1

Parlamentarios se comprometen a apoyar a Cuba en su demanda de libertad

Cuba, parlamentarios

MADRID, España.- Legisladores de los Estados Unidos, el Parlamento Europeo y los congresos de Europa, Latinoamérica y Canadá desarrollaron este 12 de mayo el segundo Foro Transatlántico por una Cuba Libre, organizado por la plataforma Cuba Decide. Durante el encuentro los parlamentarios se comprometieron a influir en los gobiernos e instituciones a los que pertenecen para apoyar al pueblo cubano en su demanda de libertad, informó Cuba Decide a través de un comunicado.

Además expresaron su disposición a interrumpir el financiamiento a la dictadura y aplicar sanciones a aquellos responsables de violaciones graves a los Derechos Humanos.

Miembros de organizaciones opositoras en la Isla y el exilio ofrecieron sus testimonios sobre las violaciones a los Derechos Humanos por parte del régimen cubano.

El Foro Transatlántico, calificado como “extraordinario” por Rosa María Payá, fundadora de Cuba Decide, se realizó en el Congreso de los Estados Unidos.

Intervenciones de congresistas y parlamentarios

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Embajador Andrew Bremberg, de Víctimas del Comunismo (VOC), y Rosa María Payá.

La congresista María Elvira Salazar durante su intervención se refirió a las brigadas de médicos cubanos. “Han sido tildadas de trata de personas por el Departamento de Estado”, recordó.

“Estaremos atentos a que México se apegue al tratado de libre comercio USMCA”, aseguró Salazar.

Por su parte, el senador Rick Scott habló de la necesidad de “tratar a Díaz-Canel y a los Castro como los matones que son”.

“La dictadura cubana es una amenaza a la seguridad del pueblo de los Estados Unidos”, agregó el congresista Carlos Giménez.

Mientras que la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Dita Charanzová, manifestó: “Ahora podemos ver más claramente quiénes son los aliados de la Unión Europea, y Cuba optó por ponerse del lado de un criminal de guerra: Vladimir Putin”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Parlamentarios de la región condenan violencia del ministro Alpidio Alonso

ministros Cuba cultura Alpidio Alonso

ministros Cuba cultura Alpidio Alonso

MIAMI, Estados Unidos.- Unos 28 parlamentarios de 13 países de la región y ex Ministros de Cultura dieron a conocer por medio de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia (Juventud LAC) su condena a la violenta agresión del ministro de Cultura cubano, Alpidio Alonso, a un joven periodista independiente, y la consecuente represión que sufrieron una treintena de artistas e intelectuales reunidos frente al Ministerio de Cultura de la Isla, en La Habana.

A través de una declaración pública, los signatarios del texto llamaron la atención sobre los hechos, ocurridos “el pasado miércoles 27 de enero, en la ciudad de La Habana, Cuba, durante una protesta pacífica en la que jóvenes artistas, activistas y periodistas leían poesía en homenaje a José Martí”.

Ese día, señala el comunicado, “agentes del Estado cubano golpearon y detuvieron arbitrariamente a los manifestantes que se encontraban concentrados a las afueras del Ministerio de Cultura”, y durante los días siguientes “ha trascendido en redes sociales el vídeo donde el Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso, agrede a un manifestante”.

“La agresión del ministro dio paso a la violenta represión” contra los allí reunidos, es por ellos que los firmantes, reza el texto, “suscribimos esta declaración para pronunciarnos sobre la gravedad de la situación de violencia por parte del estado contra los jóvenes y de la prensa libre en Cuba”.

“Como actores públicos en el mundo de la cultura y las artes en América Latina, condenamos el uso de la violencia contra cualquier ser humano, mucho más aquella ejercida por un funcionario público, como es el caso del Ministro de Cultura del régimen cubano”, dice el comunicado de este 2 de febrero.

Y agrega: “Nos solidarizamos con el pueblo de Cuba, que, a pesar de las limitaciones impuestas por el Régimen, ha realizado grandes aportes al patrimonio y las artes de la humanidad. Exigimos inmediatamente el respeto por parte del régimen al derecho fundamental de libertad expresión, incluyendo el derecho del pueblo cubano a decidir su futuro y a cambiar de sistema”, sentenciaron.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.