1

Congreso de EEUU valida triunfo electoral de Joe Biden

Joe Biden Donald Trump Cuba miami

Joe Biden Donald Trump Cuba miami
(Collage USA Today)

MIAMI, Estados Unidos.- El Congreso estadounidense ratificó este jueves el resultado de las elecciones de noviembre, y el presidente saliente, Donald Trump, se comprometió con una “transición ordenada” del poder al mandatario electo, Joe Biden, informó la agencia de noticias EFE.

Según la nota, el Congreso que validó la victoria de Biden no era el mismo que se había reunido 14 horas antes para empezar a contar los votos electorales de cada estado en los comicios de noviembre.

“A quienes desataron hoy (miércoles) el caos en nuestro Capitolio: ustedes no han ganado. La violencia nunca gana”, dijo el vicepresidente saliente de Estados Unidos, Mike Pence, al reanudarse la sesión conjunta de ambas cámaras a última hora del miércoles.

Pence concluyó la sesión declarando la derrota de ambos en las elecciones de noviembre, y la victoria de Biden y la vicepresidenta electa, Kamala Harris.

“Este anuncio (…) debe considerarse una declaración suficiente de quiénes son las personas elegidas como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos”, afirmó Pence pasadas las 03:40 de la madrugada en Washington (08:40 GMT), citó EFE.

Después de una escandalosa insurrección nunca antes vista en Washington, y de que Pence declarara la victoria de Biden-Harris, Donald Trump, que volvió a mostrarse “totalmente en desacuerdo con el resultado de las elecciones”, emitió un comunicado en el que se comprometió a “una transición ordenada el 20 de enero”, fecha en la que Biden será investido presidente de Estados Unidos.

“Siempre he dicho que continuaríamos nuestra lucha para asegurar que solo se contaban los votos legales. ¡Aunque esto representa el fin del mejor primer mandato en la historia presidencial, solo es el comienzo de nuestra lucha para Hacer a Estados Unidos Grande de Nuevo!” manifestó.

Por su parte, la ratificación en el Congreso completó un proceso electoral que comenzó el día de las elecciones, y que estaba supuesto a haber concluido cuando el Colegio Electoral —el órgano competente en este ámbito en EE.UU. — confirmó el triunfo de Biden el pasado 14 de diciembre.

Mitch McConnell, líder republicano en el Senado, se opuso al intento de sus colegas de cuestionar el resultado de las elecciones en la sesión del Congreso, y pidió desarrollar el proceso sin contratiempos después de la “insurrección fallida” en el Capitolio.

“Esto será una mancha en nuestro país, que no se borrará fácilmente. La última (muestra) del terrible e indeleble legado del presidente número 45 de Estados Unidos, sin duda el peor que hemos tenido”, dijo en el pleno del Senado Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




China censura críticas que le hizo Pence durante debate vicepresidencial

Pence China
Debate vicepresidencial. Foto Reuters

MIAMI, Estados Unidos.- El régimen chino interrumpió la transmisión en vivo del debate vicepresidencial de este miércoles, para evitar que los espectadores de ese país escucharan las críticas del vicepresidente Mike Pence sobre el manejo de Beijing de la pandemia de coronavirus, informó este jueves Infobae.

De acuerdo a la nota, cuando el vicepresidente republicano aseguró que “China tiene la culpa” por la pandemia de la COVID-19, el debate, que estaba siendo transmitido por la cadena CNN sufrió una interrupción, que duró hasta que la representante demócrata, Kamala Harris, tomó la palabra.

Varios corresponsales extranjeros en China dijeron que la señal se interrumpió durante unos 30 segundos durante el debate, citó Infobae, aunque en realidad CNN solo está disponible en hoteles, complejos diplomáticos y departamentos frecuentados por extranjeros y no es accesible al resto de la población.

El corresponsal del periódico canadiense Globe and Mail en Beijing, Nathan VanderKlippe, fue el primero en señalar el corte a través de Twitter, dijo Infobae.

“El reportero publicó una imagen de la interrupción, mostrando que en la pantalla apareció el mensaje: ‘No hay señal, por favor espere’”. Y agregó: “China censuró los comentarios de Pence sobre China. La señal regresó cuando Harris comenzó a hablar de nuevo”.

Por su parte, The Australian Associated Press también informó que los censores chinos habían intervenido para bloquear los comentarios de Pence, que repitió la línea argumentativa de la administración Trump contra Beijing con respecto a la gestión de la pandemia, que hasta el momento ha cobrado la vida de más de 211 000 estadounidenses e infectado a más de 7.5 millones, incluido el presidente Donald Trump y una gran cantidad de empleados de la Casa Blanca.

Washington ha acusado al régimen de Xi Jingpin de encubrir el alcance y la gravedad del brote de la COVID-19, que comenzó en diciembre en la ciudad china de Wuhan.

“China tiene la culpa del coronavirus y el presidente Trump no está contento con eso”, dijo Pence durante el debate.

“China y la Organización Mundial de la Salud no actuaron bien con el pueblo estadounidense, no permitieron que nuestro personal ingresara a China para obtener información sobre el coronavirus hasta mediados de febrero”, dijo el funcionario estadounidense.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




“Continuaremos exigiendo el respeto de los derechos humanos en Cuba”

Cuba Mike Pence Estados Unidos

MIAMI, Estados Unidos.- En una entrevista exclusiva con el periodista uruguayo Pedro Sevcec para el programa A Fondo, del canal América Tevé, el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence manifestó que el gobierno de Donald Trump continuará exigiendo la libertad y el respeto de los derechos humanos en Cuba.

Pence aseguró sentirse orgulloso de haber acompañado a Trump en su gestión, la cual, considera, “ha defendido fuertemente la libertad no solo en el mundo entero, sino en este hemisferio”.

El funcionario estadounidense, asimismo, criticó a la administración del ex vicepresidente y actual candidato a la presidencia por el Partido Demócrata, Joe Biden, quien, junto a Barack Obama, entonces presidente del país, capituló ante el régimen cubano.

Pence destacó que Trump, por su parte, ha sido fuerte y ha vuelto a imponer “todas las limitaciones a Cuba”, con lo que ha dejado claro —dijo— “que continuaremos exigiendo que Cuba respete los derechos humanos, las independencias básicas y libere prisioneros políticos. Y seguiremos siendo fuertes por la libertad de Cuba”.

Con respecto a la crisis política que tiene lugar en Venezuela, el vicepresidente destacó la posición de Donald Trump con respecto a Juan Guaidó, jefe del Parlamento y presidente interino de la nación suramericana desde el pasado año.

“Ha sido el presidente (Trump) quien ha liderado al mundo en el reconocimiento de Juan Guaidó como el único presidente legítimo de Venezuela. Nicolás Maduro ha empobrecido una de las naciones más prósperas en nuestro hemisferio al imponer socialismo y tiranía”, dijo.

Para el político “un Estado fallido no conoce fronteras”, razón por la cual defendió la búsqueda de la democracia en Venezuela: “es esencial para la región y nuestro hemisferio”.

Venezuela ha colapsado “no solo por el peso del socialismo y la tiranía de Nicolás Maduro, sino porque el país ha sido un santuario para los narcóticos y el tráfico de drogas”, aseguró.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.