1

Organizaciones piden suspender Acuerdo UE-Cuba en comisión del Senado italiano

Parlamento Italiano Cuba

MIAMI, Estados Unidos.- Varias organizaciones de derechos humanos pidieron esta semana al Senado y al gobierno de Italia retirar la ratificación del Acuerdo de Diálogo entre la Unión Europea y Cuba, debido a los graves incumplimientos por parte de La Habana.

De acuerdo a una nota de Radio Televisión Martí, el 30 de junio representantes de la Asociación Cubanos por la Democracia y de ODV Democrazia e Libertà intervinieron ante la Comisión de Derechos Humanos del Senado italiano a través de videoconferencia.

Durante la audiencia, que fue presidida por el vicepresidente de la Comisión, el senador Tony Iwobi, las peticiones hablaban de instar al gobierno italiano a solicitar al Consejo de la UE la aplicación de la llamada Ley Magnitsky a los responsables de violaciones de los derechos humanos en Cuba.

“En particular, una lista específica de los responsables directos que forman parte de la cúpula militar, judicial y política del régimen”, dijo Julio Rodríguez Pellitero, abogado de Cubanos por la Democracia, reza el texto de Martí.

“La represión durante los sucesos del 11 de julio fue espantosa y sus consecuencias continúan hasta el día de hoy”, dijo, y recordó “la naturaleza política de los juicios y las violaciones procesales cometidas contra los manifestantes del 11 de julio de 2021, así como las torturas infligidas a presos, incluyendo menores”.

Rodríguez Pellitero criticó a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE, y los llamó responsables por lo que sucede en la isla porque “toleran pasivamente violaciones como las descritas”.

Asimismo, dijo Pellitero, las empresas como Meliá, Iberostar y Bouygues Bâtiment International, son también cómplices de la dictadura por “financiar la supervivencia del régimen”.

De acuerdo a un comunicado de los participantes, Sara Sánchez, de ODV Democrazia e Libertà y enfermera de profesión, denunció las “prácticas de esclavitud moderna que sufrieron las brigadas de médicos cubanos enviadas a Italia durante la pandemia del Covid-19”.

Sánchez criticó a las instituciones y partidos políticos italianos que permitieron el trabajo forzado de los médicos cubanos, pese a las denuncias existentes ante los organismos internacionales y la ONU.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Senado Italiano pide al gobierno intervenir por la “libertad y la democracia” en Cuba

ROMA, Italia.- El senador italiano Enrico Aimi, representante del partido Forza Italia ante la Comisión de Exteriores del Senado Italiano, presentó este martes una interpelación al canciller Luigi Di Maio, en la que pide “convocar al embajador de Cuba en Roma para que se abra un camino diplomático para la liberación de los presos políticos y para que se garantice la libertad de manifestación” en la isla.

El político también exigió información sobre “las iniciativas de carácter diplomático que se pretenden implementar para ayudar a la población cubana en este momento de gran dificultad desde el punto de vista social y económico”, una acción que contó con el respaldo del resto de los senadores del partido de centro-derecha liderado por Silvio Berlusconi.

El texto de la interpelación, además, hace un resumen de la delicada situación que viven los cubanos en la Isla y denuncia la violencia del régimen. “La policía intervino realizando centenares de detenciones. También fue detenida la corresponsal del diario español ABC en La Habana Camila Acosta, aparentemente acusada de ‘delitos contra la seguridad del Estado’ por el mero hecho de haber seguido, en nombre del diario, la protesta masiva”, se lee en el documento. Mientras, el gobierno italiano mantiene máxima cautela sin pronunciamientos de sus altos representantes.

Enrico Aimi subrayó que “las manifestaciones de estas horas en Cuba demuestran que existe el deseo de libertad y democracia. La comunidad internacional tiene el deber de hacer oír su voz fuerte y clara contra las detenciones arbitrarias de un régimen comunista que no puede seguir violando los derechos humanos de esta manera”.

Igual posición ha expresado el fundador de Forza Italia, Silvio Berlusconi, anunciando en sus redes sociales una interpelación a través del Parlamento Europeo para pedir la intervención de Europa para que impida que el régimen continúe violando los derechos humanos de los cubanos en la isla.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.