1

Pence: “Cuatro años más” de Trump para mantener sanciones a Cuba

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, en Miami (Foto: EFE)

MIAMI, Estados Unidos.- Este jueves, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió a miembros de la comunidad hispana de Miami otros cuatro años de mandato de Donald Trump para mantener su compromiso con la “libertad del hemisferio” y las sanciones contra los gobiernos socialistas.

En un mitin celebrado ante unas 200 personas en el Memorial Cubano del Tamiami Park, en el suroeste del condado Miami-Dade, Pence recordó la promesa de Trump de no eliminar las sanciones impuestas a Cuba “hasta que la libertad sea restaurada” y los presos políticos sean liberados.

“Trump estará mano con mano con ustedes”, le dijo el vicepresidente a los cubanos exiliados, y de paso a los venezolanos y nicaragüenses, tras recibir el respaldo de un grupo de exprisioneros políticos de la Isla, para luego criticar la apertura hacia Cuba emprendida por la Administración de Barack Obama (2009-2017), en la que el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, fue vicepresidente.

Durante el acto, previo a la participación de Trump en un cabildo en Miami, Pence celebró la reciente puesta en libertad del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien se hallaba en arresto domiciliario por una presunta manipulación de testigos.

Casos de Venezuela y Nicaragua

Sobre el caso de Venezuela, donde dijo que “la democracia debe ser restaurada”, la única solución para resolver la “catástrofe” en ese país ―a su juicio― pasa por la salida de su presidente, Nicolás Maduro.

Prometió además que de salir reelegido el próximo 3 de noviembre Trump apoyará la lucha por unas “elecciones libres y justas” en Nicaragua, país al que la Casa Blanca ha impuesto sanciones debido al “brutal régimen” del presidente Daniel Ortega.

Dijo que la próxima elección es entre dos visiones, en la que los republicanos apuestan por la libertad y prosperidad de todos los Estados americanos.

“Cuando comparas la agenda de Biden y la nuestra, la elección es clara”, dijo ante los asistentes, muchos de ellos portando banderas de Estados Unidos y gorros y camisetas con el eslogan de la campaña de Trump “Make America Great Again” (Hacer grande a EE. UU. de nuevo).

Pence aseveró que ya estaban haciendo a EE. UU. “grande de nuevo”, pero “llegó el coronavirus de China”, para cuyo combate el Gobierno realizó “la mayor movilización desde la Segunda Guerra Mundial” y ahora se encuentra cerca de una vacuna.

Agregó que el plan económico de Biden consiste en “subir” los impuestos, lo que el demócrata ha desmentido, mientras que la meta de Trump en Florida en otros cuatro años de Gobierno es producir 550 000 nuevos puestos de trabajo.

El vicepresidente urgió a la renovación del Congreso en Washington, para lo cual pidió el voto para la periodista María Salazar, Carlos Giménez, actual alcalde del condado de Miami-Dade, y de Mario Díaz-Balart, todos candidatos por distritos electorales del sur de Florida.

El acto del vicepresidente ha sido el comienzo del “desembarco” de la dupla Trump-Pence al sur de Florida este jueves, en un esfuerzo por consolidar el voto hispano, más allá de los exiliados cubanos, donde tienen ventaja sobre el demócrata Biden, así como influir en los votantes indecisos.

De acuerdo con el centro de investigaciones Pew, en Florida el voto hispano ha alcanzado el récord del 17% del total de votantes registrados este año.

Reuniones con rabinos y evangélicos

Tras el cierre del mitin ante un público de cubanos, colombianos y venezolanos, entre otros, Pence se dirigió al hotel Intercontinental de la ciudad de Doral, donde encabezó la mesa redonda “Fe en Estados Unidos” con líderes judíos, la cual estaba prevista que se llevara a cabo en el Lubavitch Educational Center of Miami.

Ante un grupo de rabinos provenientes de ciudades como Orlando, Boca Raton y Miami Beach, el vicepresidente llamó a Trump “un verdadero campeón del pueblo judío en Estados Unidos”, y destacó el apoyo del presidente a Israel, así como su combate contra el antisemitismo y por la libertad religiosa.

“Este presidente ha condenado de manera consistente la retórica y las acciones de los extremistas, los supremacistas blancos, neonazis”, afirmó Pence.

