Bolivia expulsa a más de 300 cubanos y venezolanos con permanencia irregular


MIAMI, Estados Unidos.- El director general de Migración Bolivia, Marcel Rivas, informó este fin de semana que esa entidad repatrió a más de 300 ciudadanos de Venezuela y Cuba que permanecían de forma ilegal en el país.
“Les garantizamos que son más de 300 ciudadanos tanto de Venezuela como de Cuba que no estaban cumpliendo la Ley 370, que no estaban de manera regular en nuestro país”, dijo el funcionario boliviano, de acuerdo a una nota de la Agencia Boliviana de Información.
La mayor parte de los migrantes irregulares fueron localizados en La Paz, gracias a varios operativos, reza la nota, y el más reciente de ellos tuvo lugar el jueves, y concluyó con la repatriación de unos de 35 venezolanos que se encontraban en Bolivia de forma irregular desde hace más de siete meses.
Así mismo, Marcel Rivas aseguró que mantuvo una reunión con la ministra de relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, con el fin de establecer un protocolo para regular y hacer seguimiento a la llegada sin registro de extranjeros, ya sea bajo el amparo de convenios surgidos con el Mercado Común del Sur (Mercosur), razones de ayudas humanitarias o por mecanismos consulares especiales.
“Con el intercambio de información que vamos a tener con la Cancillería, vamos a poder cruzar, asimismo también, esta información con los mecanismos de inteligencia a cargo del Ministerio de Gobierno y poder identificar a aquellos ciudadanos extranjeros que tengan alarmas en la Policía Internacional, denuncias a nivel internacional por terrorismo por narcotráfico”, dijo el funcionario de migración.
Después de que Evo Morales renunciara a la presidencia de Bolivia por denuncias de fraude electoral, sumado a los resultados no favorables de las elecciones presidenciales arrojados por una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA), y la violencia desatada en el país, las relaciones de Cuba y la nación suramericana se enfriaron, lo que culminó con el retorno a la Isla de 725 cooperadores cubanos.
Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.