1

ETECSA redobla control de telecomunicaciones con nuevos planes de SMS

LA HABANA, Cuba. – Cubacel, dependencia de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), ajustó las tarifas para planes SMS tras anunciar rebaja de ese servicio el pasado 29 de julio, informó la compañía estatal en redes sociales.

La semana pasada ETECSA había reducido el costo de envío de mensajes a un cup por SMS, pero las opciones para la compra de planes se mantuvieron activos con los precios desactualizados hasta hoy.

Los cuatro planes lanzados varían entre 15 CUP por 20 mensajes hasta 60 CUP por 120 mensajes, para acceder a ellos basta con teclear en el móvil el código USSD *133#, el mismo que se usa para comprar planes de navegación por Internet, entre otras opciones.

(Captura de pantalla/Twitter)

“Deberían trabajar más en el servicio de datos móviles. Ahora mismo muy pocas personas usan los SMS y los datos móviles siguen teniendo un precio extremadamente elevado”, dijo un tuitero identificado como Nyicris.

En junio, ETECSA comenzó a realizar ajustes en el envío de SMS en Cuba. Un empleado de la empresa declaró a CubaNet en condición de anonimato que estaban trabajando “para impedir el envío de mensajes masivos”.

“Actualmente solo se pueden enviar 15 mensajes SMS de forma seguida, en el número 15 te inhabilitan el servicio por un tiempo. O sea, si quieres puedes seguir enviando, pero no llegan a su destino, aunque te lo cobran”, explicó el joven.

Tras las manifestaciones del 11 de julio, la entidad estatal bloqueó el envío de SMS que contuvieran las palabras libertad, VPN, Psiphon, manifestación, entre otras.

Un artículo publicado recientemente por la revista The Diplomat señala que tras las protestas, ETECSA pudo mantener el control de las telecomunicaciones gracias a la infraestructura ofrecida por China, específicamente por grandes compañías, entre ellas Huawei.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




ETECSA bloquea SMS que contengan las palabras VPN o Psiphon

READ EN ENGLISH

 

LA HABANA, Cuba. – Una de las primeras medidas activadas por el Estado cubano para tratar de frenar la organización de las manifestaciones antigubernamentales en todo el país fue el bloqueo de Internet.

Las aplicaciones del tipo VPN (Virtual Private Network) como Psiphon, Bunny VPN, 1111, entre otras, han sido de gran ayuda para vencer la censura impuesta por el régimen de la Isla durante la última semana.

La desinformación y la exaltación del discurso oficial en radio y televisión ha sido la estrategia a seguir por parte de las autoridades, que no han desbloqueado aún el acceso a las redes sociales y otros servicios de Internet.

Un equipo de CubaNet pudo comprobar que los mensajes de texto (SMS) que contienen las palabras Psiphon o VPN están siendo bloqueados y no llegan a su destino.

(Foto: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

“Están utilizando filtros en los SMS para tratar de frenar la propagación del uso de las aplicaciones VPN. Saben que es una forma de burlar la censura a Internet y sobre todo a las redes sociales, que es el mayor temor para ellos en este momento debido al poder de convocatoria que poseen”, comentó a este diario un usuario de la red móvil de ETECSA que prefirió el anonimato.

“No es la primera vez que esto pasa. Nosotros como usuarios sabemos que estamos expuestos y que no tenemos ningún tipo de privacidad. En otras ocasiones, palabras como derechos humanos, huelga de hambre entre otras, también han sido pasadas por el filtro de ETECSA y los mensajes jamás llegan a su destino”, añadió.

“He visto en estas últimas horas muchos post en Facebook, sobre todo de ciberclarias, amenazando con la cancelación de las líneas por parte de ETECSA a los que estén usando aplicaciones VPN. Creo que se trata de una noticia falsa que han tratado de difundir en su lucha desesperada contra las aplicaciones VPN y su gran poder para vencer el bloqueo a Internet de estos días. Tendrían que cancelar millones de líneas y no pueden hacer eso”, dijo a CubaNet Eduardo Gómez, un joven informático residente en la capital.

Psiphon utiliza las tecnologías VPN, SSH y proxy HTTP para proporcionarle acceso no censurado al contenido en Internet.

La plataforma, que reportó este viernes más de un millón de accesos diarios desde Cuba, se ha convertido en una de las vías para acceder a Internet luego de que el régimen bloqueara las redes sociales a raíz de las protestas masivas iniciadas el pasado domingo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Etecsa autoriza el envío de SMS hacia Estados Unidos

(Archivo)

LA HABANA, Cuba.- La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) anunció este jueves en su página oficial que a partir del día 8 de este mes se podrán enviar SMS desde Cuba a cualquier teléfono móvil en Estados Unidos por el precio de 60 centavos en moneda convertible. Costo “similar al resto de los destinos internacionales”, señala la breve nota.

Para enviar un SMS hacia Estados Unidos se deberá marcar el signo de “+”, el código de ese país y el código de la localidad. Por ejemplo: +1 305, más el número del móvil al que le enviamos el SMS.

“Aunque aún está caro me alegro de que exista ese servicio. Hasta ayer enviar un SMS hacia Norteamérica era cuestión de tener suerte, a veces llegaban a su destinatario y otras no, pero siempre te descontaban un CUC (peso convertible) de saldo”, dijo Yaima Puig a CubaNet.

Los cubanos usan, casi siempre, la aplicación IMO para realizar videollamadas para comunicarse con sus familiares en el exterior a través de Internet, y el correo Nauta para enviar texto por ser la vía más asequible al bolsillo de la mayoría.

En febrero de este año, Etecsa limitó el envío de SMS desde el exterior hacia Cuba. Muchos negocios de terceros que usaban este servicio se vieron afectados y el hecho creo gran disgusto en la población.

Una llamada telefónica desde Cuba hacia Estados Unidos puede costar más de 1 CUC por minuto, en un país donde el salario promedio es menos de 30 dólares mensuales.