1

Cubanos linchan a un ladrón que golpeó a un niño para quitarle un teléfono

Cubanos, Violencia, Robos, Asaltos

MIAMI, Estados Unidos. — La ola de violencia, robos y asaltos que tiene lugar en Cuba tuvo otro capítulo el pasado martes en La Habana, cuando un grupo de cubanos tomó la justicia por sus manos y linchó a un ladrón que, previamente, había golpeado a un niño de 12 años para robarle el teléfono móvil.

Reportes aparecidos en redes sociales indican que el suceso se produjo en el municipio de San Miguel del Padrón, cerca de la calle 13.

“¡Métele! ¡Métele! ¡Descarado!” decía la multitud mientras el delincuente recibía una brutal golpiza en ausencia de agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

Un video muestra que al menos siete personas golpearon con fuerza al malhechor, que fue arrastrado desde la acera hasta la calle.

El linchamiento del ladrón generó opiniones divididas en redes sociales. Aunque algunos celebraron el escarmiento, otros calificaron el hecho como “una falta de civismo”.

“No estoy de acuerdo con la violencia, en ningún caso la justifico. Debieron llamar a la policía y esperar. Así mismo hace la policía contra el pueblo. El estado de insatisfacción es tal que descargamos contra nosotros mismos la frustración de no poder hacerle frente al malgobierno”, comentó Miriela González, una cubana radicada en Miami.

Estelamaría de Zayas, de Trinidad, señaló que “es doloroso ver tanta barbarie, tanto en el que robó como en los que lo agreden”.

“Y somos tan ignorantes y estúpidos que no analizamos el por qué estamos así y no arrancamos lo que produce tanta barbarie. Pobre, pobre nuestro pueblo”, añadió la usuaria.

En los últimos meses se han disparado en Cuba los asaltos, robos con fuerza e incluso asesinatos. Casi a diario aparecen en redes sociales reportes de casos de violencia, la mayoría de ellos ignorados por la prensa estatal al servicio del régimen.




Médico cubano es víctima de robo con fuerza en Trinidad

robo, cubano, Trinidad, médico

MADRID, España.- El especialista en Medicina Interna e Intensivista Yosiro González Rodríguez, residente en Trinidad, provincia de Sancti Spíritus, fue víctima de un robo con fuerza en su vivienda mientras él se encontraba en La Habana, a donde había viajado con su esposa para un turno médico.

“Cuando entré en la casa me di cuenta de que la motorina no estaba en la sala y nos percatamos que faltaban también otros artículos (un aire acondicionado Split, una lavadora y otros efectos electrodomésticos”), dijo González Rodríguez al medio local Escambray.

De acuerdo a la información, el especialista es “uno de los médicos más queridos de Trinidad”, donde ha salvado vidas “casi arrebatadas por la COVID-19” y es “sostén de pacientes y familiares”, por lo que los vecinos se “movilizaron” tras el robo.

“Gracias a la movilización de todos sus vecinos y el rápido accionar de la Unidad de Instrucción del Ministerio del Interior (MININT), logró recuperar la mayor parte de los bienes sustraídos de su vivienda”, excepto la motorina, indica la nota.

El robo aún está bajo investigación, según declaró a Escambray el capitán Osbel Santo Sacerio.

Tras investigar el lugar del robo y el trabajo de criminalística, “se procedió al registro de la vivienda de uno de los sospechosos, donde se ocuparon algunos de los bienes sustraídos y que fueron reconocidos por la víctima. Luego se localizaron otras pertenencias y se realizó un segundo registro que también resultó positivo”, detalló Santo Sacerio.

En medio de la ola de violencia que vive Cuba, entre los hechos más alarmantes que han trascendido en los últimos días está el asesinato al cochero Antonio Silvino Díaz Yera. Díaz Yera fue asesinado el pasado 21 de mayo para robarle el carretón y el caballo. Esta semana el MININT informó que los tres autores del crimen habían sido detenidos.

