Senadores de EE.UU. presentan resolución en favor del Movimiento San Isidro


MIAMI, Estados Unidos. – Los senadores estadounidenses Marco Rubio, republicano por Florida, y Bob Menéndez, demócrata por New Jersey, presentaron este martes una resolución en solidaridad con el Movimiento San Isidro (MSI), así como con los artistas y activistas independientes que recientemente han sido blanco del régimen cubano por protestar en defensa de su derecho a la libertad de expresión.
De acuerdo con una nota de prensa aparecida en la web oficial de Rubio, la resolución bipartidista pide la liberación inmediata de los artistas y activistas que han sido detenidos arbitrariamente durante los últimos meses. La iniciativa también insta a los gobiernos y legislaturas de Europa y de Latinoamérica a renovar su apoyo a los activistas prodemocracia en Cuba.
“El régimen cubano sigue atacando a artistas, disidentes, activistas, académicos, periodistas, al igual que los integrantes del Movimiento San Isidro, quienes no están exentos de la represión de Díaz-Canel y de Castro”, destacó Rubio.
El legislador cubanoamericano, de 49 años, dijo sentirse “orgulloso” de unirse a Bob Menéndez y a otros “colegas” en la condena a la “última ola de represión por parte de la dictadura cubana contra el pueblo”.
Menéndez, por su parte, expresó su solidaridad con los activistas cubanos, víctimas de las campañas de difamación lanzadas por el aparato de propaganda castrista.
“Con esta resolución, nos solidarizamos con los valientes artistas y activistas del Movimiento San Isidro de Cuba y nos sumamos a su llamado a un mayor respeto por la libertad de expresión y los derechos sociales en la Isla”, apuntó.
El senador demócrata también hizo énfasis en el irrespeto mostrado por las instituciones hacia los disidentes cubanos, que “siguen siendo reprimidos y encarcelados violentamente”.
“Las imágenes del propio Ministro de Cultura agrediendo físicamente a miembros del Movimiento San Isidro deja clara una cosa para el mundo entero: el pueblo cubano sigue siendo reprimido y encarcelado violentamente. Les pido a mis contrapartes en Europa, Canadá y Latinoamérica que nos acompañen en llamar atención a esta reprensible situación y defender los valores democráticos en Cuba”, añadió Menéndez.
Este lunes, la arremetida oficialista contra los actores agrupados alrededor del 27N -en su mayoría jóvenes- sumó otro capítulo. Durante la emisión nocturna del Noticiero de la Televisión Cubana, el abogado y periodista Humberto López denunció supuestas ilegalidades e irregularidades en el proceder de activistas, artistas y periodistas independientes, quienes -a decir del comunicador- solo buscan “subvertir el orden” en la Isla.
López aprovechó la ocasión para “revelar” ante la audiencia nacional información sobre las estructuras de comunicación creadas por el 27N en la red social WhatsApp y alertó sobre la “inconstitucionalidad” de sus iniciativas.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.