1

Rapero Maykel Osorbo es detenido “a golpes” por la Seguridad del Estado

Maykel Osorbo, Cuba

Maykel Osorbo
Maykel Osorbo (Foto: Facebook/Maykel Osorbo)

MIAMI, Estados Unidos. – El rapero Maykel Castillo Pérez, más conocido como Maykel Osorbo, fue detenido “a golpes” por elementos de la Seguridad del Estado de Cuba en horas de esta tarde, según trascendió en la página del artista en Facebook.

El reporte indica que los agentes “entraron violentamente” a la vivienda de un amigo de Osorbo, ubicada en Monserrate 495, entre Teniente Rey y Muralla, municipio de Habana Vieja, “y se lo llevaron por la fuerza”, en un operativo que contó con la participación de al menos siete hombres “vestidos de civil”.

El artista Luis Manuel Otero Alcántara, miembro del Movimiento San Isidro, denunció a través de la red social que el rapero fue detenido mientras grababa un tema en un estudio casero.

La información precisa además que Maykel Osorbo había pasado toda la mañana sin acceso a Internet, una presunta movida de la Seguridad del Estado para evitar que el hecho fuera documentado.

El artista, que ya ha sido objeto de varios operativos llevados a cabo por la policía política del régimen, fue trasladado de inmediato a la Estación de Policía ubicada en la calle Zanja.

“¡Responsabilizamos al Estado Cubano de cualquier cosa que le suceda a Maykel y de los abusos perpetrados!”, se lee en la publicación colgada en la página del rapero.

El activista Héctor Luis Valdés Cocho señaló que la detención de Maykel Osorbo se produce a consecuencia de la campaña “Mi cartel por el cambio en Cuba”, una iniciativa creada por el Movimiento San Isidro como forma de protesta contra el régimen de la Isla.

“Exigimos que información sobre el porqué esta violencia contra Maykel Castillo Pérez”, dijo Valdés Cocho durante una transmisión en vivo en Facebook.

La dueña de la vivienda donde se llevó a cabo la detención de Maykel Osorbo declaró a miembros del Movimiento San Isidro que los agentes que arrestaron al rapero se presentaron sin ninguna orden que avalara el procedimiento.

El centro de asesoría legal Cubalex informó que, hasta el momento, el artista no se ha comunicado con su familia para informar los supuestos cargos que le imputan ni el lugar donde se encuentra detenido.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Régimen dice a Maykel Osorbo que no molestará más a su familia

Maykel Osorbo, cuba, Anamely Ramos, cárcel

Maykel Osorbo
Maykel Osorbo. Foto Facebook del rapero

MIAMI, Estados Unidos.- El rapero cubano Maykel Castillo Pérez, conocido como Maykel Osorbo, dijo que la policía política cubana le aseguró que no van a molestar más a su familia ni a su cuadra, señaló el propio artista en la red social de Facebook.

“Me dijeron que ya no van a molestar más mi cuadra ni mi familia! ¡Espero que así sea! Recuerden: a una acción, una reacción. ¿Cuándo van a soltar a Silverio Portal Contreras? ¡Está enfermo en prisión! ¿A qué esperan? ¿A que muera? ¡Está bueno ya de abuso, asere!”, escribió.

Maykel Osorbo se había dirigido a la Unidad de Policía de Cuba y Chacón este jueves, luego de que agentes de la Seguridad del Estado lo citaran sin una excusa aparente.

Antes de presentarse ante los oficiales del régimen el rapero se cosió la boca en señal de protesta, debido al acoso al que está siendo sometido por las autoridades comunistas.

Osorbo denunció, junto a dos fotografías del momento en el que se cose la boca, que aunque no ha cometido ningún delito la policía política lo acosa diariamente, e incluso allanan su casa “y no pasa nada”.

“¡Yo no he cometido ningún delito! Me acosan diariamente, incluso allanan mi casa y no pasa nada. Voy a ir a la citación solo. Yo soy Maykel Castillo Pérez, no soy ningún delincuente. Más respeto conmigo y con los artistas del Movimiento San Isidro”, escribió en la red social.

Maykel Osorbo, conocido por su postura contraria al gobierno cubano, fue liberado el pasado 5 de agosto después de haber estado arrestado por 2 días.

El rapero había sido detenido por agentes del régimen a las 11 de la noche del lunes 3 de agosto luego de anunciar que iría con un grupo de amigos hasta Zulueta, entre Monte y Dragones, para solidarizarse con 14 familias que reclamaban su derecho a una vivienda digna y que se encontraban durmiendo en los portales.

