1

Cuba: próximo lunes inicia curso escolar 2020-2021 con clases televisadas

MIAMI, Estados Unidos.- Una semana después de que el Ministerio de Educación de Cuba (MINED) suspendiera por tiempo indefinido el inicio del curso escolar en la isla, este martes la ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, confirmó que este se iniciará en todo el país con clases por televisión a partir del próximo 6 de septiembre.

Velázquez dijo que la decisión de iniciar el curso escolar 2020-2021 la semana entrante se tomó de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, y agregó que los estudiantes podrán recibir clases presenciales una vez sean vacunados, aunque no precisó en qué fecha esto sería posible.

“Nosotros conocemos que la familia cubana está muy preocupada con la reanudación del curso escolar 2020-2021”, dijo la ministra en una reunión con un grupo de periodistas en la tarde de este lunes, en el Palacio de la Revolución.

De acuerdo a una nota de Cubadebate, el curso escolar 2020-2021, que no pudo concluirse por el agravamiento de la crisis del coronavirus en Cuba, se retomará “a través de actividades docentes televisivas sobre cuyo contenido se informará, hacia el final de esta semana, a las familias, y en especial a los estudiantes”.

Por su parte, con respecto a la vacunación de los estudiantes, el gobierno cubano estableció tres grupos de vacunación que comenzará por los alumnos de duodécimo grado (último de bachillerato), los de tercer y cuarto año de la formación pedagógica, y el tercer año de la enseñanza técnica-profesional.

Un segundo grupo a inmunizar serán los estudiantes de 12 a 18 años, rango en el que se incluirán los educandos de la formación pedagógica, la enseñanza técnica, la secundaria básica y a los de sexto grado (primaria), aunque no hayan cumplido aún los 12 años.

El tercer grupo de estudiantes cubanos que recibirá inmunización contra la COVID-19 será el de los alumnos de la educación primaria, desde preescolar hasta el quinto grado.

Entretanto, el ministro de Educación Superior, José Ramón Saborido, orientó a las universidades cubanas, reza la nota de Cubadebate, trabajar de conjunto con autoridades del Partido y del Gobierno locales para “ir pulsando las condiciones de los recintos docentes”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.