Al despliegue para ganar votos entre los religiosos se ha sumado este jueves Eric Trump, hijo del presidente y quien encabeza el evento “Evangélicos por Trump”, en la megaiglesia Segadores de Vida, en Southwest Ranches, área aledaña a la ciudad de Weston, en el condado de Broward y con gran población de venezolanos.

Tras el acto con el grupo de rabinos, Pence se dirigió al cercano Trump National Doral Resort, donde se reunió con el presidente Trump, quien previo al town hall (cabildo) celebraba una recepción para la recaudación de fondos.

Los actos en el sur de Florida de la oficina de campaña de Trump fueron cerrados en la noche por el propio presidente, quien participó en un cabildo organizado por la cadena NBC en el Pérez Art Museum de Miami, en pleno centro de la ciudad. EFE

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




“Viva Cuba Libre”: la arenga de Pence ante cientos de personas en Florida

Mike Pence venezuela guaidó
Mike Pence (Foto: AP)

MIAMI, Estados Unidos. – El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, cortejó este sábado el voto hispano con un mitin en la ciudad de Orlando, en el centro de Florida, donde puso de relieve el compromiso del aspirante a la reelección, el republicano Donald Trump, con esa comunidad y hasta se permitió un “¡Viva Cuba libre!”.

Ante unas 400 personas congregadas al aire libre y bajo un inclemente sol en Central Christian University, en el oeste de Orlando, el vicepresidente recordó el apoyo de la actual Administración de la Casa Blanca a Juan Guaidó, el líder opositor venezolano.

En este acto, organizado por el grupo Latinos for Trump, aludió a las políticas de Trump para revertir la apertura hacia Cuba que había puesto en marcha el expresidente Barack Obama (2009-2017).

“En esta Casa Blanca, siempre será ¡Viva Cuba Libre!”, manifestó Pence, para luego resaltar la tasa de desempleo entre los hispanos, la más baja en los últimos tres años hasta que luego “el coronavirus golpeó desde China”.

El vicepresidente señaló a su vez que el presidente Donald Trump, quien en ese momento daba desde un balcón de la Casa Blanca su primer acto público desde que contrajo la COVID-19, se encontraba bien, al igual que la primera dama, Melania.

Sin mencionar las más de 210 000 vidas que la pandemia se ha cobrado en el país, recordó a “todos aquellos que han sido afectados por el coronavirus” y las “familias que han sufrido pérdidas”, para luego agradecer a los doctores, enfermeros y personal de emergencia que ha combatido la pandemia.

“El camino a la victoria pasa por Florida”, señaló durante este acto, tras el cual se dirigió a The Villages, una comunidad al norte de Orlando y donde se asienta una gran mayoría de personas mayores de 65 años, uno de los segmentos donde Trump ha perdido terreno en las últimas semanas, según los últimos sondeos.

Precisamente ahí, el miércoles una caravana de cerca de 300 carritos de golf ocupados por simpatizantes del candidato demócrata, Joe Biden, recorrió la localidad hasta la oficina electoral para entregar sus boletas de votación, junto a carteles de apoyo al exvicepresidente.

Este sábado, previo a la llegada de Pence a Florida, el exsenador demócrata por este estado Bill Nelson dijo que en materia de Seguridad Social “Trump ha propuesto una y otra vez deshacerse del impuesto sobre la nómina. Eso es lo que financia el fondo fiduciario del Seguro Social”.

Mike Pence, que llegaba de The Villages con un hora de retraso y luego tenía previsto volver hoy mismo a Washington, ha calentado hoy para Trump el terreno en Florida, estado que concede 29 votos electorales en las elecciones del 3 de noviembre y donde el presidente tiene previsto un mitin de campaña el lunes próximo, el primero tras ser contagiado por coronavirus.

Este sábado, desde la Casa Blanca, Trump encabezó su primer acto público desde que fue diagnosticado la semana pasada con coronavirus, y dedicó palabras a las fuerzas del orden público, a los afroamericanos e hispanos de cara a la que consideró la “elección más importante en la historia” del país.

Trump comenzó su intervención, de poco más de 15 minutos, asegurando que se encontraba “muy bien”, pero además agradeciendo a sus seguidores en su nombre y el de su esposa, Melania, quien también dio positivo por COVID-19.

Trump no muestra síntomas de la COVID-19 desde el martes después de haber pasado hospitalizado el fin de semana tras su diagnóstico y padecer fiebre, fatiga y al menos dos bajadas de oxígeno.