Un mes antes, en julio, Maykel fue acusado de “difamación” por sus publicaciones en redes sociales contra el gobierno de la Isla, y los cargos en su contra fueron levantados en conformidad con lo establecido en el artículo 204 del Código Penal cubano (Difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires).

El rapero fue conocido por también coserse la boca durante el tiempo que estuvo en prisión en 2019, condenado por el supuesto delito de “atentado”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Policía mantiene bajo asedio la sede del Movimiento San Isidro

Policía, Cuba, Movimiento San Isidro

(Foto: Collage/CubaNet)

LA HABANA, Cuba. – “Nosotros no ponemos bombas, no robamos, no matamos, somos artistas”, dijo el rapero y activista Maykel Osorbo ante el asedio de la policía política a la sede del Movimiento San Isidro en La Habana Vieja.

El inmueble, donde también reside el artista Luis Manuel Otero Alcántara y que funciona como Museo de la Disidencia, amaneció este lunes con vigilancia desde las seis de la mañana. En consecuencia, los oficiales de la Seguridad del Estado impidieron al artista salir de su vivienda.

Cuenta Otero Alcántara que, poco antes del mediodía, Maykel Osorbo logró llegar al lugar. “Fue entonces que vino el oficial de la Seguridad que atiende a Maykel queriendo obligarlo a salir de aquí para llevárselo preso; ahí fue que nos pusimos a discutirles, eso no lo íbamos a permitir”, contó el artista.

A través de una transmisión en vivo desde su página de Facebook, Maykel Osorbo pudo reportar lo que estaba sucediendo.

“Con el hambre que hay aquí, un ciclón (en camino) y ustedes aquí reprimiendo a la gente”, les dijo Otero Alcántara a los oficiales.

El operativo de los órganos represivos de la Seguridad del Estado cubana coincide con la conmemoración del aniversario de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). No obstante, ninguno de los dos comprende el motivo del asedio.

En lo que va de año, ambos artistas han sufrido decenas de arrestos domiciliarios y detenciones arbitrarias.

Luis Manuel Otero Alcántara tiene un proceso judicial pendiente por “ultraje a los símbolos patrios” y supone que la otra denuncia que pesaba en su contra, por “maltrato a la propiedad del Estado”, haya sido sobreseída luego de una campaña internacional por su libertad.

En el caso de Maykel, la represión ha aumentado en las últimas semanas debido a sus constantes denuncias y convocatorias sociales, entre ellas, a exigir la liberación de la ayuda humanitaria que se halla en el puerto de Mariel, procedente de Miami.

Al momento de la publicación de esta nota, la Policía continuaba vigilando el lugar, manteniendo a los artistas bajo arresto domiciliario sin ninguna orden judicial.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Régimen libera al rapero Maykel Osorbo y al activista Esteban Rodríguez

rapero activista Maykel Osorbo Esteban Rodíguez

rapero activista Maykel Osorbo Esteban Rodíguez
Foto Collage

MIAMI, Estados Unidos.- Este miércoles en la tarde fueron liberados en La Habana Maykel Osorbo y el activista de derechos humanos Esteban Rodríguez, según anunció el propio rapero en la red social de Twitter.

Ambos, detenidos en incidentes separados el 3 y el 4 de agosto, habían pasado varias horas arrestados en la oncena unidad policial de San Miguel del Padrón, en La Habana.

Desde dentro y fuera de la Isla se denunció el caso de los jóvenes, y Rosa María Payá, de Cuba Decide, pidió incluso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos exigir la libertad de ambos.

La periodista independiente Iliana Hernández también se hizo eco en Twitter de la liberación del rapero, conocido por su posición contestataria, y del activista, colaborador del portar ADN.

Esteban Rodríguez había sido detenido por la Seguridad del Estado por exigir libertad para el rapero Maykel Osorbo, desaparecido desde la noche del lunes, y por llamar a una manifestación frente a una unidad de policía.

Rodríguez fue arrestado en su vivienda, en el municipio Habana Vieja, donde agentes de la policía política se presentaron sin orden de arresto y lo acusaron de incitar al desorden social.

El activista de los derechos humanos había convocado a manifestación a través de la página en Facebook de Maykel Osorbo para exigir el cese de las detenciones contra activistas, y aseguró que si Maykel Osorbo no era liberado en la mañana de este martes, “todo el mundo iba a ir para cualquier unidad” a protestar.

