1

Cancelan concierto de Los Van Van en Miami Beach

Los Van Van, Concierto, Miami Beach

MIAMI, Estados Unidos. — La orquesta cubana Los Van Van anunció en redes sociales la cancelación del concierto que ofrecería el próximo fin de semana en el Miami Beach Bandshell (Miami Beach).

Un comunicado de la agrupación señala que la suspensión de la presentación obedece a temas de logística y que quienes compraron los boletos podrán obtener el correspondiente reembolso.

“Lamentamos informar que el show de mayo 19, 2023 en el Miami Beach Bandshell queda cancelado. Se les informa a nuestros fans que logísticamente es imposible que la orquesta Los Van Van llegue a tiempo para actuar en el Miami Beach Bandshell debido a compromisos y combinación de vuelos en otros países”.

La orquesta señaló que quienes compraron los boletos para la fecha señalada deben comunicarse con el Miami Beach Bandshell “para obtener el reembolso completo”.

“Si tiene alguna duda puede comunicarse con nosotros a través de nuestro sitio web. Gracias por su continuo apoyo y nuestras más sinceras disculpas por las molestias”, finaliza la nota.

El concierto de Los Van Van en Miami Beach había sido duramente criticado por sectores del exilio cubano, que amenazaron con realizar una protesta frente al Miami Beach Bandshell, algo que ya ocurrió el pasado año durante una presentación de la agrupación en Pembroke Pines.

El anticastrismo radicado en el sur de Florida considera a Los Van Van “una banda de música que históricamente apoyó y colaboró con la dictadura cubana” y que “ha sido incondicional al Partido Comunista de Cuba”. Así lo aseguró en 2022 el grupo Actions 4 Freedom, que ha lanzado peticiones en la plataforma Change.org  pidiendo la suspensión de sus conciertos en Estados Unidos.

A pesar de la  cancelación en Miami Beach, Los Van Van confirmaron recientemente su presencia en el Carnaval de San Francisco, que se realizará del 27 al 28 de mayo en esa ciudad de California.




¡Feliz Cumpleaños Miami Beach!

Miami-Beach

Ciudad de México, México.-Formada por un puñado de islas, han pasado 108 años desde que se fundara la icónica Miami Beach como un distrito de Miami, la capital del exilio cubano. Desde entonces han sido constantes las transformaciones en una ciudad que se renueva constantemente, pero sigue ofreciendo maravillosas vistas del mar.

Hoy junto a sus famosas playas y las decenas de restaurantes y bares, el sitio es mundialmente conocido como uno de los destinos por excelencia para el turismo gay en Estados Unidos. Además esta ciudad tiene como una de sus mejores cartas de presentación la zona de South Beach, con áreas de mar que permite tomar baños de sol sin ropa. Otra de sus atracciones es una vida nocturna muy dinámica y una variedad de lugares para ir de compras.

Como homenaje a esta hermosa ciudad y lo que significa para el exilio cubano, CubaNet te presenta una breve guía con sugerencias qué debes conocer si estás de visita por la zona o acabas de llegar.

1. South Beach

La más famosa de las playas es probablemente South Beach. Esta área de mar tiene como extra su localización de lujo, muy cerca de Ocean Drive. Así que visitarla te ofrece no solo la playa sino todas las fiestas e instalaciones disponibles en sus inmediaciones, así como conciertos al aire libre.

Si eres amante de los deportes en la arena puedes ver partidos de volleyball en la playa.

2. Ocean Drive

Si eres un amante de la moda no debes perderte esta zona. En Ocean Drive puedes encontrar la mansión que perteneció al diseñador Gianni Versace, la casa en la que asesinado. Por otra parte, es una visita recomendada para deleitarse con las mansiones de estilo Art Déco que abundan en esta calle.

Aunque este sitio está entre los más populares de Miami, tiene como inconveniente que sus precios son elevados por la afluencia turística.

3. South Pointe Park

South Pointe Park está situado frente al Océano Atlántico y ofrece una vista impresionante de South Beach. Es un lugar recomendado para descasar, hacer ejercicios, correr. En la noche es una buena opción para dar una caminata cerca del mar.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Global Cuba Fest: la música cubana animará Miami Beach este sábado

Global Cuba Fest, Alex Cuba, Miami Beach

MIAMI, Estados Unidos. — Este sábado se desarrollará en el North Beach Bandshell (Miami Beach) la edición 16 del Global Cuba Fest, un evento organizado por FUNDarte y Miami Light Project que en esta ocasión contará con la presencia del exitoso cantautor, músico y compositor Alex Cuba.

