Muere Popeye, el sicario que reveló vínculo entre los Castro y Pablo Escobar


MIAMI, Estados Unidos.- Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye, el sicario más prominente del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, murió este jueves a sus 57 años a causa de un cáncer de estómago, en Bogotá, Colombia, informó la agencia de noticias AFP.
Popeye, que según el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) había sido capturado el 25 de mayo de 2018 acusado de “concierto para delinquir y extorsión, se encontraba a la hora de su muerte bajo custodia de los agentes carcelarios en el Instituto Nacional Cancerológico, en Bogotá, adonde había sido trasladado el 31 de diciembre
El hombre de confianza de Escobar, sicario confeso, que en su momento había reconocido asesinar a centenares de personas por orden de su “patrón”, ya había pasado 23 años en la cárcel tras someterse a la justicia en 1992.
Hace poco más de tres años, en su autobiografía titulada El verdadero Pablo, sangre, traición y muerte, Popeye reveló el vínculo que mantuvo el capo de la droga con el fallecido dictador cubano Fidel Castro, y con su hermano Raúl Castro.
En el texto, Popeye reconoció que los Castro permitieron el tráfico de drogas a través de Cuba hacia Estados Unidos, y que “Pablo estaba feliz con esa ruta (Colombia-México-Cuba-Estados Unidos). Decía que era un placer hacer negocios con Raúl Castro, pues era un hombre serio y emprendedor”.
En su publicación Popeye relató que, en la operación, que duró unos dos años y fue dirigida “por los militares cubanos al mando del general Ochoa y el oficial Tony de la Guardia, bajo instrucciones directas de Raúl Castro”, cada vuelo transportaba entre 10 000 y 12 000 kilogramos de cocaína, lo que le permitió a Escobar multiplicar significativamente sus ganancias”.
Popeye fue considerado el hombre más cercano a Pablo Escobar, quien conocía sus secretos, sus rutas de narcotráfico y quien acometía los encargos del capo, asesinatos incluidos. En 2015 reconoció en una entrevista ante AFP haber asesinado a “por lo menos 250 personas, quizás 300” por instrucciones de su “patrón”.
Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.