1

Incluyen a Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo en campaña internacional por los presos políticos

Luis Manuel Otero, Maykel Osorbo, presos políticos, Freedom House

MADRID, España.- La ONG Freedom House incluyó al artista Luis Manuel Otero Alcántara (LMOA) y al músico Maykel Castillo Pérez (El Osorbo), ambos prisioneros políticos del régimen cubano, en una campaña internacional para exigir la liberación de los presos políticos.

“Cuando las autoridades cubanas se movilizaron para sofocar la expresión artística, Luis Manuel Otero Alcántara puso su cuerpo y su libertad en juego y salió a la calle”, apunta Freedom House sobre el líder del Movimiento San Isidro, condenado a cinco años de prisión.

Sobre Maykel Osorbo, quien cumple una condena de nueve años de privación de libertad, expresó: “Un joven y prometedor artista de hip-hop emerge desafiante de la clandestinidad artística de Cuba para enfrentarse a un intento del gobierno de censurar la libertad de expresión”.

Además de Castillo Pérez y LMOA, la ONG visibiliza los casos de Mubarak Bala, de Nigeria; Nasser Zefzafi, de Marruecos; Nguyễn Văn Hoá, de Vietnam; Safiye Alagaş, de Turquía; Salma al-Shehab, de Arabia Saudita; Server Mustafayev, de Uzbekistán; Theary Seng, de Cambodia; y Tsi Conrad, de Camerún.

“Las experiencias de las personas descritas aquí ilustran las importantes presiones y daños que enfrentan los defensores de los derechos humanos y los activistas en favor de la democracia como represalia por su trabajo. Ubicados en todo el mundo, estos artistas, periodistas y activistas a menudo languidecen en condiciones penitenciarias miserables, sentenciados o detenidos sin tener en cuenta las garantías procesales y sin poder ver a sus representantes legales o seres queridos”, dijo Freedom House desde su sitio web.

Así como denunció que, en represalia por sus esfuerzos, han sido arrestados y condenados por una multitud de supuestos delitos, incluidos delitos graves como subvertir el poder del Estado, socavar la seguridad nacional y participar en actos de terrorismo.

“Una vez bajo custodia”, expone la ONG, “con frecuencia sufren tortura, desaparición forzada y denegación de atención médica. Incluso después de que sean liberados de duras penas de prisión o detención sin cargos, pueden enfrentar restricciones adicionales a su libertad, como prohibiciones de viajar o requisitos para presentarse periódicamente a las autoridades, lo que aumenta el riesgo de una nueva detención. Numerosos defensores de la democracia y los derechos humanos están atrapados en este ciclo, sin poder recuperar plenamente su libertad”.




Partido Demócrata de Florida: “Otro crimen atroz del régimen cubano”

sentencias, cubanos, Maykel Osorbo, Luis Manuel Otero, Estados Unidos

MADRID, España.- El Partido Demócrata de Florida denunció las sentencias de cárcel contra los artivistas cubanos Luis Manuel Otero Alcántara (LMOA) y Maykel Castillo (“El Osorbo”). 

El presidente del Partido Demócrata de Florida y exalcalde de Miami, Manny Díaz, calificó como falsos los juicios contra los opositores, celebrados los días 30 y 31 de mayo de 2022 en el Tribunal Municipal Popular de Centro Habana.

En cuanto a las sentencias, expresó: “Otro crimen atroz del régimen cubano”. 

Manny Díaz, nacido en La Habana, señaló que con estas condenas el Gobierno “busca silenciar las voces que exigen la libertad de los once millones de cubanos que en los últimos sesenta años han vivido bajo una cruda dictadura”.

Según informó la agencia EFE, Díaz recordó que Luis Manuel Otero y Maykel Castillo se enfrentaron al régimen de Cuba “en nombre de los jóvenes y niños a los que no se les permite cumplir sus sueños, por los cubanos en la Isla y los de la diáspora cubana que sufren la separación de sus familias”.

Tras darse a conocer este viernes la sentencia contra los opositores (cinco años de privación de libertad para LMOA y nueve para Maykel Castillo), el portavoz del Departamento de Estado de la nación norteña, Ned Price, manifestó a través de Twitter: “EE.UU. está indignado por las injustas sentencias de los artistas cubanos”, las autoridades deben “liberar a estos artistas y a todos los detenidos simplemente por ejercer su derecho a la libertad de expresión”.

