1

La salud dejará de ser completamente gratis en Cuba

Foto tomada de Visión Tunera)

MIAMI, Estados Unidos.- El fin de la gratuidad en algunos servicios públicos en Cuba se debate desde el sábado en la Asamblea Nacional del Poder Popular, que desde la pasada semana analiza el texto de reforma constitucional presentado a los diputados cubanos, publicó el sitio oficialista Cubadebate.

De acuerdo al texto, la constitución introducirá algunos cambios en el artículo 4 sobre “Derecho al acceso a la salud pública y la educación”. En el anteproyecto “se mantiene el principio absoluto de gratuidad en estos dos sectores, con excepciones en algunos servicios que vienen de una voluntad personal”.

El “cambio estético”, que hasta ahora estaba incluido entre los servicios gratuitos del sistema de salud, uno de los principales sostenes, junto a la educación, de la propaganda del régimen de cara a la opinión pública internacional, se propone como uno de los servicios que podrían comenzarse a cobrar en la Isla.

Todavía no se conocen los precios que tendrán que pagar aquellas personas que quieran someterse a intervenciones quirúrgicas estéticas, en un país donde el sueldo no supera los 30 dólares mensuales.

Para el turismo de salud se promueven unas 40 cirugías estéticas en la Isla, con costos en divisa que alcanzan los más de 3.000 CUC, de acuerdo al sitio oficial del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) Cubandhealth.

Hospitales de La Habana el pasado año entregaron “facturas” simbólicas a los pacientes que recibían tratamiento como parte de una campaña del MINSAP para defender su criticada cobertura y cuáles son los recursos que le cuesta al Estado poderla brindar.