Granma publica noticia falsa y queda en ridículo: Exdirector de los Grammy no aparece en los Pandora Papers

MIAMI, Estados Unidos. – La investigación Pandora Papers no revela que el exdirector de los Premios Latin Grammy haya recibido pagos de Atlas Network para favorecer a la canción “Patria y Vida”, una de las nominadas a Mejor Canción, como denunció el periódico oficialista Granma esta semana.
Proyecto Inventario, el único medio cubano que participó en la investigación internacional, confirmó este viernes que la acusación de que la nominación de “Patria y Vida” se debía a un supuesto soborno para favorecerla, no fue revelada por la investigación periodística Pandora Papers.
El pasado 18 de octubre, la página mexicana Bendito Coraje publicó una nota sin firma en la que se asegura que Gabriel Abaroa, “exdirector de los Latin Grammy recibió 1 mdd [millón de dólares] para favorecer a la canción ‘Patria y Vida’ que fue utilizada para golpear la administración de Díaz-Canel”.
Apenas un día después, Granma y otros medios estatales de la Isla replicaron la supuesta revelación.
Específicamente, según Bendito Coraje los Pandora Papers habrían revelado que la empresa Atlas Network financió y promovió en redes sociales el tema “Patria y Vida”, tras pagar a Gabriel Abaroa “a través de varias offshore ubicadas en Islas Vírgenes”.
No obstante, Inventario indicó que “desde que se hiciera pública la investigación de los Pandora Papers, el 3 de octubre de 2021, ninguno de los medios de prensa socios de ICIJ, incluyendo aquellos cuyo perfil editorial pone particular interés en temas relevantes para la región latinoamericana, ha publicado ninguna historia que mencione a Gabriel Abaroa, los Grammy Latinos ni la citada empresa Atlas Network”.
“Solo ICIJ y sus socios en la investigación tienen acceso a los documentos de la filtración, por lo que no es posible que Bendito Coraje pueda haber usado ninguna otra fuente para afirmar que el supuesto soborno, su monto o el entramado offshore que le atribuye esté contenido ni demostrado en los Pandora Papers”, remató Inventario.
Por otro lado, el medio especializado en periodismo de datos apuntó que la temporalidad de los supuestos hechos denunciados por Bendito Coraje “tampoco es consistente con las fechas de las que datan los documentos contenidos en la filtración”.
“‘Patria y Vida’ tuvo su estreno mundial el 16 de febrero de 2021, y su nominación a los Premios Grammy Latinos fue anunciada el 28 de septiembre pasado. Las pruebas de un supuesto soborno para favorecerla deberían entonces ser posteriores, como mínimo a su estreno, y como ha informado ICIJ en sus resúmenes de datos sobre la antigüedad de la filtración, la mayoría de los documentos van de 1996 hasta 2020 solamente”.
Los Pandora Papers son una colaboración global de más de 150 medios y la organización sin fines de lucro Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), cuyos resultados comenzaron a revelarse el pasado 3 de octubre.