1

Israel Rojas asegura que desconoce la existencia de presos políticos en Cuba

Cuba, Israel Rojas, Embargo

Ciudad de México, México-.En medio de la actual polémica por la cancelación de varios de sus conciertos en España, el cantante cubano Israel Rojas, director del grupo Buena Fe, negó conocer la existencia de presos políticos en Cuba.

En entrevista, concedida a la periodista Milena Recio, de la revista OnCuba, Rojas aseguró que, hasta donde él sabe, no hay personas en prisión por haber salido a manifestarse pacíficamente el 11 de julio de 2021.

“Que yo conozca, no. Y no voy a hablar de algo que no conozco. Si alguien me la hace saber… Podrán decir que no la conozco porque no quiero. No es así. Yo no estoy en todas”, aseguró el músico, a pesar de que la situación de los prisioneros políticos ha sido ampliamente difundida por los medios de prensa independientes e incluso algunos algunos internacionales.

El cantante se justificó diciendo que es un ciudadano común que tiene que lidiar con los muchos problemas que hay en Cuba, “que tiene tres hijos, una banda que dirigir, unos conciertos que hacer. No estoy al tanto de todo lo que ocurre con los activistas que adversan al gobierno cubano”.

Ni la entrevistadora, ni el entrevistado mencionaron que justo el 11 de julio, los líderes del grupo Buena Fe acudieron a la sede del Instituto Cubano de Radio y Televisión ante el llamado de Miguel Díaz-Canel de enfrentar a los manifestantes. Justo en el mismo sitio donde minutos antes la Seguridad del Estado detuvo con violencia a un grupo, entre ellos artistas e intelectuales, Israel aseguró que ya el presidente había hablado y que tocaba “salir a la calle y dar la batalla” , que todo el mundo sabía lo que tenía que hacer.

La postura de Israel recuerda a la del expresidente Raúl Castro. En 2016 durante la visita de Barack Obama, el menor de los Castro espetó: “Dame la lista ahora mismo de los presos políticos para soltarlos. Menciónala ahora”.

Así respondió el entonces mandatario a una pregunta que le formuló un periodista durante la conferencia de prensa conjunta que ofreció en La Habana con Obama. Al igual que Raúl entonces, Rojas desconoce que haya presos políticos en Cuba.




Mariela Castro se retracta de acusaciones a OnCuba

Mariela Castro

Mariela Castro
Mariela Castro. Foto archivo

MIAMI, Estados Unidos.- Pues bien, Mariela Castro, después de haber arremetido esta semana en una entrevista con el medio oficialista CubaSí contra la revista digital OnCuba, acusándolos de haber sido la primera en orquestar una campaña difamatoria contra ella, se ha retractado a través de un post en Facebook y ha explicado su “confusión”.

“Erróneamente mencioné que tales campañas se habían iniciado desde OnCuba; la confusión se originó a partir de algunas opiniones vertidas en las redes sociales por una periodista cubana que es autora de artículos en el mencionado medio digital. Considero justo y honesto aclarar lo anterior, ya que como pude comprobar, esta campaña fue desarrollada por otros medios digitales que, desde el exterior, habitualmente, se dedican a distorsionar la realidad de Cuba y desacreditar el trabajo realizado por personas e instituciones cubanas”, explicó.

Las declaraciones mencionadas tuvieron lugar este lunes 2 de diciembre en medio de la Jornada Nacional por la No Violencia hacia las Mujeres y las Niñas en Cuba, celebrada en La Habana, en las que la hija de Raúl Castro dijo que “hay muchas personas que caen en las trampas de campañas para desacreditar nuestros esfuerzos, gente muy mal preparada metiéndose en Facebook, publicando cosas”.

En esa misma entrevista aseguró que desde Miami se orquesta toda una campaña para desacreditarla a ella y su trabajo, y que en la Isla “hay cuatro o cinco que las toman y empiezan los ataques injustos, sin fundamento, con una ignorancia y un desconocimiento profundos…”.

La directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) arremetió contra los que la critican en redes y aconsejó que el primer mensaje hacia ellos es “que estudiemos, que nos preparemos bien”, porque no debemos “seguirle el juego a los enemigos de la Revolución”.

Así mismo, Mariela Castro acusó al gobierno de Estados Unidos de financiar iniciativas en iglesias evangélicas cubanas con el fin de sabotear sus actividades de género.

“Hay mucho dinero, sobre todo proveniente del gobierno de los Estados Unidos, hacia cinco iglesias evangélicas principales, que son las que están tratando de sabotear muchas iniciativas. Están utilizando este término de la ideología de género, que fue creado por un obispo católico en los 60, justamente para desacreditar los avances internacionales en el campo de los derechos de las mujeres y el pensamiento de origen marxista con relación a esta temática”.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.




¿Rehabilita Díaz-Canel a OnCuba?

Miguel Díaz-Canel y Hugo Cancio, director de OnCuba este sábado en Nueva York

LA HABANA, Cuba.- Miguel Díaz-Canel fue pródigo en causar asombros durante su visita a Nueva York para intervenir en la Asamblea General de la ONU. Por ejemplo, en la última jornada de su visita, no solo bailó casino y tocó tumbadora cual percusionista graduado de la ENA en el guateque que amenizó el grupo de Juan Guillermo (JG), el hijo de Juan Almeida, sino que halló tiempo para confraternizar con Hugo Cancio, el director de la revista digital OnCuba.

A inicios del pasado año, cuando aún no se había oficializado su designación como presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, durante una reunión en la Escuela Ñico López con cuadros del Partido Comunista, cuyo video se filtró, Díaz-Canel amenazó con bloquear a OnCuba.