(EFE)

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




“Continuaremos exigiendo el respeto de los derechos humanos en Cuba”

Cuba Mike Pence Estados Unidos

MIAMI, Estados Unidos.- En una entrevista exclusiva con el periodista uruguayo Pedro Sevcec para el programa A Fondo, del canal América Tevé, el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence manifestó que el gobierno de Donald Trump continuará exigiendo la libertad y el respeto de los derechos humanos en Cuba.

Pence aseguró sentirse orgulloso de haber acompañado a Trump en su gestión, la cual, considera, “ha defendido fuertemente la libertad no solo en el mundo entero, sino en este hemisferio”.

El funcionario estadounidense, asimismo, criticó a la administración del ex vicepresidente y actual candidato a la presidencia por el Partido Demócrata, Joe Biden, quien, junto a Barack Obama, entonces presidente del país, capituló ante el régimen cubano.

Pence destacó que Trump, por su parte, ha sido fuerte y ha vuelto a imponer “todas las limitaciones a Cuba”, con lo que ha dejado claro —dijo— “que continuaremos exigiendo que Cuba respete los derechos humanos, las independencias básicas y libere prisioneros políticos. Y seguiremos siendo fuertes por la libertad de Cuba”.

Con respecto a la crisis política que tiene lugar en Venezuela, el vicepresidente destacó la posición de Donald Trump con respecto a Juan Guaidó, jefe del Parlamento y presidente interino de la nación suramericana desde el pasado año.

“Ha sido el presidente (Trump) quien ha liderado al mundo en el reconocimiento de Juan Guaidó como el único presidente legítimo de Venezuela. Nicolás Maduro ha empobrecido una de las naciones más prósperas en nuestro hemisferio al imponer socialismo y tiranía”, dijo.

Para el político “un Estado fallido no conoce fronteras”, razón por la cual defendió la búsqueda de la democracia en Venezuela: “es esencial para la región y nuestro hemisferio”.

Venezuela ha colapsado “no solo por el peso del socialismo y la tiranía de Nicolás Maduro, sino porque el país ha sido un santuario para los narcóticos y el tráfico de drogas”, aseguró.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Pence lanza en Miami “Latinos por Trump” contra el socialismo y por el muro

Mike Pence venezuela guaidó
Mike Pence (Foto Archivo)

MIAMI, Estados Unidos.- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, lanzó este martes en Miami una coalición latina que hará campaña por la reelección del presidente Donald Trump en 2020 con las promesas de luchar para que el país no sea “socialista” y concluir las primeras 400 millas del muro fronterizo para finales de 2020, informó la agencia de noticias EFE.

“Estados Unidos nunca va a ser un país socialista”, aseguró el republicano a los latinos, en su mayoría cubano-estadounidenses y también venezolanos, colombianos y argentinos residentes en un estado con un 20 % de inmigrantes.

Durante más de media hora de discurso, Pence sacó los mayores aplausos cuando aludió a la construcción del muro, la lucha contra el socialismo en Cuba y Venezuela, la protección de la segunda enmienda de la Constitución estadounidense que ampara el derecho a poseer armas y las críticas a los demócratas y a la prensa.

Con gritos de “abajo el socialismo”, “construya el muro”, “U.S.A.”,”cuatro años más” y “libertad”, Pence presentó “Latinos por Trump”, “la más importante coalición” de la campaña con miras a la permanencia de Trump en la Casa Blanca, según sus palabras.

Pence agradeció la ayuda de los hispanos de Florida para la elección de Trump, un estado que no tiene un patrón fijo de voto y puede dar la victoria a cualquiera de los dos partidos.

En 2016 el magnate inmobiliario le sacó 1.2 puntos de ventaja en Florida a la demócrata Hillary Clinton.

Al evento acudieron la comisionada residente de Puerto Rico, Jennifer González Colón, y la vicegobernadora de Florida, la cubano-estadounidense Jeanette Núñez, que elogiaron el número “récord” de creación de empleo bajo el gobierno Trump, “más de seis millones de nuevos trabajos”, que “incluyen a los hispanos”.

Al recordar que tanto él como el presidente Trump son descendientes de inmigrantes, Pence manifestó que el republicano ha cumplido con el tema migratorio pese a las “obstrucción” de recursos por parte de los demócratas.

