¿Qué dicen los cubanos de los voleibolistas condenados por violación?

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=VIXDFTqI5n0[/youtube]
LA HABANA, Cuba.- El pasado martes, en horas del mediodía, el Noticiero Nacional de la Televisión Cubana anunció la condena, a penas de entre tres y cinco años de privación de libertad, de los cinco voleibolistas cubanos acusados de violar a una joven ciudadana finesa.
Rolando Cepeda, Abraham Alfonso, Ricardo Calvo y Osmany Uriarte, tendrán que cumplir la mayor de estas condenas, a menos que el tribunal de apelación dictamine otra cosa; mientras que para Luis Sosa la sentencia fue de tres años y medio. Además, se pudo conocer que este grupo tendrá que indemnizar a la víctima por un valor superior a los 24 mil euros.
Solo uno de los seis acusados, Dariel Albo, resultó absuelto por el Tribunal de Tampere que se ocupó del caso.
La información ha provocado reacciones encontradas en la población cubana, acostumbrada a defender a sus atletas en casos de escándalo. Sin embargo, por la naturaleza de este delito, la mayoría de las impresiones van desde la estupefacción a la condena.
Hasta el momento, el INDER y el Comité Olímpico Cubano no se han pronunciado a favor o en contra de los atletas implicados, pero ayer martes se anunció, a través del periódico Granma, que Cuba retira a sus equipos de voleibol que debían competir en el Grand Prix y la Liga Mundial 2017.
Este nuevo escándalo forma parte de una cadena de hechos irregulares que viene sucediendo desde la década de los noventa, con la progresiva deserción de atletas de primer nivel en este deporte, supuestamente por problemas con el pago de los salarios y las cuentas bancarias.
Por estar implicado en temas de corrupción, recientemente fue sustituido como presidente de la Federación Cubana de Voleibol, el exestelar pasador del team Cuba, Raúl Diago.