Revista Rolling Stones: Patria y Vida es una de las 50 Mejores Canciones de 2021

MIAMI, Estados Unidos.- Patria y Vida, interpretada por Yotuel Romero, Descemer Bueno, Maykel Castillo (‘Osorbo’), Eliécer Márquez (‘El Funky’) y Gente de Zona, fue incluida este lunes por la revista Rolling Stone en su listado de las 50 mejores canciones de 2021. Aparece en la posición número 30.
El tema, reseña Rolling Stone, es “el grito de guerra que los cubanos usaron durante las manifestaciones en la Isla el pasado verano”, refiriéndose a las masivas protestas que tuvieron lugar el domingo 11 de julio y los días posteriores en más de 60 puntos del país.
Patria y Vida “no fue fácil de hacer. Los raperos cubanos Maykel ‘Osorbo’ y ‘El Funky’ grabaron sus versos en secreto y los enviaron a Yotuel Romero, Gente de Zona y Descemer Bueno para mezclarlos en Estados Unidos”, dice Rolling Stones, y agrega que ‘Osorbo’ y ‘El Funky’ se arriesgaron y mostraron el peligro que para muchos significa ser disidentes y hacer arte en Cuba, “especialmente después de que Osorbo fuera encarcelado desde mayo. Allí (en la cárcel) estaba cuando ‘Patria y Vida’ ganó la Canción del Año en los Latin Grammy, un gran reconocimiento que reforzó el peso emocional y el poder del himno de protesta”.
Patria y Vida se ha convertido desde su lanzamiento en enero de 2021 en un himno de protesta y un símbolo para los cubanos que piden un cambio en la isla. El pasado mes de noviembre fue premiada en los Grammy Latinos como Mejor Canción Urbana y Mejor Canción del Año.

En la lista de las 50 mejores canciones de 2021 de Rolling Stones se encuentran varios cantantes latinoamericanos como Rauw Alejandro con la canción ‘Todo de Ti’; Tainy, Bad Bunny y Julieta Venegas con ‘Lo Siento BB:/’; Maluma con ‘Rumba (Puro Oro Anthem)’ y Aventura y Bad Bunny con ‘Volví’.
La publicación explicó que “este año, el mundo de la música pop se sintió más abierto que nunca. Nuestra lista de las mejores canciones de 2021 incluye una hermosa celebración del indie-pop del amor queer, una estrella del reguetón con unos dulces sintetizadores de los ochenta, un éxito de pop-rap que se celebra a sí mismo que escandalizó a la derecha estadounidense, una pista de Lorde que suena como si hubiera sido un éxito en los clubes de los noventa en Reino Unido y unos himnos inolvidables que traspasaron los límites del K-pop, el rock y el country”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.