También este mes, el matrimonio compuesto por Maykel González Medina y Lianet Lucía Medina fue encontrado sin vida junto a su hijo de ocho años. La familia fue asesinada a machetazos en el interior de su vivienda, en las afueras de la ciudad de Matanzas, presuntamente para robarles. El responsable del homicidio fue capturado en la playa Jibacoa, en la provincia de Mayabeque, cuando intentaba salir del país.




Estudiante palestino es asaltado con arma blanca en La Habana

robo, La Habana, asalto, violencia

MADRID, España.- El joven palestino Majdi B. N. Jebocen, estudiante de cuarto año de Medicina en la Facultad Salvador Allende, de La Habana, fue asaltado con violencia en los últimos días. Los ladrones, con la intención de robar su moto, le provocaron heridas de gravedad.

Majdi B. N. Jebocen, de 23 años de edad, “fue atacado por individuos inescrupulosos para robarle la moto que conducía, recibiendo heridas múltiples graves por armas blancas”, informó el funcionario del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Francisco De Asís Rosell Conde.

Según precisó Rosell Conde a través de Facebook, el joven fue trasladado al servicio de emergencia del Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Dr. Salvador Allende”, donde fue atendido por un equipo multidisciplinario y sometido a varias intervenciones quirúrgicas.

Majdi B. N. Jebocen llegó al centro médico con un “sangramiento intenso” y varios “órganos afectados”.

El funcionario indicó que Majdi se encuentraba estable, pero “en el bloque crítico de la institución”.

La Habana, robos

Hechos como este en Cuba cada vez son reportados con más frecuencia. Entre las últimas noticias trascendidas estuvo el asalto al actor cubano Frank Andrés Mora.

El domingo 7 de mayo Moya fue asaltado en las cercanías del semáforo de Regla y Guanabacoa, en La Habana, cuando regresaba de trabajar.

El asaltante lo atacó con un palo de golf en medio de la Vía Blanca, cuando iba en su moto, denunció el propio actor.

También la pasada semana la prensa oficialista reconoció la ola de violencia que se vive en la provincia de Holguín, donde en los últimos meses se han reportado numerosos casos de robos, asaltos e incluso homicidios.

Un artículo del periódico Ahora apuntó al respecto: “La ocurrencia de varios hechos de robo con violencia o intimidación en las personas con empleo de armas blancas, en el municipio de Holguín, ha sido una preocupación recurrente expuesta en redes sociales y en el comentario popular, en los últimos meses. Estos incidentes, en los que los autores despojan a las víctimas de teléfonos celulares, motorinas eléctricas, ciclos, billeteras, entre otros objetos, en su mayoría han sido en horario de la noche y madrugada, aunque algunos casos ocurrieron durante el día”.

A comienzos del año en curso fueron detenidos dos vendedores de dólares del mercado informal luego de un robo con violencia. Los responsables iban encapuchados y con armas de fuego en el momento de la venta ilegal de divisas. El hecho ocurrió en el Reparto Chibás del municipio Guanabacoa, en La Habana.

Ante tal estado de inseguridad, los cubanos condenan la impasibilidad y/o incapacidad de la policía nacional para detener esta ola de violencia.




Actor cubano es asaltado en La Habana con un palo de golf

Frank Andrés Mora, cubano, robo

MADRID, España.- El actor cubano Frank Andrés Mora fue asaltado este domingo en las cercanías del semáforo de Regla y Guanabacoa, en La Habana.

El asaltante lo atacó con un palo de golf en medio de la Vía Blanca, cuando iba en su moto, explicó Mora en sus redes sociales, donde también compartió una imagen del daño causado por la golpiza en su espalda.

Más adelante del lugar del asalto “había unos siete u ocho muchachos sentados justo en medio de la gasolinera y no se inmutaron. Creo que era evidente que estaban presta’os. (…) Aceleré y luego de pasar el semáforo de Regla y Guanabacoa llamé al 106. Expliqué lo que sucedió. Le di mínimos detalles de lo que pude percibir de un chamaco con un pullover blanco y un palo de golf”, relató.

cubano, robo

El actor explicó también que venía de trabajar 18 horas en un restaurante donde cobra “una miseria en estos tiempos”. Y en el camino desde El Vedado no encontró ni una patrulla, ni un policía.