El festival, que arrancará a las 8 de la noche, tendrá entre sus invitados al trovador cubano Kelvis Ochoa y al salsero nicaragüense Luis Enrique. Estarán también el percusionista Roberto Vizcaíno Jr. y el cantante y guitarrista brasileño Munir Hossn.

En el caso de Alex Cuba, protagonista de la jornada, estará acompañado de su grupo Alex Cuba Trío.

Ganador de un Premio Grammy y de cuatro Grammy Latinos, Alex Cuba es uno de los exponentes más exitosos de la música de autor en el panorama de la música latina. Su repertorio cuenta con ocho álbumes: Humo de Tabaco (2004), Agua del Pozo (2007), Alex Cuba (2009), Ruido En El Sistema – Static In The System (2012), Healer (2015), Lo Único Constante (2017), Sublime (2019) y Mendó (2021).

El Global Cuba Fest congrega año tras año a artistas de diferentes manifestaciones y tiene como propósito incrementar la conciencia global y local en torno al tema de la diversidad cultural.

En el apartado musical, el evento ha contado históricamente con potentes producciones a cargo de virtuosos músicos con disímiles influencias, pero conservando siempre una sólida identidad cubana.

Han desfilado en el festival artistas y agrupaciones musicales de la talla de Habana Abierta, Albita Rodríguez, Gema Corredera, Pavel Urkiza, Interactivo, Aldo López-Gavilán, Dayme Arocena, Cimafunk, Alain Pérez, Hernán López-Nussa, entre otros.

FUNDarte es una organización multidisciplinaria sin fines de lucro dedicada a producir, presentar y promover el arte y la cultura en la ciudad de Miami. Además del Global Cuba Fest, cuenta con una importante cartelera a lo largo del año, que incluye festivales como Miami On Stage, Out in the Tropics y ZunZún Children’s Fest.




Demuelen el histórico hotel Deauville en Miami Beach

hotel Deauville, Miami Beach

MIAMI, Estados Unidos. — El histórico hotel Deauville de Miami Beach, donde tocaron los Beatles en 1964, fue demolido en la mañana de hoy, informaron medios locales.

El inmueble, que había sido declarado inseguro en 2017 por problemas estructurales, fue derribado poco después de las 8 a.m. mediante implosión controlada.

Los contratistas encargados de preparar la demolición pasaron semanas perforando más de 1 200 hoyos en el edificio y retirando materiales para garantizar el éxito de la operación.

Diseñado por el arquitecto Melvin Grossman y levantado en 1957 en un terreno de la avenida Collins de Miami Beach, el hotel Deauville fue concebido en el estilo MiMo y contaba con 540 habitaciones.

En la década del sesenta del siglo pasado, el hotel atrajo a políticos, artistas y deportista famosos de Estados Unidos. Uno de sus momentos icónicos se produjo en 196, cuando el famoso programa televisivo Ed Sullivan Show, de la cadena CBS, transmitió una actuación de los Beatles en el salón de baile del hotel.

También pasaron por artistas de la talla de Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Judy Garland, Tony Bennet, Diana Ross y Barbara Streisand, entre otros.

En 1961, el entonces presidente de EE. UU. John F. Kennedy pronunció un discurso a jóvenes del Partido Demócrata desde una de las instalaciones del Deauville.

Incluso, el trompetista cubano Arturo Sandoval llegó a tener un club nocturno en el Deauville Beach Resort en 2006.

Cabe señalar que el hotel Deauville fue demolido a pesar de las peticiones e iniciativas para salvarlo de grupos de protección del patrimonio arquitectónico.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Edificio que colapsó en Miami Beach corría peligro desde hace años, reveló científico de FIU

MIAMI, Estados Unidos. – El derrumbe parcial ocurrido en la madrugada de hoy en el Champlain Towers South, de Surfside (Miami-Dade), sigue generando noticias. Tras el anuncio del siniestro, científicos de la Universidad Internacional de la Florida (FIU, por sus siglas en inglés) aseguraron haber advertido sobre los peligros constructivos que corría el inmueble.

De acuerdo con el portal USA Today, los investigadores concluyeron en 2020 que la edificación se había hundido en la tierra a un ritmo alarmante.

Un estudio realizado por Shimon Wdowinski, profesor del Departamento de Tierra y Medio Ambiente de FIU, arrojó que el inmueble corría peligro ya que había sido construido en humedales recuperados. Por tal razón, hace un año se había determinado que era inestable.

La investigación pudo comprobar que el Champlain Towers South, construido en 1981, se estaba hundiendo a una velocidad de aproximadamente dos milímetros por año en la década de 1990, un proceso que pudo haberse ralentizado o acelerado desde entonces.

