Diario alemán publica identificación de Putin como agente secreto de la Stasi


MIAMI, Estados Unidos. – El diario alemán Bild reveló este martes que se encontró un carné expedido por la Stasi a nombre del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien fue agente de la KGB en la década de 1980.
Según el tabloide, el documento fue descubierto en los archivos del departamento de cuadros y formación de la oficina de la Stasi en la ciudad alemana de Dresde, donde el presidente ruso trabajó como agente entre 1985 y 1990.
La publicación del diario Bild fue respaldada con una foto impresa de la tarjeta expedida al “Comandante Vladimir Putin”, firmada y validada con sellos hasta finales de 1989.
Konrad Felber, que dirige la sucursal de Dresde de la autoridad que supervisa los archivos de la Stasi, comentó a Bild que la identificación habría permitido a Putin entrar y salir de las oficinas de la Stasi sin impedimentos y reclutar informantes sin identificarse como agente del Comité de Seguridad del Estado soviético (KGB).
El Kremlin, por su parte, no descartó la posibilidad de que el carné de la Stasi a nombre de Putin sea autentico.
“Sabido es que la KGB y la Stasi cooperaban en la época de la Unión Soviética, así que no podemos descartar semejante canje de credenciales”, indicó el portavoz de la Presidencia rusa, quien sugirió a periodistas dirigirse al Servicio de Inteligencia Externa (SVR, por sus siglas en ruso) para resolver sus dudas.
El Ministerio para la Seguridad del Estado (Más conocido por su abreviatura, Stasi) fue el órgano de inteligencia de la República Democrática Alemana (RDA), el cual funcionó por casi cuarenta años de manera secreta y siempre con la intención de investigar a disidentes y controlar a la población. Así, con el paso del tiempo, la Stasi se convirtió en uno de los servicios de inteligencia más poderosos del mundo, con miles de agentes, entre oficiales y “extraoficiales”.