Otero Alcántara, líder del Movimiento San Isidro (MSI) y preso desde el pasado 11 de julio, fue encontrado culpable de los delitos de “ultraje a los símbolos de la patria, desacato y desórdenes públicos”.

Mientras que “El Osorbo”, encarcelado desde hace más de un año, fue condenado por “desacato, atentado, desórdenes públicos y difamación de las instituciones y organizaciones, héroes y mártires”.

El régimen cubano intentó presentar a Otero Alcántara y Castillo Pérez como delincuentes comunes y no como presos políticos.

En un reporte del Noticiero de Televisión del Mediodía, la periodista Gisela García Rivero, citando a la Fiscalía, dijo que a LMOA no se le juzgaba “por su condición de artista ni por sus ideas políticas, sino por el rechazo y la indignación manifiesta de los testigos ante lo que consideraron irrespetuoso y denigrante uso de la enseña nacional en las fotos que difundió Alcántara entre 2019 y 2020”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Freedom House entregará Premio Libertad 2022 a Otero Alcántara y Maykel Osorbo

Maykel Osorbo, LMOA

LA HABANA, Cuba.- “Por su activismo bajo el régimen represivo cubano”, los artistas y activistas cubanos Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo Pérez (Maykel Osorbo) recibirán este 4 de mayo el Premio Libertad 2022 que otorga anualmente la ONG Freedom House.

“Mientras enfrentamos enormes desafíos para la libertad en todo el mundo, es un honor celebrar el increíble coraje de los galardonados de este año para hacer frente a la tiranía”, declaró Michael J. Abramowitz, presidente de Freedom House, mediante un comunicado de prensa difundido por la organización.

Castillo Pérez, ganador de dos premios Grammy Latino por el tema musical ‘Patria y Vida’, fue detenido en su vivienda el 18 de mayo de 2021 por oficiales de la Seguridad del Estado; actualmente se encuentra en la prisión de Kilo 5, en la provincia de Pinar del Río, y enfrenta un posible sanción de 10 años de privación de libertad por los supuestos delitos de atentado, desórdenes públicos y evasión de presos o detenidos.

Maykel Castillo. Foto captura de pantalla

Por su parte, Otero Alcántara fue arrestado durante las masivas protestas antigubernamentales del 11 de julio del pasado año; se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Guanajay, provincia del Artemisa, enfrentando una petición fiscal de siete años de privación de libertad por los supuestos delitos de incitación a delinquir, desacato agravado y desorden público.

Ambos líderes del Movimiento San Isidro (MSI) tienen un delicado estado de salud, agravado en los centros penitenciarios debido a la falta o a la inadecuada atención médica.

“A pesar de la represión y los reveses, el deseo humano de libertad se fortalece cada vez más. Sus campeones en todo el mundo, como Maykel, Luis Manuel y sus valientes compatriotas que el año pasado protagonizaron la mayor manifestación a favor de la democracia en Cuba desde 1959, necesitan el apoyo de los poderes democráticos y las organizaciones internacionales si quieren prevalecer. Freedom House expresa su solidaridad con el pueblo cubano, apoyando su búsqueda de la libertad durante el tiempo que sea necesario para lograr los derechos y libertades que todas las personas merecen”, agregó Abramowitz.

La gala de premiación se desarrollará este 4 de mayo en el Hotel Mayflower, Whashington, D.C., en donde la curadora de arte e integrante del MSI, Anamely Ramos, aceptará el premio a nombre de los artistas.

“Cuando Luis y Maykel comenzaron a hacer arte y a expresar cómo vivía la gente humilde en Cuba, muchos intentaron disuadirlos. No fue fácil eludir una y otra vez las invitaciones a desistir. No fue fácil llegar, a base de insistencia y fe, adonde han llegado. El régimen cubano los tiene presos, pero ellos hace mucho que alcanzaron la libertad. Pueden encerrar sus cuerpos, pero no sus voces”, expresó Ramos.

De igual forma, la ONG entregará el Premio Liderazgo 2022 a Carl Gershman, presidente fundador de National Endowment for Democracy (NED), quien dirigiera la organización por casi 40 años.