“Miré esta mañana y dije ´Dios mío´ detectamos eso”, dijo Wdowinski  en declaraciones recogidas por USA Today.

El profesor explicó que un edificio con el nivel de hundimiento observado en el Champlain Towers South en la década de 1990 podía provocar graves daños en los edificios y sus estructuras, como finalmente acabó sucediendo.

Las autoridades de Miami-Dade anunciaron que el derrumbe de uno de los sectores del inmueble había dejado una persona fallecida y al menos 50 heridos.

Rachel Johnson, directora de comunicaciones de la alcaldesa del condado, Daniela Levine Cava, ubicó en 51 la cifra de personas desaparecidas, un número que, según ha trascendido, todavía es extraoficial. Otros cálculos, también extraoficiales, estiman que el total de desaparecidos podría superar el centenar.

El Champlain Towers South contaba con 12 plantas y más de 130 apartamentos, algunos de ellos valorados entre 600 000 y 700 000 dólares.

Al momento del desastre se realizaban trabajos en el techo del inmueble.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Tragedia en Miami: derrumbe de edificio deja al menos un muerto y 10 heridos

Derrumbe de edificio, Miami Beach

MIAMI, Estados Unidos. – Al menos una persona murió y otras 10 resultaron en heridas luego de que se derrumbara parcialmente un edificio en Surfside, al norte de Miami Beach, informaron este jueves medios de prensa.

De acuerdo con diferentes reportes, la tragedia se produjo en plena madrugada (alrededor de las 2:00 a.m.) cuando la mayoría de los residentes del inmueble dormían. Según el Cuerpo de Bomberos del condado de Miami-Dade, más de 80 unidades de rescate han sido enviadas al lugar.

La catástrofe se produjo en el Champlain Towers South Condo, un edificio construido en 1981 con más de 100 unidades, ubicada en el 8777 Collins Ave. Un sector del mismo que daba a la playa colapsó, dejando a la vista una montaña de escombros.

Las autoridades indicaron que el derrumbe parcial levantó una nube de polvo que se extendió por el vecindario y cubrió los autos en la calle incluso a dos cuadras de distancia.

La agencia AP señala que el área alrededor de la calle 88 y las avenidas Collins y Harding fue cerrada para dejar lugar a las docenas de camiones de bomberos y vehículos de rescate, mientras que cientos los rescatistas, evacuan a las personas que estaban en secciones del inmueble que no colapsaron.

Edificio, Miami Beach
(Foto: Infobae)

“Pude ver la mitad del edificio literalmente colapsado. No consigo expresarlo con palabras, pareció una bomba. Se derrumbó como un panqueque hacia abajo, hay una pila increíble de escombros”, comentó al medio estadounidense un testigo de lo sucedido.

“Esta es una terrible catástrofe. En los Estados Unidos, los edificios simplemente no se caen”, declaró a CNN Charles W. Burkett, alcalde de Surfside.

El alcalde añadió que se estaban realizando trabajos en el techo del edificio, pero no pudo confirmar si ello contribuyó al colapso del inmueble.

Burket aseguró que, a juzgar por los daños, es muy posible que este edificio ya no pueda salvarse y tenga que ser demolido.

Derrumbe de edificio en Miami Beach
(Foto: EFE)

Las personas que se encontraban en el lugar y lograron salir fueron llevadas a un centro comunitario de reunión de familiares en la avenida Collins. Desde allí serán trasladadas a hoteles.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Así ha quedado Miami Beach por amenaza del coronavirus

(Foto: Infobae)

MIAMI, Estados Unidos. – La expansión de la epidemia del coronavirus en el sur de la Florida ha comenzado a golpear los servicios en ciudades y destinos turísticos como Miami Beach, donde el número de visitantes ha comenzado a disminuir drásticamente.

El diario argentino Infobae reseña que los principales negocios de la zona ya comienzan a cerrar, mientras sus propietarios apuntalan fachadas y clausuran terrazas, como si de un huracán se tratase.

(Foto: Infobae)

Este miércoles, trabajadores de emblemáticos restaurantes como Smith & Wollensky, instalaban tablones en sus ventanas. Cerca de allí, empleados del condado lavaban a presión las barandas del muelle de South Point como medida preventiva frente al coronavirus.

(Foto: Infobae)

Asimismo, exitosos negocios, como el histórico restaurante Joe’s Stone Crab, fundado en 1913, apenas ofertan comida para llevar.

(Foto: Infobae)

Aunque algunas turistas todavía continúan tomando el Sol en la playa, es notable la caída del tráfico en zonas habitualmente concurridas, con la calle Ocean Drive, South Beach, y el bulevar comercial de Lincoln Road.

