1

Muere la periodista independiente Miriam Herrera Calvo víctima de COVID-19

APLP, Miriam Herrera Calvo,

MIAMI, Estados Unidos. ─ La periodista independiente Miriam Herrera Calvo falleció en la noche de ayer en el hospital Luis Díaz Soto (Naval), en La Habana, por complicaciones asociadas a la COVID-19, informó la Asociación Pro Libertad de Prensa (APLP).

Herrera Calvo, quien fuera colaboradora de CubaNet, integraba la directiva de esa organización, donde se desempeñaba como encargada de Atención a Periodistas y sus Familiares.

El reporte de la APLP señala que el 10 de abril de 2021 la reportera fue llevada a un centro de aislamiento en Regla, su municipio de residencia. Cuatro días más tarde sería trasladada al hospital de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI). En la noche del 14 de abril, por gestiones familiares, Herrera Calvo fue conducida, ya en estado grave, al Hospital Naval.

El comunicado de la Asociación Pro Libertad de Prensa destaca que en la mañana del 15 hubo comentarios de integrantes de la dirección del centro médico referentes a que Miriam era una “contrarrevolucionaria”, una “gente de los derechos humanos”.

“Lamentamos que en un centro de asistencia social, que subvenciona todo el pueblo de Cuba, se hagan valoraciones políticas sobre enfermos a los cuales única y exclusivamente hay que ver como seres humanos”, añade la nota.

De acuerdo con la información diaria que compartían con la APLP sus familiares, Miriam recibió una adecuada atención médica en el Soto Alba. “Esto lo agradecemos”, destacó la organización.

“Sentimos profundo pesar por la partida de nuestra amiga y compañera, creemos que la mejor manera de honrarla y recordarla, que tenemos los periodistas, es continuar con nuestra labor informativa en apoyo a los intereses del pueblo de Cuba”, finaliza el reporte.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.