“Hemos realizado inversiones históricas en seguridad fronteriza. Y después de que el presidente declaró una emergencia nacional en enero de este año, ya hemos comenzado a construir ese muro … y tendremos 400 millas para el final del próximo año”, indicó.

En ese sentido también criticó a la prensa que dijo, se ha hecho eco de la afirmación de los demócratas de que se trata de una “crisis fabricada” por los republicanos.

Con gritos de fondo de “traidores” dirigidos a la prensa, Pence dijo que Trump está tomando decisiones definitivas para parar la inmigración ilegal y elogió varias veces el trabajo de los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“Los latinos saben qué es la ley y el orden (…), una nación sin fronteras no es una nación”, recalcó.

El vicepresidente subrayó además que los “latinos saben lo que significa el socialismo” y criticó las propuestas de los 20 aspirantes a la nominación demócrata, que celebrarán en Miami este miércoles y jueves su primer debate, organizado por la cadena NBC.

Los demócratas pedirán “más impuestos, más regulaciones, Medicare para todos, un Pacto Verde…”, dijo, al tiempo que señaló que dicha propuesta ambiental para enfrentar el cambio climático va a costar muchos “verdes” (billetes) a la economía estadounidense.

Núñez, por su parte, recordó que Trump ha cumplido su promesa con los cubanos y que además fue el primero en reconocer a Juan Guaidó, líder de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, como presidente interino de esa nación.

“Ustedes vinieron a la libertad, saben qué es la libertad”, le recalcó por su parte Pence a los asistentes.

“Que viva Cuba libre”, gritó en español el vicepresidente Pence.

Por su parte, el Partido Demócrata señaló en un comunicado que los hispanos “no pueden permitirse cuatro años más de una administración mentirosa y llena de odio”.

Ni Trump ni Pence “son amigos de la comunidad latina. Su agenda es nociva para nuestra gente, ya sea intentando quitarnos el seguro médico, con una economía que no funciona, sus ataques a los inmigrantes”, manifestó Tom Pérez, presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC).

EFE




Mike Pence: Cuba debe apartarse del camino hacia la libertad de Venezuela

Mike Pence venezuela guaidó
Mike Pence (Foto AP)

MIAMI, Estados Unidos. – El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, afirmó este martes que Cuba debe “apartarse del camino” que lleva a la libertad de Venezuela y aseveró que el Gobierno de Donald Trump seguirá presionando diplomática y económicamente para que lo haga.

Si hay un país foráneo que esté “impactando en el destino de Venezuela no es Estados Unidos, sino Cuba”, aseveró.

Pence habló así en el puerto de Miami, donde participó en una rueda de prensa para informar de la misión de cinco meses que realizará el buque hospital de la Marina estadounidense USNS Comfort por Suramérica, Centroamérica y el Caribe para ayudar a enfrentar los efectos de la crisis humanitaria venezolana en otros países.

El Gobierno de Donald Trump va a seguir firmemente comprometido con Juan Guaidó, al que reconoce como presidente interino de Venezuela, y con el pueblo de Venezuela hasta que “se restablezca la democracia”.

Antes de la rueda de prensa visitó el buque hospital junto a su esposa, Karen, con la que viajará esta noche a Orlando (Florida), para asistir al mitin en el que el presidente Donald Trump anunciará que buscará la reelección en las presidenciales de 2020.

El vicepresidente opinó también en respuesta a la pregunta de una periodista que es hora de que la Unión Europea (UE) se ponga también de parte de “la libertad en este hemisferio”, de parte “del pueblo de Venezuela”.

Pence eludió las preguntas sobre la posibilidad de una intervención militar estadounidense en Venezuela y se limitó a señalar que “todas las opciones están sobre la mesa”.

Destacó la ayuda humanitaria de EEUU a los venezolanos y agradeció la “generosidad” de los países vecinos que han acogido a los millones de desplazados por la crisis en Venezuela.

(EFE)




Mike Pence: “Habrá nuevas sanciones contra Cuba”

Mike Pence venezuela guaidó
Mike Pence (Foto AP)

MIAMI, Estados Unidos. – El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, reveló que próximamente habrá nuevas sanciones contra el régimen cubano debido a la “influencia malévola” de La Habana en la crisis que vive el país petrolero.