Por su parte, Osorbo fue detenido por agentes del régimen a las 11 de la noche del lunes 3 de agosto luego de anunciar que iría con un grupo de amigos hasta Zulueta, entre Monte y Dragones, para solidarizarse con 14 familias que reclaman su derecho a una vivienda digna y que se encuentran durmiendo en los portales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Policía irrumpe en casa de activista que pidió libertad para Maykel Osorbo

Esteban Rodríguez, Cuba, Maykel Osorbo,

Ernesto Rodríguez, Cuba, Maykel Osorbo,
Esteban Rodríguez (Foto: Facebook/Esteban Rodríguez)

MIAMI, Estados Unidos. – El activista cubano Esteban Rodríguez, colaborador del portal ADN Cuba, fue detenido por la Seguridad del Estado por exigir en redes sociales libertad para el rapero Maykel Osorbo, desaparecido desde la noche de ayer, y por llamar a una manifestación frente a una unidad de policía.

El joven fue arrestado en su vivienda, ubicada en el municipio de Habana Vieja, donde los agentes se presentaron sin orden de arresto, como suele ocurrir en estos casos.

“Vienen a buscarme y no sabemos por qué. No entrarán a mi casa”, dijo Rodríguez, que grabó en redes sociales todo lo sucedido.

Tanto el activista como su esposa, amigos y vecinos, cuestionaron los procedimientos llevados a cabo por la policía política durante el “operativo”.

“Para venir a un domicilio de un ciudadano tienes que venir con una orden, con una citación… Su trabajo está muy mal hecho. Si no traen una orden no se lo van a llevar”, dijo la esposa.

“Hablan de abuso de los derechos humanos y viven y mueren acabando y pisando a todo el mundo”, agregó la mujer.

Los agentes acusaron a Rodríguez de incitar al desorden social por llamar a una manifestación a través de la página en Facebook de Maykel Osorbo para exigir el cese de las detenciones contra activistas.

Tras la detención del rapero, ocurrida a las 11 de la noche de este lunes, el activista había asegurado que si Osorbo no era liberado en la mañana, “todo el mundo iba a ir para cualquier unidad” a protestar.

Ante la resistencia al arresto, uno de los agentes amenazó a los presentes con llevarlos presos.

“Me tiene sin cuidado llevarme uno o cinco”, advirtió.

Finalmente, y ante la presión de la Seguridad del Estado, Esteban Rodríguez fue conducido a la unidad de policía.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




A Maykel Osorbo “lo procesarían por difamar a las instituciones del Estado”

Maykel Osorbo

Maykel Osorbo
Maykel Osorbo. foto archivo

LA HABANA, Cuba.- El rapero y activista Maykel Osorbo fue liberado, pero no absuelto, tras doce horas de detención arbitraria en la estación de policías de San Miguel del Padrón.

Se le acusa, en conformidad con el inciso 204 del Capítulo IV del Código Penal cubano, de “Difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires”, y será procesado por sus publicaciones en redes sociales y declaraciones sobre Miguel Díaz-Canel y el Ministerio de Salud Pública, tras la indignación que ha causado en Cuba la muerte del artista urbano El Dany, presumiblemente por negligencia médica.

Maykel Osorbo reclamó su derecho de contratar a un abogado defensor, pero solo le entregaron un número de la denuncia. La abogada independiente de Cubalex, Laritza Diversent, asegura que sin el nombre del instructor del caso y el número de expediente de fase preparatoria no podrá acceder a los servicios de un abogado defensor.

Según informó al grupo Libertad Cuba Lab la curadora Anamelys Ramos, un coronel de la Seguridad del Estado que se hace llamar Camilo dijo horas antes de su liberación que a Maykel Osorbo “le aplicarían la multa amparados en el Decreto-Ley 370, y lo procesarían además por difamar a las instituciones del Estado (MINSAP)”.

El rapero fue detenido este 20 de julio en las inmediaciones de su casa en la Habana Vieja, en medio de un operativo anónimo luego de que la página de Facebook No a la homofobia convocara una manifestación frente a las oficinas del ICRT, por los audios filtrados de la funcionaria Yusimí González Herrera.

La curadora también contó a CubaNet que preguntaron por qué Yomil, el otro integrante del dúo de trapton, no sería procesado por los mismos cargos, y la respuesta fue: “eso no es problema de ustedes”.

Este lunes Maykel Obsorbo fue víctima de un despliegue represivo que dejó también a varios periodistas y activistas incomunicados o con limitaciones de movimiento.