“¿Tengo que gritar improperios en contra de la Revolución para que salgan? ¿Cuántos casos en La Habana hay de asaltos, robos con violencia, a cualquier hora, y diario?”, cuestionó Mora y llamó a las autoridades policías a “salir a defender al pueblo”.

Frank Andrés Mora ha actuado en programas de la televisión cubana, como la serie De amores y esperanzas. Además, es miembro del grupo Argos Teatro, con el que durante los últimos meses trabajó en la obra Kilómetro cero.

Cada vez son más frecuentes las denuncias en redes sociales de casos de robos y asaltos, muchas veces con violencia, a lo largo de Cuba. Entre los hechos trascendidos recientemente estuvo el robo del celular a la periodista deportiva Julita Osendi quien, inicialmente, criticó el trabajo policial.

“Resulta inadmisible que las fuerzas del orden que están para defenderte miren hacia otro lado y no hagan nada: nadie puede imaginar la impotencia que esta cubana siente”, dijo Osendi.

Sin embargo, luego de que apareciera su teléfono móvil, elogió a la teniente Wendy de la unidad de policía de Zanja, encargada del caso. Por ello la periodista recibió numerosas críticas.




Tras sus denuncias en redes aparece celular robado a Julita Osendi

Julita Osendi, cubanos, robo

MADRID, España.- Autoridades policiales de la Isla hallaron el celular robado en el Malecón de La Habana, en la mañana del pasado 17 de abril, a Julita Osendi, según informó la propia periodista cubana a través de sus redes sociales.

“¡En medio de los problemas que nos rodean una buena noticia! Gracias al efectivo trabajo de la teniente Wendy de la unidad de policía de Zanja, apareció mi móvil”, dijo Osendi desde Facebook.

“Aún no lo creo, pero así es. Agradezco en grado sumo el haber podido recuperar mi móvil”, agregó.

Julita Osendi

La publicación de la reportera no ha tardado en tener una gran cantidad de reacciones y comentarios, especialmente de cubanos que le han reprochado elogiar el trabajo policial, que días antes había criticado.

“¿Pero por fin! Un día le tira con todo y al otro le da gracias y elogios”, dijo Dingira Del Pino Fernández.

“Te lo robaron los mismos comunistas y ahora para callarte la boca, te lo vuelven a entregar. Parece mentira que después de haber trabajado para la mafia comunista, aún no sepas cómo actúan”, apuntó Ken Zar.

Numerosos usuarios opinaron que el teléfono móvil apareció porque se trata de una figura pública y expusieron sus vivencias de robos similares en que los objetos sustraídos no han aparecido.

“Eso es porque eres Julita Osendi. El mío, de hace tres años el robo, todavía lo estoy esperando”, dijo Raúl de la Rosa.

Entre los comentarios más críticos está el del hijo de Julita Osensi, Henry Iglesias Osendi.

“Todos tus escritos en Facebook de unos días para acá han quedado sin valor. Cuánta ignorancia. (…)  Como dice el dicho: `al que no quiere caldo le dan dos tazas´. Yo detesto a los ignorantes, carentes de sentido común… y KA KAM!!! aparece mi madre lavándole la cara una vez más a los dictadores y sus acólitos”.

cubanos

En días anteriores, al referirse al trabajo policial tras su denuncia del robo, Julita Osendi había declarado: “Resulta inadmisible que las fuerzas del orden que están para defenderte miren hacia otro lado y no hagan nada: nadie puede imaginar la impotencia que esta cubana siente”.




Denuncian robo en iglesia católica de La Habana

robo, iglesia, La Habana, Cuba

MADRID, España.- Este fin de semana ladrones robaron en la Iglesia de San Charbel y de Santo Tomás de Villanueva, situada en el barrio de Miramar, en el municipio habanero Playa.

