1

Prensa oficial cubana confirma hallazgo de cadáver en la cisterna de un hospital

Hospital Iván Portuondo de San Antonio de los Baños. Foto Facebook

MIAMI, Estados Unidos.- La prensa oficial cubana confirmó este jueves el hallazgo de un cuerpo en descomposición en una cisterna de agua potable del hospital Iván Portuondo, de San Antonio de los Baños, informó el periódico El Artemiseño.

“Según informó el doctor Alden Peláez, director provincial de Salud Pública, al concluir el trabajo en las cisternas las cuales tienen un sistema de cuadrantes que dificultan su inspección, se detectó, el pasado 20 de abril, un cadáver en el interior de una de éstas” explicó el diario oficialista.

En la nota se aclaró que el fallecido “no es paciente del hospital”, y el periódico calificó como “desagradable incidente” el hallazgo del cadáver, aunque no reveló cuántos días estuvo el cuerpo en el tanque que abastecía de agua al centro hospitalario.

De acuerdo a la información publicada, el Ministerio del Interior se está encargando de la investigación, y tomó medidas como la “paralización” del abasto de agua en el hospital y el uso de pipas y depósitos de agua certificada para que el hospital continuara en funcionamiento.

“Otras medidas cumplidas fueron el monitoreo del cloro residual tres veces en el día en diferentes puntos de la red y la vigilancia microbiológica del agua por igual cantidad de días consecutivos”, agregó Peláez.

Así mismo, Peláez dijo que la cisterna contaminada y los tanques que se abastecen de esta no brindarán servicios hasta que “el carro de alta presión y la brigada de hidrología realicen las acciones de limpieza, desinfección y certificación”.

Por otro lado, Radio y Televisión Martí aseguró que el difunto era conocido como Villo Mantilla y era un antiguo empleado del hospital. La Oficina de Transmisiones hacia Cuba entrevistó a una vecina que aseguró que el cadáver llevaba al menos 15 días en el tanque de agua.

“No sé de qué manera él cayó en el agua, que es el agua potable del consumo de los pacientes, de los enfermos, de los médicos”, contó Rolando Yuset Pérez Morera, otro vecino de San Antonio de los Baños.

Los informes de esta semana aseguraron que dentro de la cisterna encontraron basura, una silla de rueda, “una asquerosidad inmensa”.




Hallan cadáver en tanque de agua de un hospital de Cuba

Hospital Iván Portuondo, en San Antonio de los Baños

Hospital Iván Portuondo, en San Antonio de los Baños
Hospital Iván Portuondo, en San Antonio de los Baños (Foto Blog Magazine)

MIAMI, Estados Unidos. – La aparición de un cadáver en un tanque de agua del hospital Iván Portuondo de San Antonio de los Baños ha vuelto a estremecer al sistema de salud cubano y, especialmente, a los pobladores de la provincia de Artemisa.

De acuerdo con Radio y Televisión Martí, el cuerpo sin vida era el de un ciudadano conocido como Vilo Mantillo, quien, según vecinos, vendía zapatos en la puerta de su casa.

“Lo encontraron pero hacía 15 días que estaba ahí”, dijo a ese medio Bárbara Fernández, vecina del difunto, que fue hallado el pasado sábado en el tanque que provee potable corriente al hospital.

“No sé de qué manera él cayó en el agua, que es el agua potable del consumo de los pacientes, de los enfermos, de los médicos”, narró Rolando Yuset Pérez Morera, otro residente del lugar conmocionado por el suceso.

Hospital Iván Portuondo, en San Antonio de los Baños
Vista Panorámica del hospital Iván Portuondo, en San Antonio de los Baños (Foto Internet)

El mal olor que despedía el agua potable debido a la  descomposición del cuerpo obligó a las autoridades del hospital a revisar el tanque. De ahí el hallazgo, aunque no fue lo único que encontraron.

Según el propio Pérez Morera, dentro de la cisterna no solo apareció el cadáver de Vilo Mantilla, sino también basura y una silla de rueda. “Una asquerosidad inmensa”, señala.

De momento, se desconocen los móviles que llevaron a que Vilo Mantilla terminara dentro del tanque del hospital.

“Limpiaron con la Dirección de Salud Pública y mandaron a ponerle un candado permanente a la tapa de la cisterna. Él usaba sonda porque tenía problemas de cáncer de la próstata. Lo que no se sabe es si lo tiraron, si se tiró, si se cayó, supuestamente están investigando”, dijo Pérez Morera.




Abandonado parque del Sumidero en San Antonio de los Baños

fotos del autor
fotos del autor

ARTEMISA, Cuba. (Bárbara Fernández Barrera) -Algunas de las características que se han vuelto comunes en lugares de recreación en Cuba son la opacidad, el mal cuidado y la falta de mantenimiento de los mismos. Uno de los que no ha podido escapar a ese fatídico designio es la emblemática Cueva del Sumidero, en el municipio San Antonio de los Baños de la provincia Artemisa.

Es conocida por ese nombre, porque es precisamente allí, donde el río Ariguanabo parece desaparecer sumergiéndose en una especie de pequeña cueva, para luego proseguir su curso subterráneo.

