Congresistas de EE. UU. presentan un proyecto de ley para restaurar internet en Cuba

MIAMI, Estados Unidos. – Este martes 31 de agosto un grupo de más de una docena de congresistas estadounidenses encabezados por la cubanoamericana María Elvira Salazar presentaron la Ley de Libertad Estadounidense y Acceso a Internet (HR 5123), la cual implementa la “Operación Starfall”.
De acuerdo con un comunicado hecho público en la web de Salazar, se trata de “un plan estratégico para brindar acceso a las comunicaciones inalámbricas en el extranjero y garantizar que Estados Unidos esté listo cuando ocurran apagones [de telecomunicaciones], un desastre, o cuando los regímenes deshonestos corten el acceso a internet”.
“La Administración Biden se negó a ayudar al pueblo de Cuba cuando más lo necesitaba, por lo que el Congreso debe actuar para garantizar que tengamos una estrategia clara que se pueda implementar en tiempos de crisis”, declaró Salazar, congresista republicana por Florida.
“No podemos quedarnos al margen cuando los tiranos apagan las luces y cuando la seguridad estadounidense está en peligro. Con la Operación Starfall, podemos mejorar la seguridad nacional y estar preparados para restaurar internet, la libertad y la prosperidad de los necesitados”, agregó en su propio comunicado.
Dirigen nueva petición a Joe Biden para que conceda internet a los cubanos
Con ella también coincidió el congresista Michael Waltz, quien aseguró: “La Administración Biden fracasó cuando el pueblo cubano más necesitaba su solidaridad, cuando [los cubanos] salieron a las calles para oponerse al régimen comunista del país”.
“El Congreso ahora debe dar un paso al frente para llenar el vacío en el liderazgo de la Casa Blanca y brindar al pueblo de Cuba y de otras partes del mundo acceso a la información y la comunicación que su gobierno se niega a permitir. La Operación Starfall ayudará a exponer los grotescos abusos a los derechos humanos que ocurren en Cuba y otros regímenes represivos y proporcionará una plataforma para quienes buscan la libertad sobre la opresión”, también sentenció.
Específicamente, la Operación Starfall plantea el despliegue de globos estratosféricos, aerostatos y tecnología satelital que permitan conectarse a internet inalámbrico en cualquier parte del planeta.
“Estas tecnologías emergentes que ya existen en el sector privado se pueden emplear para crear redes inalámbricas de internet que cubran un territorio geográfico”, detalla el comunicado de Salazar.
Senado de EE. UU. aprueba enmienda a su presupuesto para brindar internet al pueblo cubano
El régimen cubano cortó y limitó la conexión a internet tras las históricas protestas registradas en la Isla a partir del 11 de julio. De esa forma, La Habana pretendía detener la ola de protestas y evitar que se difundieran las imágenes de la represión desatada por las autoridades.
Entre los legisladores que respaldan la Operación Starfall aparecen Alex Mooney, Carlos Gimenez, Nicole Malliotakis, Brian Mast, Bill Posey, Rick Crawford, Dusty Johnson, Steven Palazzo, Ann Wagner, Jody Hice, Jim Baird y Pat Fallon.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.