La denuncia fue hecha este lunes por Adrián Martínez Cádiz, corresponsal de prensa de la agencia católica en EWTN Español.

Según precisó Martínez Cádiz a través de Facebook, los atracadores entraron por una ventana y salieron por una de las puertas laterales.

Los ladrones se llevaron bocinas, lámparas, ventiladores y el cirio pascual. Para acceder al alumbrado utilizaron una escalera que estaba dentro de la iglesia, “y con toda paciencia retiraron los empates de teipe de las lámparas sin cortar los cables”, precisó el reportero, que también compartió imágenes de cómo quedaron los cables eléctricos sin los bombillos y las lámparas.

robo, iglesia

Adrián Martínez señaló que la zona donde se encuentra la iglesia está altamente vigilada con múltiples cámaras gubernamentales, pero “esto no fue una intimidante para los ladrones”.

De acuerdo al post, las autoridades policiales acudieron al lugar y recogieron como evidencia “artículos olvidados utilizados para forzar las puertas, un nasobuco, y múltiples muestras de huellas”.

Sin embargo, indica el reportero, “las esperanzas entre los feligreses no son muy elevadas pues catalogan el trabajo policial como ineficiente y destacan el colapso de las autoridades por la creciente ola de robos y delincuencia que vive el país”.

En comentarios a la publicación, Rael Rodríguez, quien trabajó en la reciente restauración de la iglesia, señaló que había sido “recuperada del olvido con un esfuerzo inmenso”.

“Esto no debe quedar impune. Los que trabajamos allí nos sentimos indignados por tan vandálico hecho”, expresó.

Por su parte, Suilem Pulido García manifestó: “¡Qué triste! Tanto esfuerzo y dedicación de todos los que colaboraron en la restauración de esa iglesia que estaba en ruinas para que ahora fuera asaltada”.

Por otro lado, numerosos cubanos se refirieron al notable aumento de robos y hechos violentos a lo largo de la Isla en los últimos tiempos.




Robo de ganado en Cuba aumentó en un 145 % en 2022

ganado, Cuba, robo

MADRID, España.- Tras meses de denuncias de productores sobre el robo de ganado, el Ministerio de la Agricultura reconoció que el hurto de ganado en Cuba se disparó en un 145 % en 2022 con respecto a 2021.

De acuerdo a información de Adrián Gutiérrez Velázquez, director de ganadería del Ministerio de la Agricultura, el 2022 cerró con más de 82 000 cabezas perdidas por hurto y sacrificio, mientras que en el 2021 la cifra fue de 33 000, por lo que el crecimiento es de cerca de 48 mil cabezas de ganado más que el año precedente.

Citado por Cubadebate, Gutiérrez Velázquez precisó que esta cifra representa 16 000 toneladas de carne que son a su vez 5 000 toneladas de carne deshuesada; “lo que equivale a dos libras de carne por persona perdidas solo por hurto y sacrificio”.

El incremento desmedido del hurto comenzó en junio de 2022, alcanzando picos de hasta 10 000 cabezas por mes, agregó.

La provincia donde más robos de ganado se registraron en 2022 fue Villa Clara, con 12 243 casos frente a 4 079 el año anterior. Le siguió Holguín, con el hurto de 9 825 cabezas, casi el doble del 2021. Mientras que en Matanzas, la tercera provincia con mayor cantidad de robos, pasó de 2 926 pérdidas en 2021 a 8 159 en 2022.

Sobre esta situación, Denis Sixto Rodríguez, director de la estatal Finca Corralito, de la Empresa Pecuaria Genética Camilo Cienfuegos, de Pinar del Río, se refirió en entrevista con Cubadebate a la impunidad de quienes roban.

Según el citado medio, la policía no da abasto ante el elevado número de robos, y tampoco cuenta con los recursos necesarios para la investigación.

