1

CAM: Hay “cierta ambivalencia” del papa y la Iglesia sobre las uniones gay

Papa Francisco, Cuba, Cubanos

Papa Francisco (Foto: Vatican News)

MIAMI, Estados Unidos. – El reconocido escritor, analista y columnista cubano Carlos Alberto Montaner dedicó su más reciente podcast a reflexionar acerca de las declaraciones del papa Francisco sobre las uniones de personas del mismo sexo o género, aparecidas en el documental Francesco, del ruso Evgeny Afineevsky. 

“El papa Francisco, nunca mejor dicho, no es santo de mi devoción”, empezó Montaner. “No puede ser por su batiburrillo de ideas disparatadas en torno a la economía o por su kirchnerismo evidente, que es una forma aún peor de ser peronista”.

“Sin embargo, el papa Francisco ha dicho algo que vale la pena repetir: apoya las uniones civiles entre (personas) homosexuales y sostiene que deben alentarse la legislación o las leyes que promuevan la protección de estas parejas. El papa se refiere a un tipo de unión civil limitada que le permita a los gais heredar bienes o protegerse con un seguro de salud obtenido por su pareja. Eso está muy bien”, aseveró el escritor cubano. 

No obstante reconoció que la Iglesia Católica ni el papa Francisco están de acuerdo en que las parejas gay adopten niños. “Otras denominaciones cristianas, sin embargo sí lo admiten, lo que nos hace pensar que en el Vaticano algún día se aceptará”, señaló.

“Curiosamente, los dos países de habla hispana más liberales en materia de sexo son España y Argentina, de acuerdo con Pew Research Center, un acreditado centro de indagación social. Tal vez el papa Francisco esté respondiendo a esa formación curiosa o extraña”, sugirió Montaner.

Aun así, el analista de temas políticos y sociales reconoció que “en todo caso hay una cierta ambivalencia del papa y de toda la jerarquía católica sobre este tema. Oficialmente la postura de la Iglesia continúa siendo la que estableció Juan Pablo II en el 2003: respetar pero no aprobar las relaciones homosexuales”.

“Realmente, no está nada claro cómo se respeta una conducta que no se aprueba, pero acaso es una muestra ambigua de apertura en la más conservadora de nuestras instituciones”, terminó. 

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.