Silvio e Isaac Delgado: Llegan los reparadores de sueños

LA HABANA, Cuba, abril, 173.203.82.38. -El cantautor Silvio Rodríguez ofreció un concierto en la barriada habanera de Santos Suárez el 29 de marzo, Viernes Santo, acompañado por el salsero Isaac Delgado, su “invitado de honor”, según dijo Rodríguez.
Para el concierto, desde el día 27, en las calles Correa, San Indalecio, Santa Irene y San Benigno, fueron cubiertas las furnias con asfalto, y también fue recogida la basura que se acumulaba en las esquinas. Los salideros de aguas negras, que llevaban más de dos años de podredumbre, afectando al vecindario con la pestilencia, fueron temporalmente arreglados.
Durante dos horas, ambos cantantes deleitaron a los presentes, unas mil personas.
Isaac Delgado cantó tres canciones suyas, entre ellas El solar de la California y Necesito una amiga, y una de su anfitrión. Delgado vive en Tampa, Florida, no muy lejos de Miami, donde radica la mayor parte de la diáspora cubana. En 2006, “desertó” y cruzó la frontera EE.UU.-México, por Laredo, Texas. Ahora se encuentra en Cuba visitando a su familia.
Por su parte, Silvio Rodríguez interpretó 17 números clásicos de su repertorio, todos de su autoría, entre ellos La era está pariendo un corazón, Cuba va, El reparador de sueños, Unicornio y Óleo de mujer con sombrero. Sus fans le exigieron a gritos que interpretara Ojalá. Cuando la cantó, fue muy aplaudido y le solicitaron que la repitiera. Siempre se ha especulado que la canción alude a la figura del máximo líder, Fidel Castro.
El concierto tuvo lugar frente a la escuela primaria “Oscar Rodríguez”, donde se desbordan sistemáticamente las aguas albañales. Silvio Rodríguez apadrina dicha escuela, explicaron maestros de allí.
En las dos últimas semanas, en la escuela se han detectado diecisiete casos de escarlatina. Tal cantidad de contagiados -para una matrícula de 173 alumnos- es un hecho alarmante, según comentan médicos de la comunidad.
La escarlatina es una erupción, que dura aproximadamente una semana. Produce escamas en la piel y es responsable de las faringoamigdalitis estreptocócicas. La bacteria penetra en el organismo a través de la nariz o la boca.
En enero, el municipio Diez de Octubre, donde está ubicado el barrio de Santos Suárez, fue declarado en alerta roja por la epidemia del cólera. La clínica “Raúl Suárez” sirvió de puesto de mando. Durante ese mes las calles eran mantenidas limpias por una brigada habilitada para el caso. Luego, la barriada volvió a caer en el ciclo vicioso de la pestilencia: aguas albañales corriendo, basura amontonada, etc. Solo el concierto de Silvio Rodríguez logró sacar a la zona de esa situación, al menos temporalmente.
Los vecinos de Santos Suárez ironizan con la frase “Silvio sirvió”, pero no lo hacen refiriéndose a la calidad del espectáculo, sino en alusión a que fue solo debido al concierto de la oficialista estrella que finalmente se repararon y limpiaron tres calles que llevaban más de dos años llenas de vertederos de basura, salideros de aguas albañales, furnias de aguas estancadas y putrefacción.