Gershman “ha sido un incansable y feroz defensor de la libertad durante cuatro décadas” y, “bajo su liderazgo, National Endowment for Democracy se ha convertido en un poderoso baluarte de apoyo a los defensores de los derechos humanos y otros activistas que luchan por la libertad en todo el mundo, y un símbolo del compromiso bipartidista de los estadounidenses con la causa de la democracia global”, expresó Abramowitz.

Durante más de 80 años, Freedom House ha trabajado por la promoción de la democracia y la libertad en todo el mundo. Desde 1943, la ONG con sede en Washington D.C., reconoce a líderes destacados que defienden esos valores.

Algunos de los ganadores en anteriores ediciones del Premio Libertad han sido el Dr. Martin Luther King Jr. y el dramaturgo y primer presidente de la República Checa, Václav Havel. Galardonados con el Premio Liderazgo en anteriores ocasiones se cuentan a: el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, los senadores Bob Corker y Lindsay Graham, y la líder Demócrata de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Rapero cubano El Funky llega a Miami: “Mi objetivo se llama Maykel Castillo”

MIAMI, Estados Unidos.- El rapero cubano Eliécer Márquez Duany (El Funky) llegó este domingo al Aeropuerto Internacional de Miami, inicialmente para asistir a la ceremonia de entrega de los premios Latin Grammy 2021, en los que Patria y Vida está nominada en dos categorías, como Mejor Canción del Año y como Mejor Canción Urbana.

El Funky, uno de los intérpretes de la famosa canción, devenida en himno por la libertad de Cuba, fue recibido en el aeropuerto por Yotuel Romero, según dieron a conocer medios locales.

En sus primeras declaraciones luego de su arribo a EEUU, El Funky aseguró que la Seguridad del Estado lo acompañó hasta el avión y le dio a entender que tal vez no lo dejarían entrar de vuelta a la Isla.

“Supercontento por una parte y triste por otra, pero ya estoy aquí. Hay que trabajar fuerte, la mayoría de los hermanos están presos. Tengo muchos sentimientos encontrados”, dijo a Cubita Now.

El músico contó que la última semana, antes de su viaje a Miami, fue dura por la presión de la Seguridad del Estado. “Ellos están ahí arriba de ti y diciéndote que puede que no regreses. Te dejamos salir, pero tú puede que no regreses… Yo tengo a mis padres, tengo a mi hijo”, denunció.

Señaló además que la dictadura intentó usar a Maykel ‘Osorbo’ Castillo para que se quedara en Cuba, pero que Osorbo dijo todo el tiempo que se fuera. “Pienso que tengo que hacer un papel aquí en su nombre, en el de Luis Manuel, Esteban, en nombre de todos. Estoy aquí representando el Movimiento San Isidro. Ese grupo de artistas independientes, censurados por el régimen”, dijo.

El Funky declaró que las nominaciones de Patria y Vida, en la que participaron además Descemer Bueno, Alexander Delgado, Randy Malcom y Maykel Osorbo, tienen muy contento a este último, preso en una cárcel en Pinar del Río desde el pasado mes de mayo.

El Funky
Captura de pantalla

“Estoy en Miami sí, y la pregunta de algunos es ¿te dejaron salir? No, ¡la pregunta es si puedes volver a entrar! Pero ahora tengan claro que mi objetivo se llama Maykel Castillo Pérez (El Osorbo) mi hermano y voy hacer lo posible y lo imposible para apoyar su libertad tanto como la de todos los presos injustamente”, escribió por su parte en su cuenta de la red social de Facebook.

“Estoy aquí hoy en representación del Movimiento San Isidro y sin olvidar a mis hermanos Luis Manuel Otero Alcántara, Esteban Rodríguez y Anyelo Troya, porque estoy en un país de libertad y es un derecho expresarte. Esto empieza ahora”, agregó.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Maykel Castillo: “Es necesario que el mundo sepa que estoy preso por una canción”

Rolling Stone , Patria y Vida, Maykel Osorbo, cubano,

MIAMI, Estados Unidos.- El rapero contestatario cubano Maykel Castillo, más conocido como Maykel Osorbo, cumple este jueves cuatro días de huelga de hambre y sed en la prisión 5 y Medio, en la provincia de Pinar del Río, “incomunicado y por supuesto, en grave peligro”, denunció el Movimiento San isidro en su cuenta de la red social de Facebook.

