1

Meliá niega culpabilidad en accidente de elevador que costó la vida a un cubano

Meliá Habana, Meliá Hotels International, Cuba, Cubano, Accidente, Elevador,

Meliá Habana, Meliá Hotels International, Cuba, Cubano, Accidente, Elevador,
Meliá Habana (Foto: Meliá Hotels International)

MIAMI, Estados Unidos. – El grupo hotelero español Meliá Hotels International S.A. negó tener algún tipo de responsabilidad en la muerte de Luis Alberto Lima Mesa, trabajador del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba fallecido el pasado sábado a consecuencia de las heridas sufridas en un accidente de elevador.

La compañía española publicó un comunicado este miércoles lamentando el trágico suceso, ocurrido en el Meliá Habana, instalación hotelera ubicada al oeste de La Habana. Sin embargo, delimitó responsabilidades en el mismo, asegurando que “en el momento del incidente, todos los elevadores de la instalación contaban con su correspondiente licencia operativa, la cual había sido renovada en enero con una vigencia de un año”.

Según Meliá, los elevadores del hotel se encontraban en perfecto estado y contaban con todas “las inspecciones técnicas requeridas para garantizar su correcto funcionamiento”.

En su defensa, la cadena hotelera también ha dicho que todos los ascensores fueron bloqueados tras el accidente, y que se realizó una nueva revisión para que la empresa certificadora ratificara “su correcto estado técnico y retomara su funcionamiento”.

Hasta el momento, la causa de la caída del ascensor continúa siendo un enigma, alimentado por el silencio de los medios oficiales de la Isla.

Las versiones sobre el accidente recogidas en redes sociales señalan que el elevador del Meliá Habana se desplomó del sexto piso en horas de la mañana del 12 de septiembre, provocándole graves heridas a Luis Alberto Lima Mesa, quien fungía como especialista en Seguridad Operacional de la empresa Cubana de Aviación.

Lima Mesa sufrió fracturas en la columna y las piernas, y una perforación de pulmón provocada por la rotura de una costilla.

La caída del elevador en el Meliá Habana y la muerte del trabajador de la aviación suman otro episodio gris al mal momento que atraviesa la compañía hotelera en la Isla caribeña. Con el desplome del mercado turístico por causa de la pandemia de COVID-19, Meliá ha visto reducidos sus ingresos. Además, ha tenido que movilizar su aparato jurídico para lidiar con las demandas interpuestas por ciudadanos estadounidenses que, amparados en la Ley Helms-Burton, reclamas terrenos expropiados en la Isla.

Actualmente, el grupo hotelero cuenta con 36 hoteles operativos en Cuba, localizados en Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Largo, Cayo Santa María, Holguín, La Habana, Santiago de Cuba, Varadero, Camagüey y Cienfuegos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Accidente de elevador en el Meliá Habana deja grave a empleado de Cubana

Hotel Meliá Habana, Cuba, Demanda, Turismo, Helms-Burton, Elevador, Empleado

Hotel Meliá Habana cuba hoteles demanda turismo helms-burton
Hotel Meliá Habana (Foto: Solways Cuba)

MIAMI, Estados Unidos. – Un empleado de seguridad de vuelos de la aerolínea Cubana de Aviación identificado como Osvaldo Lima sufrió graves heridas este sábado tras un accidente sufrido en un elevador del hotel Meliá Habana.

De acuerdo con una información publicada en el grupo de Facebook Aviación cubana y del mundo, el ascensor cayó desde el sexto piso del hotel en horas de la mañana. El trabajador sobrevivió, pero tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital Calixto García a causa de las graves heridas.

Los detalles fueron confirmados por un administrador del grupo y también por una usuaria identificada como O. Reyes, empleada de Cubana de Aviación que asegura ser “compañera de trabajo” de Lima.

Según confirmó a Cibercuba una fuente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC), Lima sufrió fracturas en dos vértebras y en una pierna, y se mantiene en estado grave.

El hombre, de 50 años, es especialista en Seguridad Operacional de Cubana de Aviación y se desempeñaba como Cazabombas. Días antes había regresado de Caracas, custodiando un IL-96 300 M.

Tanto Lima como otros trabajadores de Cubana se encontraban en el Meliá Habana como parte del confinamiento obligatorio al que son sometidas las tripulaciones de la aerolínea.

“Ya se marchaba para su casa después de pasar la cuarentena”, comentó una usuaria identificada como I. A. Marante, auxiliar de vuelo de la empresa estatal.

“Al parecer al ascensor se le partieron los cables y el sistema de frenos de emergencia no funcionó (…) Están los peritos y todas las entidades que se requieren en la investigación del incidente (…) El resto de las tripulaciones siguen en el hotel”, reveló un piloto de Cubana identificado como Adrián.

El Meliá Habana es una instalación hotelera ubicada en Miramar, al oeste de La Habana. Es manejada por la compañía hotelera española y por el conglomerado militar GAESA. Funciona desde hace meses como centro de aislamiento para las tripulaciones que operan vuelos en medio de la pandemia.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.