Aunque es difícil saber sobre los mecanismos de la Seguridad del Estado, en esta ocasión los reprimidos fueron los periodistas Jorge Enrique Rodríguez, Luz Escobar y  Mónica Baró; los artistas Luis Manuel Otero Alcántara, Ariel Maceo, Tania Bruguera, Abu Duyanah Tamayo, Claudia Genlui; las activistas Marta María Ramírez y Omara Ruiz Urquila; y los youtubers Iliana Hernández y Héctor Luis Valdez Cocho.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Régimen acusa a rapero Maykel Osorbo por “difamación”

Maykel Osorbo, Cuba

Maykel Osorbo, Cuba
Rapero cubano Maykel Osorbo (Foto de archivo)

MIAMI, Estados Unidos. – El rapero cubano Maykel Osorbo ha sido acusado de “difamación” por sus publicaciones en redes sociales contra el régimen de la Isla, informaron activistas cubanos.

Los cargos en su contra fueron levantados en conformidad con los establecido en el artículo 204 del Código Penal cubano (Difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires).

Osorbo había sido detenido en la mañana de ayer, cuando se disponía a participar en una manifestación de la comunidad LGBTIQ que tendría lugar frente a la sede del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).

Tras el arresto, fue llevado a Estación de San Miguel del Padrón.

El grupo colaborativo Libertad Cuba señala que luego de ser acusado, Osorbo demandó las formalidades para contratar abogado defensor y solo le entregaron el número de denuncia.

“Sin nombre del Instructor del Caso, Número de Expediente de Fase Preparatoria (EFP) y delito que le imputan, no puede acceder a los servicios de abogado defensor”.

La curadora Anamelys Ramos, integrante del Movimiento San Isidro, dijo a Libertad Cuba que a Osorbo “le aplicarían la multa por el Decreto-Ley 370 y, además, lo procesarían por difamar a las instituciones del Estado”, en este caso el Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

La información fue proporcionada por un coronel de la seguridad del Estado que se identificó como Camilo.

La abogada cubana Laritza Diversent, directora de Cubalex, destacó que el nuevo caso contra Maykel Osorbo redunda en una violación de sus derechos.

“Nadie puede ser sancionado dos veces por un mismo hecho… exigimos se retire cualquier acusación en contra del músico cubano”.

Este lunes también fue detenido en La Habana el periodista independiente Héctor Luis Valdés Cocho, quien participaría en la manifestación frente al ICRT.

Al igual que Maykel Osorbo, el reportero fue liberado bajo amenazas.

“Cuando salí -me habían informado que tenía vigilancia en la esquina- el represor, agente de la Seguridad del Estado, me arrebató el teléfono y automáticamente fui detenido. Me llevaron para estación de policía de El Cotorro hasta las 7:00 de la noche, que fue que soltaron”, reveló el periodista a Radio Televisión Martí.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Régimen acusa a Maykel Osorbo de “desacato” y “propagación de epidemias”

Maykel Osorbo, Cuba

Maikel Osorbo, Cuba
Rapero cubano Maikel Osorbo (Foto de archivo)

MIAMI, Estados Unidos. – El rapero cubano Maykel Osorbo fue detenido este miércoles mientras transmitía a través de Facebook Live en las afueras de su vivienda, ubicada en La Habana Vieja.

Tal como consta en las imágenes que han circulado sobre el arresto, el artista no ofreció resistencia. Fue trasladado en una patrulla conducida por oficiales de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y agentes del Departamento de la Seguridad del Estado.

Maykel Castillo Pérez ―su nombre real― se encuentra detenido en la unidad policial de Zanja y será trasladado este viernes al Centro de Clasificación El Vivac.

Sus familiares aseguran que fue golpeado y que está acusado de los presuntos delitos de “desacato” y “propagación de epidemias”.

Oficiales de la estación de Zanja le informaron a la familia que el rapero será llevado a juicio y que, por tanto, deben contratar un abogado, aun cuando los Bufetes Colectivos se encuentran cerrados por las medidas del régimen cubano para frenar el avance del nuevo coronavirus.

En conversación con CubaNet, Luis Manuel Otero Alcántara, artista independiente y líder del Movimiento San Isidro dijo: “La dictadura se está valiendo del aislamiento social en el país para llevar a cabo juicios totalmente sumarios”.

Otero Alcántara, quien recientemente fue notificado de que su causa por el supuesto delito de “daños” había sido sobreseída provisionalmente, indicó que no hay razones para culpar a Maykel Osorbo de propagación de epidemias ni de desacato.

“La zona donde vive Maykel no está en cuarentena y cuando él sale lo hace con el nasobuco, además de que siempre toma las medidas pertinentes. Él tampoco se resistió al arresto pero lo acusan de desacato, aunque haya sido golpeado y tenga un brazo muy dañado”, aseguró el artista, consciente de que el objetivo del régimen con este nuevo arresto es aleccionar y atemorizar a la sociedad civil independiente.