“No sabemos cómo se encuentra su estado de salud, ni si tiene atención médica. Permanece incomunicado y por supuesto, en grave peligro”, reza la publicación, acompañada por un audio de Maykel “que grabamos antes de que llegaran estos días”, más aciagos unos que otros, “pues entendimos que acercándose la celebración de los premios Grammy Latino, la comunicación con Maykel se iba a interrumpir abruptamente”.

Osorbo, que permanece encarcelado desde su detención arbitraria el 18 de mayo por oficiales de la Seguridad del Estado, acusado de los supuestos delitos de atentado, desórdenes públicos y evasión de presos o detenidos, asegura en sus declaraciones que su prisión no responde a otra cosa que a temas políticos.

“Es necesario que el mundo sepa que yo, Maykel Castillo Pérez, más conocido como Maykel Osorbo, estoy preso en Cuba por una canción que inspiró a un pueblo. No estoy preso porque maté a nadie ni porque robé nada, yo estoy preso por la paranoia de tres políticos y cinco o seis revolucionarios que creen que yo para ellos soy un peligro porque puedo echar abajo el país, porque puedo acabar con una obra de 63 años”, se le escucha decir.

“Sabemos que vivimos en dictadura, y está claro que ellos van a hacer lo que quieran, porque siempre lo han hecho, pero nunca he dejado de explicarles quien soy yo y lo que represento. Sí, yo soy un preso político, yo soy un preso de conciencia”, agregó.

Maykel Osorbo fue uno de los intérpretes, junto a Yotuel Romero, Descemer Bueno, Randy Malcom y Alexander Delgado, del dúo Gente de Zona, y el Funky, de la canción Patria y Vida, un tema que se ha convertido en un himno por la libertad en Cuba, y cuyas estrofas corearon los manifestantes del 11 de julio a lo largo y ancho de Cuba, en las más de 50 localidades donde se reportaron protestas.




“Patria y Vida va a ser un himno de libertad, un golpe durísimo para la dictadura”

LA HABANA, Cuba. – “Esta canción va a ser un himno de libertad, un golpe durísimo para la dictadura”, así definió sus expectativas el rapero cubano Eliecer Márquez, conocido como “El Funky”, en diálogo con CubaNet. El cantautor es uno de los intérpretes que interviene en el tema y el video musical de “Patria y Vida”.

La composición musical colectiva es interpretada por los cantantes Yotuel Romero, Alexander Delgado, Randy Malcom, Descemer Bueno, Maykel Castillo (Osorbo) y el propio Márquez.

Hace poco tiempo, Osorbo invitó a Yotuel a producir un tema musical. Casi al unísono, el dúo Gente de Zona hizo la misma propuesta al integrante del grupo Orishas. Así esboza Castillo, uno de los miembros más visibles del Movimiento San Isidro (MSI), el camino para llegar a “Patria y Vida”, una producción a la que se unieron más adelante Descemer Bueno y El Funky.

CubaNet entrevistó a los dos raperos que, desde Cuba, grabaron sus voces y produjeron las imágenes que acompañan el video musical.

“Patria y Vida es un tema por la libertad de Cuba”, dijo Castillo a CubaNet. “Entramos los dos (él y El Funky) a un tema que involucra artistas criticados por no dar un paso adelante. (…) El Funky todo este tiempo ha hecho cosas conmigo, por qué no puede ir en ese tema (…). Para nosotros ha sido difícil el desarrollo artístico; nos han quitado mucho, pero hemos superado todo”, añadió el miembro del MSI.

Eliecer Márquez, “El Funky”, fue expulsado de la Agencia Cubana del Rap por sus canciones contestatarias, así como por su participación en las protestas del 27N frente al Ministerio de Cultura.

“Me dijeron que tenía que darme baja voluntariamente, pero dije ‘no’, que tenían que botarme ellos. Hace dos días me llamaron para decirme que me habían dado baja”, dijo el rapero de 39 años.

