Cats en La Habana: poco ruido y muchas nueces
LA HABANA, Cuba, abril (173.203.82.38) – Cats, con música del Andrew Lloyd Webber y puesta en escena del maestro Alfonso Menéndez, fue estrenada en Cuba a graderío abarrotado el sábado 23 de abril, en el anfiteatro del centro histórico de la ciudad. Su primera presentación se dedicó a la memoria del recientemente fallecido dramaturgo Héctor Quintero.
De “espectacular” calificaron muchos el trabajo de este grupo, compuesto en su mayoría por actores aficionados, que, tras 182 ensayos, entregó al público una magnífica puesta en escena de éste clásico del teatro musical, renglón cultural que se había sumado a las escaseces que padece el pueblo.
Con un creativo empleo de niveles, desplazamientos y coreografías, una certera adaptación, un excelente y austero diseño escenográfico y de luces, su director ha demostrado la posibilidad de obtener buenos resultados cuando se trabaja con rigor, superando los problemas materiales para concentrarse en el talento humano; por ello, resaltaron las actuaciones de José Siberio; Renato de Sequeira, Ana León, Yeixis Sosa, Kiara Cazorla, y otros actores.
En la banda musical se insertaron las voces profesionales de Carlos Sosa; Ariel Venero, Olivia Méndez, Coco Freeman y Rogelio Rivas, junto a la orquestación del maestro Halio Ávila y el coro del ICRT.
Estrenada en New London Theatre en 1981, Cats, triunfo también en los escenarios de Broadway, en todo Estados Unidos, y en veinticinco países más. Su clásica canción Memory, ha sido interpretada, entre muchos otros, por Barbra Streisand, Judy Collins, Gladys Knight y, en el caso de la puesta cubana, maravillosamente por la joven Yanet Pérez, cantante del Teatro Lírico Nacional de Cuba.
Con un reportorio centrado primordialmente en el estilo de los musicales de Broadway, Alfonso Menéndez nos ha regalado desde el monolito del centro histórico: El fantasma de la Ópera; La viuda alegre, El jorobado de Notre Dame, La bella y la bestia, y La vuelta al musical en 70 minutos, que se mantuvo en el escenario durante 45 funciones y fue vista por más 30 mil personas.
Pese a la poca publicidad, los amantes del género acuden de forma espontánea a estas ofertas. También personalidades de la cultura y el gobierno han disfrutado de los espectáculos, aunque es notable la ausencia del Historiador de la ciudad, quien funge como productor general de los espectáculos.
Se ha anunciado que Cats permanecerá en escena hasta diciembre de 2011. La funciones serán todos los sábados y domingos a las nueve de la noche, “la hora del cañonazo” para los habaneros.