En varias ocasiones, Maykel Osorbo ha sufrido el hostigamiento de los agentes del Ministerio del Interior (MININT).

Después de haber sido condenado por el supuesto delito de “atentado” fue liberado en octubre de 2019. En prisión, el rapero se cosió la boca como forma de protesta por su injusto encierro. Su encarcelamiento sirvió como represalia por sus manifestaciones contra el Decreto 349, que criminaliza el arte independiente en Cuba.

El pasado mes de enero fue detenido luego de anunciar que exigiría la libertad de José Daniel Ferrer y de todos los presos políticos en Cuba durante el lanzamiento de su disco Enemy System.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.




Seguridad del Estado secuestra a Maykel Osorbo para impedir su concierto

Maykel Osorbo; Cuba; Seguridad del Estado;

Maykel Osorbo; Cuba;
Maykel Osorbo (Foto: Cortesía de la autora)

SANTIAGO, Cuba. – El rapero cubano Maykel Osorbo fue liberado el pasado sábado tras haber sido secuestrado por la Seguridad del Estado. El objetivo de la detención fue impedir el concierto de lanzamiento de su disco “Enemy System”.

“Fue organizado también por Luis Manuel Otero, Carla Basilio, entre otros. Asistirían otros artistas invitados como El Funky y DJ Reymel, pero según iba llegando la gente que ellos tenía que ver conmigo, la Seguridad los viraba para atrás (…) el objetivo era también manifestarnos pacíficamente contra las arbitrariedades, a favor de los cubanos varados en las fronteras, dar a conocer el trabajo del Movimiento San Isidro y exigir la libertad de todos los presos políticos y de José Daniel Ferrer García”, dijo a CubaNet el rapero contestatario.

Justo 24 horas antes del evento comenzó el asedio en las afueras de la vivienda del músico.

“Logramos llegar al lugar y al momento la Seguridad del Estado me detuvo otra vez. Me subieron a un auto de patrulla y me llevaron para la Unidad Policial Punto 30. Allí me dijeron que yo no iba a cantar más en Cuba, que iba a tener que seguir hablando por Internet, porque aquí no me iban a dejar cantar más nunca.”

Una hora después fue trasladado para la Unidad Policial Zanja, donde más tarde fue liberado. Allí, los agentes llegaron a cuestionar incluso el nombre de su disco, que en español significa “Sistema Enemigo”.

“Los dueños del bar nos permitieron arrendar el local y ellos –la Seguridad del Estado-, de forma arbitraria, lo impidieron. Pero claro que el concierto lo vamos a hacer de nuevo, el concierto va, no hay de otra”, culminó diciendo Maykel Osorbo.

Maykel Castillo Pérez -su nombre real- fue liberado en octubre del año pasado, después de haber sido sentenciado por el supuesto delito de atentado. Estando en prisión, se cosió la boca como forma de protesta por su injusto encierro. Su encarcelamiento fue en represalia por manifestarse en contra del Decreto 349.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.




Rapero cubano Maykel Osorbo se presenta en concierto este sábado

Maykel Osorbo, Cuba

rapero cubano Maykel Osorbo
Rapero cubano Maykel Osorbo. Foto archivo

MIAMI, Estados Unidos.- El próximo sábado 18 de enero a las 8:00 p.m. tendrá lugar en La Habana Vieja el concierto Sandy’s Home, presentado por Palamúsica Underground para celebrar el lanzamiento del disco “Enemy System” del rapero cubano Maykel Osorbo.

Al evento, cita en Águila entre Monte y Corrales, #756 2do piso, asistira´na además como invitados los artistas cubanos El Funky y DJ Reymel.

Además de lanzar su disco “Enemy System” y promocionar su trabajo más reciente, el rapero cubano Maykel Obsorbo persigue como objetivo exigir la libertad del prisionero político José Daniel Ferrer.

Así mismo, pretende dar a conocer las actividades y los objetivos que persigue el Movimiento San Isidro como uno de los principales grupos de la sociedad civil cubana que lucha por los derechos humanos y la libertad de expresión.

El rapero cubano, cuyo nombre de pila es Maykel Castillo, fue apresado por la Seguridad del Estado cubano luego de un concierto en La Madriguera, en el que se pronunció contra el Decreto 349.

Maykel Osorbo estuvo y en exclusiva a CubaNet el pasado mes de octubre contó los detalles de la prisión y las experiencias que allí vivió.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.