En aquella ocasión, Díaz-Canel aseguró con bastante enojo que OnCuba era una página contrarrevolucionaria, lo que causó gran asombro, porque OnCuba, que fue autorizada a tener una oficina de redacción en La Habana, ni por asomo cuestiona o contradice al régimen castrista.

Muchos nos preguntamos en aquella oportunidad si Díaz-Canel, despistado, no habría confundido a OnCuba con alguna de las páginas realmente críticas con el régimen, porque la que dirige Hugo Cancio, tan conciliatoria, con sus enfoques tan light como de revista para turistas, no se merecía tanto encono.

Ahora, uno no sabe cómo interpretar este muy cordial intercambio entre Díaz-Canel y Hugo Cancio. ¿Significará acaso la rehabilitación de OnCuba?

Hugo Cancio se merece el reconocimiento del representante del castrismo. Si en algún momento Cancio dijo o hizo algo que incordió al régimen, se ha ganado que lo rehabiliten gracias a la inocuidad de OnCuba, sus peticiones en pro del levantamiento del embargo, sus llamados a la reconciliación con los mandamases que ni dialogan ni piden perdón, y las varias decenas de artistas cubanos invariablemente apolíticos o fidelistas sin estridencias que Fuego Enterprises ha llevado a actuar a los Estados Unidos.

¿Y si resulta que Díaz-Canel, en medio de la euforia y la gozadera del guateque neoyorquino, como mismo antes confundió  a OnCuba con “la prensa enemiga”,  ahora confundió a Hugo Cancio, al verlo tan amistoso  y emocionado, con Edmundo García, Lázaro Fariñas u otro de los voceros procastristas, agentes de influencia y otros sulacranes radicados en territorio norteamericano?

Como sea, que aproveche Hugo Cancio la buena racha con los mandantes —antes de que se arrepientan o se vuelvan a confundir— y se dé una vueltecita por La Habana. Seguro la pasará bien, siempre que no le dé por contactar para OnCuba a los siempre molestos e inoportunos periodistas independientes…

[email protected]




Díaz-Canel y Hugo Cancio, dueño de OnCuba, se reúnen en Nueva York

Miguel Díaz-Canel y Hugo Cancio, director de OnCuba este sábado en Nueva York. Foto Facebook Milena Recio

MIAMI, Estados Unidos.- Díaz-Canel ha dejado a su paso por Nueva York polémicas de todo tipo. En esta ocasión el debate no se ha hecho esperar. Este domingo salió a relucir en redes sociales el encuentro que sostuvieron el sábado el denominado nuevo dirigente cubano y Hugo Cancio, dueño de OnCuba.

La cita, en la que se ve a ambos con una sonrisa, tuvo lugar en la sede de la Misión de Cuba ante las Naciones Unidas, donde el presidente se reunió con cubanos emigrados. En dicha reunión Díaz-Canel negó que los ciudadanos de la Isla emigren, “Los cubanos viajamos de manera creciente, no emigramos de manera masiva”.

Esta escena de paz y cordialidad saltó las alarmas de quienes recuerdan las declaraciones que hizo Díaz-Canel en febrero de 2017, en las que el entonces vicepresidente explicó que entre los planes del gobierno cubano estaba el cierre de la plataforma digital OnCuba, aunque eso implicara asumir la etiqueta de censuradores.

“Que se arme el escándalo que se quiera armar, que digan que censuramos, todo el mundo censura”, afirmó durante una reunión de la llamada “Escuela de Cuadros” del Partido Comunista.

En aquella ocasión también habló de la aparición de sitios, portales y revistas “aparentemente inofensivas y de perfil bajo”, a los que acusó de “difusión de estereotipos probados de guerra cultural”.




Díaz-Canel amenaza a OnCuba: ‘Les vamos a cerrar la plataforma digital’

referendo cuba constitución votar castrismo

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=jdr3A5LlaKE[/youtube]

 

MIAMI, Estados Unidos.- El vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha atacado de forma explícita al periodismo no estatal que se hace en Cuba al dictar sentencia contra el sitio web OnCuba durante una reunión del Partido Comunista presidida por el funcionario.

“Les vamos a cerrar la plataforma digital”, dijo Díaz-Canel, uno de los rostros que se relacionan con la sucesión de Raúl Castro al frente del régimen cubano.

Según su sitio web, “OnCuba es una plataforma de comunicación, que cuenta con corresponsalía permanente en Cuba, acreditada por el Centro de Prensa Internacional del MINREX. Es publicada y operada por Fuego Media Group, una división de la Corporación Fuego Enterprises, Inc. (FUGI), fundada y registrada en 2004 en el Estado de Nevada, Estados Unidos”.

El objetivo declarado de la publicación “es promover temas variados de la realidad cubana que resultan de interés para la opinión pública norteamericana y que conectan ambos mercados, favoreciendo la consolidación de un puente entre los dos pueblos”.

Sin embargo, el periodismo independiente en Cuba ha estado sufriendo en los últimos meses una creciente represión por parte de las autoridades, que además han reforzado la censura y bloqueado el acceso desde la isla a plataformas con la propia CubaNet, entre otras publicaciones digitales.

En el caso de OnCuba, la publicación digital ha seguido de cerca y celebrado el “deshielo” iniciado entre Washington y La Habana a fines de 2014. OnCuba es dirigida por el cubano emigrado Hugo Cancio, quien ha sido criticado por los sectores más conservadores del exilio por su inclinación a hacer negocios con el régimen castrista.

Además de en EE.UU., OnCuba posee una sede en La Habana. En sus páginas publican autores que también tienen que ver con el oficialismo como el economista Juan Triana, o que inclusive trabajan en medios controlados por el Estado como el meteorólogo José Rubiera, entre otros.