1

OCDH lanza concurso de fotografía digital cubana sobre temática social

concurso

concurso
Concurso de fotografía digital con temática social.

MIAMI, Estados Unidos.- El Observatorio cubano de derechos humanos (OCDH), específicamente su grupo Observatorio de Derechos Sociales (ODS), conjuntamente con un grupo de instituciones colaboradoras, lanzó la invitación a participar en la segunda convocatoria del concurso de fotografía digital cubana de temática social, según un comunicado.

Las obras del concurso comenzarán a recibirse a partir de este 20 de septiembre y hasta el próximo 10 de diciembre, y cada participante podrá enviar diferentes obras de su autoría en el período señalado.

De acuerdo a las bases legales del concurso, este está abierto a todos aquellos “ciudadanos cubanos mayores de edad, tanto residentes en la isla como fuera de ella, que deseen, a través de una o de varias fotografías, compartir su visión, sensibilidad o criterio sobre el estado de los derechos sociales en la Cuba de hoy”.

Se pueden enviar un máximo de 5 obras por cada participante, y dos de estas obras pueden ser series de no más de cinco fotografías.

Según el comunicado del OCDH, los visitantes podrán votar en la web oficial del concurso (https://observarte.net) por las obras presentadas a esta segunda convocatoria, para el Premio del Público. El período de votación comenzará hoy 20 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 22 de diciembre.

Las obras deben estar realizadas con una cámara digital, tableta o móvil, y no se admitirán fotografías realizadas antes del 2010.

“Las fotografías participantes en la primera convocatoria de este concurso, pueden presentarse nuevamente siempre que no hayan sido finalistas o premiadas. No se aceptarán fotografías premiadas en algún otro concurso fotográfico, ni aquellas que estén participando paralelamente en otro”.

Las obras concursantes pueden enviarse de dos maneras: directamente a través del formulario que aparece en el sitio oficial de la convocatoria (https://observarte.net/enviar-obra/), o a través del correo electrónico (a la dirección [email protected]). Aunque los organizadores sugieren que se emplee la primera opción, ya que garantiza un período mucho menor entre la recepción de la obra y su publicación.

Para más información haga clic aquí.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.