1

Muere Popeye, el sicario que reveló vínculo entre los Castro y Pablo Escobar

Popeye
Muere Popeye, el sicario que reveló vínculo entre los Castro y Pablo Escobar. Foto internet

MIAMI, Estados Unidos.- Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye, el sicario más prominente del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, murió este jueves a sus 57 años a causa de un cáncer de estómago, en Bogotá, Colombia, informó la agencia de noticias AFP.

Popeye, que según el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) había sido capturado el 25 de mayo de 2018 acusado de “concierto para delinquir y extorsión, se encontraba a la hora de su muerte bajo custodia de los agentes carcelarios en el Instituto Nacional Cancerológico, en Bogotá, adonde había sido trasladado el 31 de diciembre

El hombre de confianza de Escobar, sicario confeso, que en su momento había reconocido asesinar a centenares de personas por orden de su “patrón”, ya había pasado 23 años en la cárcel tras someterse a la justicia en 1992.

Hace poco más de tres años, en su autobiografía titulada El verdadero Pablo, sangre, traición y muerte, Popeye reveló el vínculo que mantuvo el capo de la droga con el fallecido dictador cubano Fidel Castro, y con su hermano Raúl Castro.

En el texto, Popeye reconoció que los Castro permitieron el tráfico de drogas a través de Cuba hacia Estados Unidos, y que “Pablo estaba feliz con esa ruta (Colombia-México-Cuba-Estados Unidos). Decía que era un placer hacer negocios con Raúl Castro, pues era un hombre serio y emprendedor”.

En su publicación Popeye relató que, en la operación, que duró unos dos años y fue dirigida “por los militares cubanos al mando del general Ochoa y el oficial Tony de la Guardia, bajo instrucciones directas de Raúl Castro”, cada vuelo transportaba entre 10 000 y 12 000 kilogramos de cocaína, lo que le permitió a Escobar multiplicar significativamente sus ganancias”.

Popeye fue considerado el hombre más cercano a Pablo Escobar, quien conocía sus secretos, sus rutas de narcotráfico y quien acometía los encargos del capo, asesinatos incluidos. En 2015 reconoció en una entrevista ante AFP haber asesinado a “por lo menos 250 personas, quizás 300” por instrucciones de su “patrón”.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.




Popeye: García Márquez era enlace entre Pablo Escobar y Castro

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=-IeMFMrh1_c[/youtube]

Fragmento de la entrevista a exsicario del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, John Jairo Velásquez Vásquez, alias “Popeye”(a partir del minuto 40:00 se trata el tema “Cuba”).

BUENOS AIRES, Argentina.- El exsicario del narcotraficante colombiano Pablo Escobar, John Jairo Velásquez Vásquez, alias “Popeye”, dio detalles sobre una presunta trama con los hermanos Castro y afirmó que entregó un mensaje a Gabriel García Márquez para que lo llevara a Cuba, según un avance de una entrevista televisiva.

“Raúl Castro recibía la cocaína de parte de Pablo Escobar y Fidel estaba al tanto”, afirma “Popeye” en uno de los fragmentos ya difundidos de la entrevista que el canal argentino Todo Noticias transmitirá el próximo domingo.

El exsicario, según su relato, tuvo que entregar una carta al Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez para que el escritor se la hiciera llegar a los hermanos Castro.

En ese mensaje, “Pablo Escobar le estaba pidiendo a Fidel un submarino ruso para llevar la droga desde México a La Habana, y con ese submarino, a Miami (EE.UU.)”, precisó el sicario.

Velásquez, exmiembro del cartel de Medellín, da detalles ante las cámaras sobre cómo secuestró y mató funcionarios colombianos e hizo su víctima a toda aquella persona que Escobar, líder de la organización criminal, le ordenara.

“Cuando uno mata se cree Dios, porque se toma la decisión de que una persona viva o muera”, dijo Velásquez al programa Telenoche, antes de añadir: “Un buen sicario mata de dos tiros, arriba de las cejas”.

“No somos ningún ejemplo, nosotros somos asesinos, terroristas, narcotraficantes, somos personas malas”, agregó en la entrevista, realizada en la ciudad colombiana de Medellín.

“Popeye” lideró en los años 80 y 90 una lista de sicarios que cumplían órdenes de Pablo Escobar y de la que formaban parte peligrosos pistoleros como John Jairo Arias, alias “Pinina”, muerto en 1990, y Mario Castaño, alias “El Chopo”, muerto en una operación policial en 1993.

“Popeye” estuvo en prisión durante 23 años, penado con cargos de terrorismo y narcotráfico, entre otros, y salió en libertad condicional en 2014, tras haber cumplido tres quintas partes de su condena y haber negociado con las autoridades a cambio de información.