La llegada del coronavirus a Estados Unidos y, en particular, al sur de Florida, ha generado temor en la población, lo que también se traduce en desabastecimiento de los grandes supermercados.

Supermercado en Miami Beach (Foto: Infobae)

Con productos como el papel higiénico, agua y otros artículos esenciales desaparecidos de las redes comerciales el gobierno estadounidense hizo un llamado a los ciudadanos a mantener la calma y a no atestar los mercados para evitar la propagación del coronavirus, asegurando que las cadenas de suministro de comida y otros insumos mantendrán el abastecimiento en todo el país.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.




Edificio se desploma en Miami Beach

 

MIAMI, Estados Unidos.- Un edificio en Miami Beach se desplomó este lunes dejando al menos una persona herida, según publicaron medios policiales.

El edificio se encontraba en la primera línea de la playa, Collins Avenue y la calle 57, e iba a ser demolido próximamente.

La persona que ha resultado herida como consecuencia del derrumbe fue trasladada en estado grave al hospital Jackson Memorial, sin embargo aún no se ha difundido su identidad.

El tráfico permanece cerrado en esta zona y las autoridades han indicado que el edificio tenía permiso de derribo, pero no de demolición por explosivos.

En las redes sociales han comenzado a circular imágenes que muestran los escombros de la edificación, así como una fuerte presencia policial y de los servicios de emergencia.




El B, censurado en EEUU por cantar “contra el gobierno cubano”

El B, Cuba, Régimen cubano

MIAMI, Estados Unidos.- El rapero Bian Oscar Rodríguez Galá, más conocido por su nombre artístico El B e integrante del popular dúo cubano de hip hop Los Aldeanos, acusa a uno de los dueños del club Icon en Miami Beach de censurarlo debido a sus letras críticas con el gobierno cubano.

El B publicó un video en las redes sociales donde denuncia que una presentación en el club, ubicado en uno de los centros de la diáspora cubana, fue cancelada debido a que “uno de los propietarios llamó” y “dijo que no quería canciones contra el gobierno cubano”.

El integrante del dúo Los Aldeanos, que ganó fama desde Cuba por el contenido contestatario y la dureza de su mensaje sobre la situación en el país, expresó en el video que no puede entender cómo en Miami, considerada la capital del exilio que huyó del régimen de la Isla, pueda ocurrir algo así. “Es algo sin precedentes”, dijo Rodríguez Galá, “me están discriminando por mi música”.

“No sé qué relación puede tener él (el propietario del club Icon) con el gobierno cubano o qué relación está tratando de tener con el gobierno cubano”, añadió el rapero, cuya presentación en el local de Miami Beach ya había sido incluso anunciada.

Lo ocurrido “es una demostración de que en Cuba hay una dictadura” pues “la gente le teme adentro y afuera”, expresó Bian Oscar.

Pese al incidente, El B aclaró que ya hay otros interesados en acoger lo que será el primer concierto de su más reciente álbum, “Luz”.




Seis balseros cubanos llegan a Miami Beach tras once días en el mar

MIAMI, Estados Unidos.- Después de una travesía de once días, seis cubanos llegaron hoy a bordo de una barca a una de las playas de Miami Beach, donde fueron recogidos por agentes migratorios de EE.UU., informaron hoy canales de televisión locales.

En los vídeos difundidos por algunos medios se ve cómo los balseros son saludados y felicitados por algunas de las personas que se encontraban disfrutando de la playa.

Los inmigrantes señalaron que estaban en buenas condiciones de salud, pese a que tuvieron poca agua y pocos alimentos durante los once días que tardaron para atravesar el Estrecho de Florida.

Los seis, que son hombres, fueron llevados a la comisaría de Miami Beach.

Los cubanos que tocan territorio en EE.UU. son favorecidos por la Ley de Ajuste Cubano de 1966 y su política de “pies secos/pies mojados”, por lo que pueden quedarse en el país, mientras que aquellos que son interceptados antes de alcanzar la costa son deportados a la isla.

Según la Guardia Costera de EE.UU., en lo que va del presente año fiscal, que comenzó el pasado 1 de octubre, 3 299 cubanos han sido interceptados en el Estrecho de Florida.

La institución precisó que durante el pasado año fiscal, que terminó el 30 de septiembre de 2015, 4 473 cubanos intentaron llegar a través del Estrecho de Florida a EE.UU.

El pasado año fiscal, entre el 1 de octubre de 2014 y el 30 de septiembre de 2015, más de 44 000 cubanos llegaron a EE.UU., lo que supuso un aumento de más del 77 % con respecto del periodo anterior, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). EFE