos como Diez de Octubre, Guanabacoa, Regla, San Miguel del Padrón y Habana del Este.

El tornado de enero de 2019 afectó de manera parcial o total más de 7436 viviendas, y más de cinco mil familias fueron desplazadas.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.




Seis viviendas afectadas tras el paso de un tornado por Ciego de Ávila

tornado

tornado
Foto Periódico Invasor

MIAMI, Estados Unidos.- Aproximadamente a las 6:30 de la tarde de este 26 de abril ocurrió un tornado en la zona conocida por el Lowrey, en el municipio de Florencia, Ciego de Ávila, informó este jueves el semanario estatal Invasor en su página de Facebook.

De acuerdo con la publicación, fue un evento meteorológico “caracterizado por fuertes vientos y granizos. Sin embargo, no llovió”.

No se reportaron daños humanos, precisó la fuente oficial, pero sí fueron afectadas seis viviendas que perdieron parcialmente sus cubiertas y que, según las autoridades de Florencia, “ya se recuperan”.

El órgano oficial del Partido Comunista en Ciego de Ávila no explicó por qué la noticia solo fue publicada cuatro días después de los hechos. Ningún medio ofreció tampoco detalles sobre el recorrido y la intensidad del evento meteorológico.

Los cubanos todavía recuerdan el paso de un destructor tornado por La Habana el 27 de enero de 2019. En su trayecto, a través de los municipios Cerro, Diez de Octubre, Regla, Guanabacoa y Habana del Este, el tornado de categoría EF-4 dejó un saldo de siete fallecidos y más de 200 lesionados, además de cuantiosos daños en el fondo habitacional.

En esa ocasión fueron afectadas cerca de 7 761 viviendas, de las cuales 730 se clasificaron como derrumbes totales, reportaron fuentes oficiales.

No obstante, al día siguiente del paso del tornado las autoridades políticas de la Isla celebraron una marcha multitudinaria por el aniversario de nacimiento de José Martí, un hecho que provocó numerosas críticas de los cubanos, sumidos esa vez en la recuperación tras un nuevo desastre natural.

Este jueves, por su parte, una línea de tormentas severas provocó inundaciones en la localidad de Guanajay, en la provincia de Artemisa.

De acuerdo con Armando Caymares, especialista del Instituto de Meteorología (INSMET) de Cuba, “el paso de una fuerte línea de tormentas eléctricas prefrontal ocasionó lluvias localmente intensas que generaron inundaciones súbitas, tormentas locales severas con caída de granizos y vientos fuertes en rachas”.

También este jueves, el INSMET reportó que se habían producido numerosos chubascos y tormentas eléctricas desde Pinar del Río hasta Camagüey.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.