Puente entre Cielo y Tierra

LA HABANA, Cuba, septiembre (173.203.82.38) – El jueves 1 de septiembre, en la parroquia convento San Juan de Letrán, en la calle 19 e/ J e I, municipio Plaza, Ciudad de La Habana, se inauguró la exposición de arte religioso “Puente entre Cielo y Tierra”, dedicada a los 400 años del hallazgo de la Virgen de la Caridad. Se exhiben trece obras, de igual número de artistas, inspiradas en la Patrona de Cuba.
A la apertura le antecedieron las interpretaciones del coro masculino, once hombres y la directora, de la Camerata Vocale Sine Nomine (Sin nombre), que interpretaron, en italiano: “El blanco y dulce cisne”, de Jacobo Alcadelt (flamenco, siglo XVI), “Dice el señor”, de Alessandro Grandí (italiano, siglo XVII) y “Voy a cantar”, anónimo.
El arte cristiano surgió de la síntesis de las culturas que lo condicionaron: el judaísmo, el helenismo y el mundo latino, y tuvo un impacto cultural inmenso y, al utilizar la forma artística al servicio de la fe, creó una teología de la belleza cristiana en la historia. Su génesis se encuentra en las catacumbas romanas.
El arte sacro se relaciona con el ámbito de lo simbólico y místico. Los símbolos e imágenes ejercen un poder de sugestión sobre la psiquis de amplios sectores de la humanidad. Según planteó el psiquiatra Carl Jung, ciertas imágenes poderosas se convierten en arquetipos o símbolos universales, los cuales luego forman parte del inconsciente colectivo.
Con la conquista española llega la iglesia católica, que traerá el arte de la pintura como se encontraba en España, marcado por el realismo flamenco, el naturalismo italiano y del patetismo medieval. En Cuba, se desarrolla en los conventos e iglesias, adonde llegaban las imágenes que luego se restauraban y reproducían con el concurso de esclavos, clérigos y artistas que visitaban la isla.
La exposición, que estará abierta durante este mes, refleja diferentes períodos y técnicas de los artistas Leonardo Torres; Carlos León, Orlando Rodríguez, Niuris Madrazo, Jorge Elías Gil, Jorge Luis Rodríguez, Pablo Morfa, Jorge Luis Martínez, Jorge Luis Ávila, Lázaro Luperón, David Abad, Lisandra Quintana y Raúl Ochoa.
Fracasado el sistema político-económico comunista y su ideología materialista, avanza en Cuba el renacer espiritual. Bendito sean los puentes, por donde transitaremos hacia el porvenir.