1

Bebo Valdés, uno de los grandes de la música cubana, reconocido más fuera que dentro de Cuba

Bebo Valdés, cubanos, pianistas

MADRID, España.- Bebo Valdés, uno de los grandes pianistas cubanos, aunque “olvidado” en la Isla durante años por haber decidido emigrar, nació el 9 de octubre de 1918 en Quivicán.

De nombre completo Ramón Emilio Valdés Amaro, fundó muy joven, junto a un amigo, la Orquesta Valdés-Hernández. Desde ese momento trabajó como pianista, arreglista y compositor. Y en La Habana de los años 40 tocó en la big band del Cabaret Tropicana, donde compartió escenario con Rita Montaner y Nat King Cole, entre otros. En esa misma época compuso uno de sus primeros mambos, “La Rareza del Siglo”.

Apodado como “Caballón” entre sus amigos, en 1952 creó el ritmo la batanga, que dio a conocer con una banda de 20 músicos que incluía entre sus cantantes a Beny Moré. Este ritmo tuvo gran influencia en la evolución del jazz cubano.

En 1960, con la llegada de la revolución cubana, se fue de Cuba y nunca más volvió. Residió un tiempo en México, Estados Unidos y España, hasta establecerse en Estocolmo, donde se casó con la sueca Rose-Marie Perhson, fallecida en el 2012.

Allí trabajó durante años como pianista acompañante de hotel; hasta que, en 1994, Paquito D´Rivera, que era un niño cuando conoció a Bebo pero nunca olvidó su música, fue a buscarlo para grabar el disco Bebo Rides Again, una colección de piezas clásicas cubanas y temas originales de Bebo. A sus 76 años volvió así a los escenarios.

En el 2000, el cineasta español Fernando Trueba lo invitó a participar en su película-documental Calle 54, gracias a lo que se reencontró con hijo Chucho Valdés. Tras terminar el documental Trueba grabó el álbum El Arte del Sabor, en el que intervenían Bebo Valdés, Israel López Cachao y Patato Valdés. El disco ganó el Grammy al Mejor Album Tropical Tradicional en 2001.

El director español reunió también a Bebo con el cantautor de flamenco Diego el Cigala para grabar ¨Lagrimas Negras¨, un álbum de temas cubanos con alma gitana. alcanzó tres Grammy, un Premio Ondas, cinco Premios Amigo, tres Discos de Platino en España y uno en Argentina, México y Venezuela.

Junto a su hijo grabó su último disco, Bebo y Chucho, juntos para siempre, que recibió nueve Grammys.

Bebo Valdés pasó sus últimos años en Benalmádena, un pueblo de Málaga, España. Poco antes de su muerte sus hijos suecos lo llevaron a Estocolmo, donde falleció el 22 de marzo de 2013 a los 94 años.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.