1

Miami es la quinta ciudad con mayor estrés en Estados Unidos

Downtown de Miami (shutterstock.com)

MIAMI, Estados Unidos.- Miami es la quinta ciudad con mayor estrés en Estados Unidos después de Newark (Nueva Jersey), Detroit (Michigan), Cleveland (Ohio) y Jackson (Misisipi), según un estudio divulgado el martes por la compañía WalletHub.

El estudio se basó en indicadores como los tiempos de desplazamiento, las horas diarias de sueño y las semanales de trabajo, o la tasa de pobreza entre los habitantes de las 150 ciudades más pobladas del país.

Según WalletHub, el estrés afecta a más de 100 millones de personas en el país a causa principalmente del dinero, seguido por el trabajo, la familia y las relaciones.

El análisis tuvo en cuenta asequibilidad de vivienda y las tasas de divorcios, suicidios y crímenes de estas ciudades.

La empresa precisó que solo el estrés relacionado con el lugar de trabajo cuesta a la sociedad más de 300 000 millones de dólares anuales.

Miami superó a Las Vegas, que quedó en el puesto 12, Los Ángeles (36), Washington (38) y Nueva York (49).

(EFE)




Dos de cada tres cubanos sufren de ansiedad, depresión, o están tristes

(mentalhealthaustralia.org.au)

MIAMI, Estados Unidos.- Un estudio solicitado por el Gobierno cubano al Grupo Nacional de Psicología del Ministerio de Salud Pública ha revelado que más del 67% de los cubanos muestra síntomas de ansiedad, depresión o tristeza, según reportó Martí Noticias.

La investigación utilizó datos de informes en policlínicos, consultorios, departamentos de salud mental, así como de visitas a domicilios y del servicio de consejería telefónica (103), que trabaja de modo anónimo.

Entre los síntomas más frecuentes de los pacientes se encontraron:

1- Incapacidad de describir cómo se sienten o quejarse de molestias físicas imprecisas

2- Conductas o intentos autolíticos (autodestructivos) con referencias a la muerte o ideas suicidas

3- Fatiga y falta de energía

4- Indicios de lentitud mental y física

5- Demostración de tristeza o vacío interno

6- Pérdida de interés en situaciones cotidianas

7- Insensibilidad hacia el entorno

8- Sensación de minusvalía o culpabilidad excesiva

9- Vacío de confianza y autoestima

10- Sentimiento de inferioridad

11- Reducción o aumento significativo de peso sin haberse sometido a dietas

12- Insomnio o sueño excesivo

13- Disminución en la concentración

En Cuba ha sido reconocido públicamente que el estrés es un factor de riesgo. Las personas con determinados cuadros depresivos o ansiosos son más vulnerables a sufrir estrés emocional o daños inmunológicos.

Los expertos consultados para el estudio sugirieron trabajar con urgencia en la recuperación y rehabilitación de ese amplio sector poblacional para intentar erradicar las causas del problema.