Durante su intervención este miércoles en una reunión del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Pence aseguró que las implementadas la semana pasada para detener los envíos de crudo a la Isla caribeña irán acompañadas de nuevas acciones de la administración Trump para frenar la influencia del castrismo en la región.

“Muy próximamente, la administración del Presidente Trump anunciará acción adicional para responsabilizar a Cuba, por su influencia malévola en Venezuela”, señaló el vicepresidente, quien, además, pidió a Naciones Unidas que retire las credenciales de los representantes de Nicolás Maduro ante la organización.

“Es hora ya de que las Naciones Unidas actúen y de que el mundo apoye al pueblo de Venezuela”, agregó.

Según reseña Radio Televisión Martí, Pence denunció ante el cónclave que Cuba juega un rol nocivo de cara a la estabilidad de la región, llevando la experiencia de su aparato represivo a varios países del área.

“Mientras países normales exportan bienes, Cuba exporta tiranía y táctica de mano dura. Aún hoy los servicios cubanos de inteligencia y militares le entregan, apoyan y suministran conocimiento a la policía venezolana para silenciar a los opositores, y encarcelar y torturar a la oposición”, dijo el vicepresidente estadounidense.




Mike Pence: “Maduro bailó en Caracas mientras sus secuaces quemaban camiones con alimentos y medicina”

Juan Guaidó, Iván Duque y Mike Pence

Juan Guaidó, Iván Duque y Mike Pence
Juan Guaidó, Iván Duque y Mike Pence (Foto @USAenEspanol)

MIAMI, Estados Unidos. – El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, realizó fuertes críticas contra el dictador venezolano Nicolás Maduro, al que calificó de tirano en la reunión del Grupo de Lima que se celebra este lunes en Bogotá.

“El tirano en Caracas bailó mientras sus secuaces quemaban camiones llenos de alimentos y medicina”, lamentó Pence, quien también recalcó que el presidente Trump ha mostrado su apoyo absoluto a la causa de los venezolanos.

“Simple”, para Guaidó y el pueblo venezolano: “El presidente Trump me pidió que le dijera que sí, que estamos con ustedes 100%, estamos de pie con ustedes y seguiremos apoyándolo hasta que la democracia y la libertad sea restaurada. Ya no hay vuelta atrás”.

Pence, Guaidó y el presidente colombiano Iván Duque sostuvieron una reunión en Bogotá como parte de la cumbre del Grupo de Lima, cuyo tema central es el estrechamiento del cerco diplomático al régimen de Nicolás Maduro.

El vicepresidente estadounidense advirtió al régimen chavista que “cualquier amenaza contra Colombia”, principal socio de EEUU en la región, enfrentará “la determinación” de la administración Trump.

Asimismo, Pence señaló que la violenta represión del sábado durante el bloqueo de la ayuda humanitaria “solo ha reforzado la resolución de EEUU” de respaldar a la oposición venezolana en su lucha por restaurar el orden democrático en la nación suramericana.

Durante el evento, Guaidó anunció la integración de Venezuela al Grupo de Lima y la designación de Julio Borges como representante del país petrolero en el encuentro regional.




Grupo de Lima acuerda excluir el uso de la fuerza para sacar a Maduro del poder

Reunión del Grupo de Lima, este lunes en Bogotá. Foto Infobae

MIAMI, Estados Unidos.- Con la presencia del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, tuvo lugar este lunes una reunión del Grupo de Lima en la que se acordó, en un documento conjunto, que se excluye el uso de la fuerza para desplazar al dictador Nicolás Maduro, de acuerdo a una nota de Infobae.

El documento, en línea con el pedido del vicepresidente norteamericano, Mike Pence, que asistió a la cumbre de Bogotá, también propone la profundización de las sanciones económicas e insiste en la presión diplomática contra el régimen populista.

De acuerdo a la información, el texto, de al menos 10 puntos, será presentado en conferencia de prensa luego de que concluya el debate que se realiza en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana.

Esta decisión busca aislar aún más a Nicolás Maduro y su círculo chavista, y va en línea con el pedido de EEUU y del anfitrión del evento, Iván Duque, que instaron a los miembros del Grupo de Lima a congelar de inmediato los activos de PDVSA en sus países, transferir los activos venezolanos al gobierno de Guaidó, restringir la entrega de visas a la cúpula chavista y votar en el BID para reconocer a Guaidó.