En cuanto a las consecuencias de estos sucesos, el director de ganadería del Ministerio de la Agricultura apuntó: “Aunque lo veamos como algo actual, el problema real es el impacto que va a tener en la ganadería en el futuro. Al tener que proteger a los animales de los robos, nos vemos obligados a trancarlos. Es importante que las reses estén sueltas en la noche para comer. Así como están parece que los tenemos en un campo de concentración”.

Sobre ello explicó: “Los animales trancados desde las tres o cuatro de la tarde hasta el otro día se deterioran. Nos matan unos 50 000 de los tres millones de la masa ganadera, pero la gran preocupación es el tema del encierro”.




Julita Osendi: Las fuerzas del orden miran hacia otro lado

Julita Osendi, cubanos, robo

MADRID, España.- La periodista cubana Julita Osendi, quien fue asaltada este lunes en el malecón habanero, denunció la ineficacia de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) ante el hecho.

“Resulta inadmisible que las fuerzas del orden que están para defenderte miren hacia otro lado y no hagan nada: nadie puede imaginar la impotencia que esta cubana siente”, dijo Osendi este miércoles.

Desde sus redes sociales dio detalles sobre el proceder de los agentes policiales que la atendieron tras la denuncia.

Inmediatamente después del robo, que ocurrió a las 9.30 de la mañana, llamó al teléfono de la policía (106). Le dijeron que iría una técnica al lugar. Media hora después volvió a llamar y le dijeron que la especialista ya había salido para el lugar, que esperara.

“A las 11 de la mañana, tengo por testigo a los trabajadores de la TRD que existe frente a malecón, una cuadra arriba de los hechos, decidí llamar a mi hijo para que me recogiera porque veo que nada progresa”, explica.

Julita Osendi

Durante la espera conversó con varios policías que se encontraban en la zona. Les pidió mirar las cámaras de seguridad que daban al lugar donde fue asaltada pero se negaron.

“Otro policía, ya maduro, que venía a recoger a una señora, me dijo que no sabía nada, que fuera a la unidad de Zanja a reportar el hecho y que menos mal que estaba bien porque días antes habían cogido a un turista al que le habían arrebatado cadena, reloj y celular y lo habían pateado en el piso”, continuó la periodista.

Ya estando en su casa recibió una llamada del jefe de la policía en la Habana Vieja, al que tuvo que volver narrarle cómo fue lo sucedido y el aspecto del ladrón. Este policía le dijo que se presentara en la unidad a reportar.

“Le dije que no iba a ningún lado, que tenía la rodilla inflamada y que ya yo había hecho la denuncia, había llamado a ETECSA y había cancelado mis tarjetas en el banco porque estos tipos de delincuentes son avezados en robar contraseñas y podían entrar en mi transfer móvil. Accedió a enviar la guardia operativa a mi casa. Serían la una y media o las dos de la tarde… A las tres más menos, me llamó una oficial de la PNR de Centro Habana que venía a visitarme y recoger mi declaración”, relata.

La guardia operativa llegó a las 5:00 de la tarde y fue nuevamente interrogada. A esa hora “ya el ladrón se bañó, se cambió de ropa, vació mis preciados trabajos, fotos y contactos”, apunta Julita Osendi sobre el lento proceder de las autoridades del orden.

Según explica, los diferentes agentes que la atendieron ponían trabas burocráticas decidiendo si el caso les correspondía a las autoridades de Centro Habana o Habana Vieja, por haber ocurrido el robo en una zona limítrofe.

Ante esta situación, cuestionó: “Ahora me pregunto yo, si en lugar de ser violentada a mi edad, hubiese salido con un cartel alentando a la sedición, atacando a un dirigente del gobierno, defendiendo a los presos políticos o a las damas de blanco, ¿se hubiesen puesto a delimitar fronteras los jefes de la policía de los municipios ya mencionados o todo el cuerpo disponible de agentes y no agentes de la policía hubieran ido al lugar? ¡y no precisamente a saludarme!”.