El exsicario ha reconocido que asesinó directamente a por lo menos 300 personas y que como jefe de los matones de Escobar coordinó alrededor de 3 000 homicidios más en los años 80 y 90, como parte de la guerra del cartel de Medellín contra el Estado colombiano y contra mafias rivales. (EFE)




Raúl Castro y el Patrón del mal

LA HABANA, Cuba, noviembre, 173.203.82.38 -Con el título “El patrón del mal”, la cadena de televisión colombiana Caracol ha producido un serial sobre la vida del narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gaviria. Un controvertido delincuente que dejó para Colombia un horrendo legado de terror e ingobernabilidad.

El serial, aunque, por supuesto, no es transmitido la televisión cubana se ve hoy clandestinamente en la Isla y se ha convertido en la última sensación en el país. Los capítulos circulan de mano en mano, prestados o vendidos, en discos o memorias flash -gracias a aquellos que tienen  las “milagrosas” antenas parabólicas clandestinas y los graban.

Aunque a cualquiera le puede interesar saber sobre la vida del legendario delincuente, y se sabe que en Colombia y otros países la serie ha recibido una gran acogida; para los cubanos el serial posee una arista muy particular: el incentivo muy especial de informarnos sobre las excelentes relaciones de negocios que sostenía Pablo Escobar con la más alta cúpula de la dictadura militar cubana.

Es algo que se acentúa en reiteradas ocasiones en el programa, el cual, inexorablemente, nos remonta al escándalo por narcotráfico en que se vieron envueltos los hermanos Castro, en la década de los 80. El programa vincula al actual gobernante cubano -el General Raúl Castro- con el crimen y la droga, colocándolo exactamente en la lista de hombres despiadados.

Mucho se ha especulado sobre el pasado y la personalidad verdadera de Raúl Castro, que durante muchos años permanció en un segundo plano, siempre eclipsado por la aplastante personalidad de su hermano Fidel. Las opiniones de sus colaboradores y ex compañeros de armas, en reiteradas ocasiones, han revelado su verdadero rostro de hombre cruel.

El hombre a quien bastó un plumazo de su hermano  -“abdicando al trono”- para heredar nuestro país, y ahora trata de mostrar una imagen de hombre de familia, simpático y bonachón, realmente tenía talante de verdugo desde el lejano 1956. Se conoce que en una corte marcial, en México, cuando se preparaba la expedición del yate Granma, pidió la pena de muerte para su compañero de armas Calixto Morales Hernández.

Más tarde, durante la insurrección, Raúl fue un ejecutor despiadado. Así nos lo hace saber el comandante Huber Matos, quien ha declarado: “Estando en la Sierra Maestra, una madrugada sonó un disparo, y al preguntarle a Raúl qué había pasado, me respondió que se le había disparado el fusil a un soldado, cuando en realidad fue el mismo Raúl quien le disparó en la sien ”.

Asegura igualmente Matos que, según le contó a él propio Raúl, cuando él llegó a la franja que le destinó la comandancia en la Sierra Maestra, ya había hombres alzados en el lugar, entonces controló la zona matando a quien no se le sometiera.

Según algunos de sus compañeros de lucha, este hombre que hoy ocupa el poder en la Isla, consideró siempre que todos los que se oponían a la revolución debían ser fusilados. Además, se le responsabiliza por dar la orden para derribar dos avionetas civiles de Hermanos al Rescate en aguas internacionales, con un saldo de cuatro personas muertas.

Las alusiones de ‘El patrón del mal’, respecto al vínculo del régimen cubano con el Cartel de Medellín, corroboran lo plasmado en el libro “El verdadero Pablo”, de Jairo Velázquez, alias Popoye, mano derecha de Pablo Escobar, quien revela información espeluznaste sobre Raúl Castro.

El renombrado capo afirma que…. “bajo instrucciones directas de Raúl Castro, se realizaban todas las operaciones de narcotráfico hacia la Isla. Ochoa y Tony de la Guardia asumieron durante dos años el mando de estas operaciones ilegales, a través de una empresa llamada MC, creada para estos fines, durante un período en que enviaban repetidamente a Colombia al capitán Jorge Martínez, quien era el enlace directo con Pablo Escobar Gaviria, que, por su lado, consideraba que era un placer hacer negocios con Raúl Castro, pues lo creía un hombre serio y emprendedor”.

Para muchos cubanos, el serial “El Patrón del mal” constituye una revelación que ha venido a derrumbar la propaganda del supuesto desconocimiento del régimen -y de los hermanos Castro muy en específico- sobre los negocios de narcotráfico que realizaban algunos de sus altos representantes.

Debido a este serial, que hoy podemos ver gracias al “milagro de la antena clandestine, los DVD y las memorias flash”, son menos los cubanos que se creen el circo montado por Fidel Castro en 1989 para ocultar los vínculos de la familia Castro y los narcotraficantes; circo que culminó con el fusilamiento del General Arnaldo Ochoa como necesario chivo expiatorio.

[email protected]