Después de que el documento de Bogotá sea difundido en su totalidad, el presidente interino de Venezuela regresará a su país.

Al respecto, Guaidó reconoce que puede ser detenido por Maduro, pero decidió regresar para enfrentar al régimen populista desde Caracas, asegura la nota. Si hubiera optado por el exilio, la ofensiva de la oposición se habría paralizado sin conducción política en territorio venezolano.

“El presidente Guaidó regresa a Venezuela. Nuestra característica es que nosotros tenemos una agenda transparente, nosotros no andamos con juegos ocultos, ni trampas. El presidente Guaidó regresa a Venezuela luego de su participación en el Grupo Lima. Una vez lo detuvieron, y después lo liberaron a la hora. Va a volver. Maduro es capaz de cualquier cosa, pero el presidente Guaido vuelve a Venezuela”, confirmó el diputado José Olivares —de estrechísima confianza de Guaidó—.

Noticia en desarrollo




Pence insta a la UE a reconocer a Guaidó como “único presidente legítimo” de Venezuela

Mike Pence venezuela guaidó
Mike Pence (Foto AP)

WASHINGTON, Estados Unidos. – El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, aseguró este sábado que el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, es “un dictador” y “debe marcharse”, e instó a la Unión Europea (UE) a reconocer a Juan Guaidó como “único presidente legítimo”.

Pence hizo estas declaraciones en la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), un foro clave de política exterior y defensa, en el que dijo que la de Venezuela es “una tragedia que precisa la respuesta de todo el mundo”.

En Venezuela se está produciendo una “lucha entre dictadura y libertad”, argumentó Pence, que desgranó los problemas políticos y económicos del país latinoamericano y estimó que otros 2 millones de venezolanos podrían abandonar este año su país, sumándose a los 3 millones de refugiados.

“Afortunadamente, la libertad está empezando a triunfar”, añadió Pence, quien avanzó que en los próximos días el pueblo venezolano volvería a salir a la calle exigiendo “democracia” y un “Estado de derecho”.

El vicepresidente estadounidense recordó la conferencia que se celebró esta semana en Washington en la que 30 países reafirmaron su compromiso a ayudar a Venezuela y enviar ayuda humanitaria.

EE.UU., prosiguió, está “orgulloso” de haber sido el primer país en reconocer como presidente legítimo a Guaidó, que se autoproclamó presidente interino.

En la actualidad 52 países han reconocido ya a Guaidó, de los que 30 son europeos, indicó.

“El resto del mundo debe seguir ahora”, agregó.

Europa reconoció a Guaidó como presidente interino tras haber dado a Maduro 8 días para que convocase elecciones, demanda a la que el presidente venezolano no respondió.




Mike Pence: “Algunos países exportan bienes, Cuba exporta tiranía”

MIAMI, Estados Unidos.- En una reunión con líderes de la comunidad venezolana en el sur de Florida, Mike Pence, el vicepresidente de EE.UU., afirmó que la “lucha” que sacude Venezuela es “entre la democracia y la dictadura” y este es el momento de que el país “recupere la libertad”, según una nota publicada por Infobae.

El vicepresidente, que se presentó en la iglesia Jesús Worship Center de la ciudad del Doral, dijo que cree “está llegando el día para que Venezuela sea libre y recupere su libertad”, y expresó su orgullo de poder decir que Estados Unidos ha sido la “primera nación en la tierra en reconocer a Juan Guaidó” como presidente interino de Venezuela, como ha hecho ya gran parte de la comunidad internacional.

Pence denunció que la “dictadura de Maduro está destrozando Venezuela” por lo tanto ya”no es tiempo de diálogo” sino de acción”, e instó al dictador chavista a que abandone el poder.

Así mimos, en sus palabras frente a la comunidad venezolana de Miami, el vicepresidente aseguró que “el verdadero imperialista del hemisferio es Cuba” y dijo que la dictadura cubana ha llevado su “influencia maligna” a Nicaragua, por ejemplo. “Algunos países exportan bienes, Cuba exporta tiranía”, denunció.

En la reunión, Mike Pence aseguró que Estados Unidos apoya firmemente a la Asamblea Nacional, a la que consideró el “único cuerpo democrático legítimo en el país”, y además prometió a Guaidó “el apoyo continuo” de Washington “hasta que se restablezca la democracia”.