1

Régimen cubano amenaza otra vez con prisión a opositor Ovidio Martín

Ovidio Martín Castellanos
Ovidio Martín Castellanos. Foto archivo

MIAMI, Estados Unidos.- Este sábado se presentó un cobrador de multas en la vivienda de Ovidio Martín Castellanos para notificarle la duplicación de una sanción que le fue impuesta en virtud del Decreto-Ley 370.

El pasado 1 de abril, Martín fue multado con 3000 pesos en CUP en la segunda unidad policial de Santiago de Cuba, conocida como El Palacete. Pese a que la sanción fue impuesta por dos trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), estos desconocían la causa y alegaron estar cumpliendo órdenes del Departamento de la Seguridad del Estado.

Cinco días después, Ovidio fue detenido dentro de su vivienda, en presencia de sus hijos pequeños, y acusado de cohecho por supuestamente intentar sobornar a un funcionario de la Empresa Eléctrica.

Al ser liberado, Martín, que hasta ese momento fungía como uno de los coordinadores de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), declaró haber tomado la decisión de exiliarse con su familia.

“He tomado la decisión de pasar al exilio porque no tengo otra alternativa entre mi inminente encarcelamiento y el momento tan difícil que está atravesando mi familia. Mi esposa durante el parto adquirió una bacteria que estoy seguro fue inoculada. Varios meses después no se ha podido recuperar y está delicada de salud. Si voy a prisión ahora las consecuencias podrían ser fatales. He tomado esta decisión con profundo dolor y desde donde esté voy a seguir apoyando la causa”, declaró a CubaNet en aquel entonces.

Según el opositor, el Departamento de la Seguridad del Estado lo habría amenazado con largas condenas en prisión y un posible asesinato, por “deber” tres multas de 200, 500 y 3000 pesos cubanos (CUP).

“El día 6 de abril ellos —la policía política— me liberaron por la decisión mía de salir del país, pero a pesar de que esperaban que yo realizara el trámite migratorio, el proceso contra mí estaba abierto y se iba a mantener”, explicó esta mañana Ovidio Martín.

La multa de 3000 pesos impuesta por publicar contenidos en sus redes sociales en contra del régimen castrista se ha duplicado, y las amenazas son de ir a los tribunales si continúa negándose a pagarla.

“Ahora pretenden causar más tensión y sé que si no me exilio voy a prisión, pero todo está paralizado a causa de la pandemia”, indicó.

“Yo no he renunciado a mis principios, sigo siendo activista de UNPACU y promotor de Cuba Decide, lo que no coordino actividades por una cuestión moral y ética. Por eso están asustados, porque el régimen me quiere fuera del país o en prisión, en la calle no”, concluyó.

Ovidio Martín Castellanos fue sancionado en septiembre de 2019 a cinco meses de prisión, pocos días antes de que la UNPACU y Cuba Decide convocaran a salir a las calles con un girasol en la mano, un símbolo para exigir el cese de la represión contra el pueblo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Liberado Ovidio Martín Castellanos luego de cinco meses de prisión

Ovidio Martin UNPACU cuba decide

Ovidio Martin UNPACU cuba decide
Ovidio Martin posa con una bandera en apoyo al artista Luis Manuel Otero Alcántara (Foto archivo)

SANTIAGO, Cuba. – Este martes, tras cinco meses de prisión, fue liberado Ovidio Martín Castellanos, miembro de la dirección de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y promotor de Cuba Decide.

“Con mucho amor, con mucha paz, y con los métodos de lucha no violenta, continuaremos exigiendo la libertad del pueblo de Cuba y el fin de la dictadura Castro-Canel”, ha afirmado el expreso político.

Ovidio fue arrestado el pasado 7 de septiembre durante un asalto a su vivienda ubicada en el reparto Vista Hermosa y desde donde él coordina la célula Wilman Villar Mendoza. Pasado dos días, fue víctima de un juicio sumarísimo, donde resultó condenado a cinco meses de prisión por el delito fabricado de impago de multas.

Fue trasladado, luego del juicio, a la prisión Aguadores, pero un mes después sería llevado a este mismo centro, José Daniel Ferrer García, por lo que decidieron trasladar a Martín a la prisión Mar Verde, ubicada también en Santiago de Cuba, para evitar que ambos opositores se encontraran.

Desde este penal, denunció en más de una ocasión golpizas provenientes de presos violentos al servicio de la policía política y la dirección de la prisión. Así también denunció a través de su esposa las ocasiones en las que fue confinado a celdas de castigos y otros maltratos a los que fue sometido por negarse a recibir el plan de reeducación comunista.

El encarcelamiento de Martín Castellanos guardó directa relación con la marcha de los girasoles convocadas por UNPACU y Cuba Decide el pasado 8 de septiembre. Pocas fueron las personas lograron salir ese día a lugares públicos, el régimen cubano tuvo que movilizar a sus militares para hostigar, amenazar, reprimir y detener a cientos de cubanos y evitar que exigieran en las calles, con una flor en la mano, el cese de la represión.

Ovidio Martín fue el primero en pagar el costo de esa batalla en la que se demostró la unidad de un solo pueblo, los de allá y los de acá, unidos desde la diversidad en un mismo propósito. La dictadura le cobró a Ovidio este acto de rebeldía con cinco meses de cárcel, donde le arrebataron entre otras muchas cosas, la oportunidad de estar presente en el nacimiento de su hija y de acompañar a su esposa en un duro proceso de recuperación tras complicaciones post parto.

La UNPACU ha denunciado el alza de la represión contra sus miembros, desde el encarcelamiento de su principal líder hasta las amenazas de cárcel, detenciones y allanamientos contra sus viviendas. No han sido pocos los activistas amenazados con correr la misma suerte que Ferrer García, a quien han aplicado tratos crueles y degradantes pese al pronunciamiento a su favor del Gobierno de Estados Unidos y la resolución aprobada por el Parlamento Europeo.

Desde hace más de una semana, los inmuebles que en Santiago de Cuba funcionan como sede del grupo opositor no están trabajando debido a que el Ministerio del Interior mantiene prohibida la entrada de cualquier activista. Recientemente fue imposible realizar un encuentro de jóvenes debido a un gran operativo policial que comenzó por la detención de coordinadores de UNPACU y culminó con la ocupación arbitraria de cuantiosos medios de trabajo y objetos personales a activistas de la organización.

En 2017, el régimen cubano mantuvo a Ovidio Martín ocho meses en prisión sin haberle realizado juicio. Esta vez, el proceso transcurrió sin derecho a abogado y en total desconocimiento de su familia.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.