1

OCDH registra 477 acciones represivas en Cuba durante el mes de mayo

Cuba, represión, noviembre, Cubalex

MIAMI, Estados Unidos.- El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció este lunes que el pasado mes de mayo se registraron al menos 477 acciones represivas en Cuba, de las cuales 111 fueron detenciones arbitrarias y 366, otros abusos.

Según un comunicado de OCDH, entre los abusos documentados como acciones represivas aparecen sitios de viviendas de activistas y periodistas (144), hostigamientos, amenazas, juicios, citaciones, multas, agresiones físicas, expulsiones al exilio e impedimentos de viaje al exterior.

“El gobierno mantiene el clima represivo, en medio de un supuesto inicio de deshielo de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Mayo fue el mes con más retenciones en viviendas en lo que va de 2022. Más de cien personas (116) sufrieron cortes en el servicio de internet para evitar que denunciaran actos represivos y limitar la libertad de expresión”, reza el documento.

Este mes de mayo más de una decena de activistas fueron impedidos de salir de sus domicilios cuando pretendían asistir al juicio de Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel “Osorbo”, miembros del Movimiento San Isidro, durante los días 30 y 31 de mayo.

“Esto ocurre sin que haya entrado en vigor el ya aprobado nuevo Código Penal, que consideramos más represivo que el actual. Denunciamos que la nueva legislación, segrega y criminaliza derechos universalmente reconocidos. En este sentido, nadie debería quedar impasible ante este atropello jurídico contra el pueblo cubano”, declaró el OCDH.

Una de las más recientes acciones represivas del régimen cubano contra ciudadanos de la isla se registró este domingo, cuando la escritora y periodista independiente María Matienzo Puerto no pudo viajar hacia Estados Unidos para intervenir en la IX Cumbre de las Américas debido a que las autoridades cubanas prohibieron su salida de la Isla.

En declaraciones ofrecidas a CubaNet, María Matienzo reveló que desde las 10 de la mañana le fue interrumpido el servicio de Internet. “Eso ya era un aviso de que iba a suceder algo”, aseguró.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Mailén Díaz Almaguer: “Comienza el mes que quisiera borrar del calendario”

Mailén Díaz Almaguer. Foto Facebook

MIAMI, Estados Unidos.- Mailén Díaz Almaguer, la joven cubana única sobreviviente del accidente aéreo en Cuba en mayo del pasado año, escribió este miércoles un mensaje en su perfil de Facebook para recordar a todas las víctimas de la tragedia.

“Comienza el mes que quisiera borrar del Calendario”, escribió Mailén, a lo que cientos de internautas han respondido dando mensajes de apoyo.

A uno de ellos Mailén respondió: “Dios me ha dado suficiente fuerza para seguir adelante pero este mes destruyó cientos de familias y a un pueblo entero”.

El 18 de mayo de 2018 un Boeing 737-200 de la compañía mexicana Global Air, rentado por Cubana de Aviación, se estrelló en La Habana a pocos minutos de despegar, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional José Martí.

Uno de los que le comentó fue Carlos Alberto Martínez Blanco, el jefe del equipo médico que la atendió en el Hospital Calixto García. Foto Facebook

En el siniestro murieron 112 personas y solo una sobrevivió, Mailén Díaz Almaguer, que entonces tenía 19 años.

En marzo pasado las autoridades cubanas dijeron que ya tenían los resultados de la investigación (el plazo máximo establecido por las leyes de la aeronáutica civil de la Isla es de 1 año) pero hasta ahora no han sido publicados.