Empresario español vinculado a Cuba aparece en los “Papeles del Paraíso”


MIAMI, Estados Unidos.- Un holding ligado a un empresario español que estuvo detenido en Cuba aparece en los Papeles del Paraíso, la investigación revelada por varios medios de prensa a principios de noviembre y que cuenta con 13,5 millones de documentos.
Pedro Hermosilla, el implicado, era dueño y presidente del grupo AGEM, con sede en Madrid. Según refiere el diario El Confidencial, el empresario español estuvo detenido en Cuba por cohecho y vulneración de la Ley de Contratación.
Sin embargo, la intervención ante Raúl Castro del entonces ministro de exteriores ibérico, Miguel Ángel Moratinos, libró a Hermosillo en 2009.
El Grupo AGEM sostiene desde 2015 un holding entre Suiza y Malta para gestionar parte de sus negocios en Guinea Ecuatorial. Una entidad que, además, provee material sanitario, biotecnológico e industrial a Cuba.
Por su parte, el exministro socialista Moratinos fue consejero y presidente de Lindmed Trade SL, que suministra productos sanitarios y biotecnológicos al mercado cubano y vinculada al Grupo AGEM.
El Confidencial detalló que “en el Registro Mercantil se especifica que su accionista único (el de Lindmed Trade SL) es Sincronix SL, una firma del Grupo AGEM, cuya única propietaria es María Concepción Muñoz, exesposa de Hermosilla”.
Lindmed está habilitada en Cuba para comerciar con productos navales, farmacéuticos e industriales, según la Cámara de Comercio de la isla.
Solo en 2015, Moratinos facturó más de 800 000 euros. En 2016 fue medio millón con su compañía, International Consulting Partnership (ICP), un grupo de cabildeo que se ofrece para abrir el mercado cubano a las empresas.
Moratinos viajó a la Isla en 2015 junto al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, del Partido Socialista Obrero Español, con intereses puestos en el sector médico cubano y como supuestos intermediarios de empresas españolas.
Durante su visita, se reunieron con Raúl Castro.
Lindmed Trade participó dos meses más tarde en la Convención Internacional de Salud Pública que se llevó a cabo en el Palacio de Convenciones de La Habana.
“En muchos de los países donde trabaja el Grupo AGEM en el suministro de equipamiento hospitalario y científico, material de seguridad o protección civil o donde presta servicios de ingeniería, también opera ICP Consulting de forma prioritaria”, entre ellos la isla caribeña, señala El Confidencial.
Los “Papeles del Paraíso” han implicado con paraísos fiscales al menos 127 líderes internacionales y figuras públicas, entre ellas la reina Isabel, el secretario de Estado de EE.UU. Rex Tillerson, el presidente colombiano Juan Manuel Santos y el expresidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz Nelson Mandela.