1

Varios cubanos se alzan con el Latin Grammy 2018

Aymée Nuviola gana su primer Latin Grammy (Foto Internet)

MIAMI, Estados Unidos. – La agrupación Septeto Santiaguero y los cantautores Aymée Nuviola y Amaury Gutiérrez fueron los galardonados por Cuba durante la 19 edición de los Premios Grammy Latinos 2018, celebrados este jueves en el MGM Grand de la ciudad norteamericana de Las Vegas.

El Septeto Santiaguero obtuvo el Grammy en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional por el fonograma “A mí qué: Tributo a los clásicos cubanos”, producido junto al salsero dominicano José Alberto “El Canario” y licenciado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM).

“Estamos muy contentos y emocionados, el premio coincide con que esta vez el Septeto Santiaguero también pudo tocar en la ceremonia”, señaló el director del conjunto, Fernando Dewar, tras recibir el galardón por un álbum donde también intervinieron Gilberto Santa Rosa, Pancho Céspedes, Alexander Abreu, Edwin Colón Zayas, Maraca y El Prodigio.

Se trata del segundo gramófono que alcanza el Septeto Santiaguero, ganadores también del Grammy Latino 2015 por “No quiero llanto”, un tributo al dúo Los Compadres.

En el mismo apartado de Mejor Álbum Tropical Tradicional estuvo nominada la legendaria Omara Portuondo con el disco “Omara Siempre”, también de la EGREM.

Otra de las grandes triunfadoras de la noche fue la cantante y compositora cubana Aymée Nuviola, quien recibió su primer Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Fusión Tropical con el disco “Como anillo al dedo”, producido por Top Stop Music.

Por otra parte,  el cantautor Amaury Gutiérrez se llevó el Grammy al Mejor Arreglo por “Se le ve”, una pieza correspondiente al álbum “Swing 80”, del músico colombiano Milton Salcedo.

Los galardones del Septeto Santiaguero, Aymée Nuviola y Amaury Gutiérrez se unieron al recibido el pasado martes por el pianista cubano Chucho Valdés, quien obtuvo el Premio a la Excelencia Musical de la academia por sus contribuciones significativas y extraordinarias a la música latina durante varias décadas.