1

Grupo Archipiélago publica resultados de consulta a cubanos sobre marcha del 15N

MIAMI, Estados Unidos. — El grupo Archipiélago publicó hoy en redes sociales los resultados de la consulta realizada a los cubanos por medio de la herramienta Polis.

En el estudio, donde se emitieron más de 100 000 votos, participaron casi 2 000 personas y se recogieron 1 018 comentarios en vistas a la Marcha Cívica por el Cambio, convocada para el próximo 15 de noviembre (15N).

Además, el reporte revela que 413 ideas fueron aceptadas y 605 rechazadas, Dentro de este último grupo se encontraban afirmaciones a favor de la violencia, intentos de intimidación, ideas que no se ajustaron al tema y algunas otras sin sentido.

(Captura de pantalla/Facebook)

Las ideas con más aceptación promovieron el pacifismo, actuar con seguridad y civismo, también “crear estrategias para visibilizar la represión durante el 15N ante los cortes de internet: grabar audios, videos y compartir cuando sea posible”.

“Si un represor atenta contra la integridad de alguien, todos deberían cubrirlo, rodearlo y evitar que lo golpeen”, señala una de las propuestas.

Dentro de las ideas menos aceptadas se encontraba “agregar carteles pidiendo el fin del embargo contra el pueblo cubano y el retorno del territorio de la Base Naval de Guantánamo al pueblo”, marchar en silencio, no resistirse al arresto, entre otras.

(Fotos: Captura de pantalla/Cortesía del autor)

Cabe señalar que la dirección web para revisar los resultados de la encuesta se encuentra bloqueada por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), por lo que para poder estudiar los resultados de la encuesta es necesario usar servicios de VPN como Psiphon.

En una prueba realizada con la herramienta contra la censura OONI probe se comprobó que Pol.is se encuentra inaccesible desde Cuba usando el tipo de bloqueo htt.

“http://pol.is está probablemente bloqueado debido a Bloqueo http, nota: falsos positivos pueden ocurrir”, asegura OONI.

Datos publicados por Archipiélago indican que la plataforma llegó a los 30 000 usuarios en Facebook en solo tres meses. La mayoría de estos permanece dentro de Cuba, más de 17 000, de los cuales la mitad se encuentran en La Habana.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Archipiélago consulta a los cubanos sobre la marcha del 15N mediante la herramienta Polis

Holguín 11J detenidos, Brian A. Nichols, juicios, Estados Unidos, Cuba, 11 de julio

LA HABANA, Cuba. – Moderadores de la plataforma Archipiélago lanzaron una consulta en Polis ―herramienta que ofrece métodos para recopilar y organizar ideas― en vistas a la Marcha Cívica por el Cambio, convocada para el próximo 15 de noviembre (15N).

La consulta se debe a “la escalada intimidatoria y la ilegalización injusta de la iniciativa de Archipiélago de hacer una Marcha Pacífica por el Cambio el 15 de noviembre”.

“Abrimos una consulta a la ciudadanía para llegar a un consenso sobre el mejor curso a seguir teniendo en cuenta la promesa de represión violenta por parte del gobierno. Para eso, lanzamos esta iniciativa en la que usted va a poder decirnos cómo proceder para manifestar nuestro descontento sin exponernos a la violencia por parte de las fuerzas paramilitares a servicio del gobierno. ¿Cómo quiere usted que sea el 15N? comparta con nosotros sus ideas”, pidió Archipiélago.

Consulta de Archipiélago en Polis
Consulta de Archipiélago en Polis (Captura de pantalla)

De acuerdo con Yisel González, quien presentó la consulta en el grupo de Archipiélago en Telegram, desde que surgió dicha plataforma cívica sus miembros “han tenido la idea de horizontalizar el proyecto, de hacerlo más democrático, más inclusivo, de promover una democracia directa” y retroalimentarse “entre todos con ideas de todos los cubanos”.

“Hemos estado buscado una solución para lograrlo. Creemos que las redes sociales no cumplen esta funcionalidad por el tema del troleo y el sabotaje que se le hace a nuestros grupos todos los días, por eso acudimos a la herramienta Polis”, señaló.

Polis permite agrupar a los usuarios que votaron de manera similar en grupos de opinión para identificar los puntos de consenso de forma anónima. A través de la tecnología de encuestas los usuarios pueden ingresar breves declaraciones con el objetivo de que otros usuarios puedan expresar sus posiciones (de acuerdo, en desacuerdo o indeciso).

Según los datos de la encuesta, ya cerrada en el momento de publicar esta nota, la mayoría de los participantes había expresado que estaba de acuerdo en “actuar con seguridad y con civismo”. Además, expresaron que si un represor atentaba contra la integridad de alguien todos deberían cubrir al individuo agredido, rodearlo y evitar que lo golpeen”. “Cuando se vaya a filmar un video decir lugar, fecha y hora para no crear confusión en los días posteriores”, reza otras de las recomendaciones recogidas en Polis.

(Captura de pantalla)

Entre las ideas que rechazaron la mayoría se encuentra manifestarse inconstitucionalmente, así como estas: “Dejemos que la revolución sea nuestro guía”, “llevar nuestros hijos en los brazos y pedir por un futuro libre sin hambre ni miseria”, “ningún método pacífico va a lograr cambios en Cuba”, entre otras.

Polis es un sistema de uso público en internet que se encarga de recopilar información para llegar a un consenso de forma organizada y rápida sobre un tema en específico gracias a la participación de todos los interesados.

Según la propia plataforma de código abierto, se trata de “un sistema en tiempo real para recopilar, analizar y comprender lo que piensan grandes grupos de personas en sus propias palabras, habilitado por estadísticas avanzadas e inteligencia artificial”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.