Osendi también se refirió al aumento de la delincuencia en el país: “Es preocupante, muy preocupante, algo que va mucho más allá del despojo del que fui víctima que, después de todo, tengo que agradecer que no fui atacada con un cuchillo o un bate. Saquen sus conclusiones amigos”.




Cubano es asaltado en Pinar del Río para quitarle auto de turismo rentado

cubano, Pinar del Río. robos

MADRID, España.- Un cubano fue asaltado esta semana en Pinar del Río para quitarle el auto de turismo rentado que conducía.

Según denunció en la red social Facebook el internauta Enrique González Alonso, la víctima fue asaltada “cuchillo en mano” y obligada a conducir hacia la autopista, donde se le obligó a detenerse y a salir del vehículo “con un duro golpe”.

El asaltante “se esfumó con el Tur” y “el chofer quedó con vida milagrosamente”, agrega la información.

De acuerdo a González Alonso, el conductor del auto rentado fue rescatado en la cuenta por la policía.

El internauta destacó que este hecho es reflejo de que en Cuba ya no solo se roban cámaras fotográficas, celulares o cadenas, sino que el aumento de la violencia y la delincuencia incluye también asaltos para sustraer motos eléctricas, sacrificios de caballos, vacas, yuntas de bueyes, cerdos y animales de corral.

cubano, Pinar del Río

Un hecho similar al de esta semana en Pinar del Río ocurrió a finales del 2022: Una cubanoamericana que se encontraba de visita en la Isla fue asaltada con un arma cuando su hija intentaba poner combustible al auto de turismo en que viajaban, en una gasolinera en la ciudad de Las Tunas.

Sobre el aumento de la delincuencia en Pinar del Río —que se extiende a toda la Isla—, a finales del pasado año el Ministerio del Interior de Cuba (MININT) publicó un informe sobre robos con violencia ocurridos en la provincia, por los que se detuvieron a nueve ciudadanos.

También el pasado año, un cubano residente en España que se encontraba en Cuba visitando a su familia fue golpeado en la cabeza, apuñalado y degollado por unos asaltantes que penetraron en su casa. Todo ocurrió en presencia de su esposa y su niña.




Arrestan a cubano por robo de celulares en Aeropuerto de Miami

Eduardo Miguel Rivera Paz, robo, celulares, cubano, Miami

MADRID, España.- El cubano Eduardo Miguel Rivera Paz, de 37 años de edad, compareció este lunes en Corte de Florida acusado de robar un cargamento de teléfonos celulares Samsung.

Rivera Paz trabajaba como supervisor en el departamento de carga de DHL Express en el Aeropuerto Internacional de Miami. El pasado 20 de marzo un cargamento de celulares con destino Colombia fue sustituido por bolsas de arena para que el peso fuese igual al de los teléfonos, precisó el canal Telemundo 51.

El ciudadano cubano, que vivía en un vecindario de trailers en Miramar, en el condado de Broward, estado de Florida, está acusado de haber hecho el cambio de los teléfonos por arena; un robo valorado en 1.2 millones de dólares.

La carga llegó a Colombia y la arena pasó la aduana sin ser detectada en un principio. Tras descubrirse el verdadero contenido de las bolsas se dio inicio a la investigación.

En la comparecencia de este 27 de marzo a Rivera Paz se le acusó de hurto en cuantía mayor, cuantía mayor y hurto de carga. Se le está asignando un bufete de abogados de oficios para que lo representen.

Ante la corte se presentaron videos de vigilancia de la instalación de DHL Express en los que se ve a Rivera Paz caminando junto a otro hombre hacia un área expedidora de carga.

En Cortes la jueza fijó una fianza de 300 mil dólares. En caso de que vaya a pagarla para salir en libertad en espera de juicio deberá demostrar que el dinero para el pago es bien habido.

Actualmente se encuentra detenido en el Centro Correccional Turner Guilford Knight. En los próximos días habrá una audiencia para analizar todas las pruebas, incluidas los videos de vigilancia del aeropuerto.

Eduardo Miguel Rivera Paz ya había sido detenido por robo en el 2018.