Encima de esta cueva o conjunto de grandes rocas, se alzan una palma y una ceiba. A ambos lados del río hay muros. En una de sus márgenes se ve el césped y bancos de madera. En la otra orilla, un mural pictórico, el cual fue pintado por los artistas de la plástica Paulino Mujica López y Misael Acosta, además de otros jóvenes pintores que colaboraron en el proyecto. Los artistas decidieron no cobrar nada por ese trabajo, pues los motivó el hecho de regalarle su arte al pueblo, para que así pudieran disfrutar de él en un espacio abierto.

sumidero 1Este mural data del año 2007 y las autoridades de cultura y del gobierno municipal prometieron embellecer el lugar, por lo cual se pintaron los bancos y se trajeron patos -un total de veintidós aves- que nadaban en las tranquilas aguas del sumidero.

Las familias ariguanabenses iban al lugar a tomar fotos del mural y a darles de comer a los patos, también retrataban el entorno. Se podía ir de noche pues estaba bien iluminado con farolas que imitaban el estilo colonial, pero de la belleza que tuvo al principio y de su entusiasmo queda apenas un vago recuerdo.

Todo este entorno se deterioró de prisa. En menos de un año desaparecieron los patos, no quedó ni uno solo. Se perdieron también las farolas eléctricas. Las aguas volvieron a estancarse con su habitual carga de bolsas plásticas, llenas de desechos y de animales muertos. El mural comenzó a desdibujarse debido a la subida del nivel del agua. Una parte considerable de estas pinturas están bajo el agua.

sumidero 3El regalo que estos artistas consintieron en hacer, para alegrar la vida del pueblo, se ha ido convirtiendo en un sitio inhóspito, donde incluso uno se encuentra a veces entre los bancos de madera excrementos humanos.

Para los habitantes de San Antonio de los Baños es evidente el desprecio que sienten las autoridades por la obra, que se borra y se deshace poco a poco, al igual que el entorno que ellos intentaron crear para el disfrute sano de las familias en este pueblo.




Obstaculizan actividad gay en San Antonio de los Baños

Luis Manuel junto a otro activista (foto de autor)
Luis Manuel junto a otro activista (foto de autor)

ARTEMISA, Cuba. -El director del cine local de San Antonio de los Baños y la directora de Cultura municipal han comunicado a los organizadores de las Actividades de la Comunidad Gay contra la Homofobia y las Enfermedades de Transmisión Sexual en el municipio, que a partir de este mes solo podrán celebrar estos eventos en el mencionado cine una vez cada tres meses, en lugar de mensualmente como lo hacían antes.

Explica Luis Manuel Leal, enfermo del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), promotor de salud y uno de los organizadores de estas actividades, que no pueden llevarlas a cabo en casas o locales de particulares pues como ellos se encomiendan a esta tarea de forma voluntaria, no pueden cobrar al público y por tanto no tienen para pagar la renta de dichos lugares.

Actualmente celebran los encuentros en “La Arrocera”, un local en el pueblo que pertenece a la dirección municipal de comercio y gastronomía. Asisten muchas personas al lugar, asegura Luis Manuel, donde, entre otras actividades, se distribuyen “plegables, afiches, condones y lubricantes como parte de las acciones de prevención contra el VIH SIDA”.

La institución gubernamental de Cultura del municipio, sin embargo, no les apoya con equipos de audio en muchas ocasiones por lo que deben conseguirlos por otras vías. La reportera Maritza Martínez, colaborando para Cubanet en la cobertura de estos sucesos, se presentó en las oficinas de esta entidad para conocer la respuesta a estas quejas de miembros de la comunidad gay pero no fue recibida por la directora. La secretaria de la funcionaria le respondió que “por órdenes superiores solo se pueden efectuar actividades contra la homofobia una vez al año”.

[email protected]




Medio centenar de volantes en San Antonio de los Baños

San Antonio de los Baños
San Antonio de los Baños

ARTEMISA, Cuba. -Decenas de volantes aparecieron en la Calle Real y 70 de San Antonio de los Baños, provincia Artemisa, en la mañana de hoy en los que se leían consignas contra el comunismo y el castrismo, incluidas algunas que rezaban ¡Abajo Raúl!

Afirmó la fuente de esta información, Maritza Martínez, que otro de los volantes decía “Raúl, abre el Mariel para que no sigan muriendo nuestros hijos”, refiriéndose a los balseros del pueblo ahogados en el Estrecho de la Florida a mediados de septiembre de este año.

Asegura Maritza que los comentarios populares ven la protesta asociada con los referidos balseros ahogados y otros con el acto oficial programado para hoy en el Bosque Martiano de San Antonio, al que fueron invitados los dos espías de la red Avispa que se encuentran en la isla después de cumplir sus respectivas sanciones en cárceles de Estados Unidos de Norteamérica.

A pesar del gran despliegue de policías y paramilitares que se dedicaron a recoger las proclamas, hasta el momento de redactar esta nota la fuente asegura que no ha trascendido información sobre detenciones relacionadas con el hecho.