“El arte contestatario en Cuba, donde no hay libertad de expresión, provoca ese tipo de respuesta del Gobierno. A ellos no les conviene nuestro arte, terminan persiguiéndote con la Seguridad del Estado”, agrega.

Osorbo y El Funky son amigos desde la infancia. Los raperos han mantenido la colaboración artística por años, produciendo canciones como “Diazcarao”, un tema que azota directamente al gobernante cubano Miguel Díaz-Canel.

¿Cómo grabaron?

El audio lo grabaron en el estudio de música independiente donde habitúan a producir sus temas. Esa fue la parte fácil.

“Yo grabé dos veces; El Funky a la de una”, cuenta Osorbo.

“Grabamos y enviamos las voces, eso no tuvo problemas”, agrega El Funky. “A la hora de hacer el video fue bastante difícil (…). Todo fue corriendo, bajo tremendo misterio”, recuerda.

El férreo control de la policía política sobre los integrantes del MSI fue el mayor contratiempo que hubo que evadir. “Tú vas hacer un video que sabes que, si das un mal paso, no podrás hacerlo”, relata Maikel, y sigue:

“Lo que hagas siempre estará la Seguridad del Estado tratando de prohibirlo, pero logramos llegar a la casa (donde está el estudio de grabación). Entramos a las 9:00 de la mañana y salimos al amanecer del día siguiente. Había que estar obligado porque no se podía salir después del toque de queda. Decidimos: si vamos a estar aquí, vamos a aprovechar el tiempo”.

Así fue como el líder del Movimiento San Isidro, Luis Manuel Otero Alcántara, El Funky y Maykel “Osorbo” lograron escapar de la vigilancia de la Seguridad del Estado y completar su participación en el audiovisual.

Este lunes, por fin, el nuevo canto a la libertad de Cuba fue lanzado en redes sociales con las voces de cantautores cubanos de indiscutible talento. A pocas horas de su estreno, el tema ya se había convertido en un éxito imparable.

“Yo sé que esto es un tema que abarcará muchas esferas. Son músicos reconocidos, son cubanos, eso es lo importante. Esto debería ser un ejemplo para todos los artistas en cualquier lugar del mundo donde estén. Es el arte en función de acabar con la pesadilla que vivimos”, concluye El Funky.Maykel Castillo, El Funky, Patria y Vida

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




“Ahora mismo yo no quiero un diálogo que no sea libertad y más libertad”

Maykel Osorbo, Cuba

https://www.youtube.com/watch?v=sJrUYRxfzkA&ab_channel=CarlosOtero

MIAMI, Estados Unidos.- El rapero Maykel Castillo, conocido como Maykel Osorbo, dijo en entrevista con Carlos Otero para el programa TN3, del canal América Tevé, que continuará protestando pacíficamente en Cuba, y que el único diálogo posible con el gobierno es el de exigir la libertad.

“Estamos puestos. Pacíficamente, pero cueste lo que cueste. Nosotros no decimos mentiras, pero no callamos verdades (…) Ahora mismo yo no quiero diálogo que no sea libertad, libertad y más libertad. Es lo más que le puedo decir a ellos (gobierno cubano)”, afirmó.

Castillo asegura que el régimen no los acusa concretamente de nada “porque no hay una causa en la que puedan comprometer a simples artistas que están reclamando libertad de derechos. En este momento soy un ciudadano libre, legalmente”, dijo.

“Ahora, hay que ver cómo funciona el régimen, porque tanto yo como Luis Manuel Otero Alcántara tenemos cuatro delitos. Yo tengo cuatro delitos de desacato. Es decir, en cualquier momento, cuando a ellos les dé la gana, pueden venir, llevarme y procesarme por esos cuatro delitos de desacato”, explicó el rapero.

“En estos momentos mi vida es como si no valiera nada, pero no me importa que no valga nada porque yo tengo una idea. La idea es ir de frente, de frente y seguir de frente. No voy a esconderme, ni voy a dar mi brazo a torcer. Simplemente voy a seguir protestando pacíficamente. Vamos a seguir protestando por la libertad de Denis Solís” manifestó Maykel Castillo.

El rapero, que mantuvo una huelga de hambre de más de una semana por la liberación de Solís, indicó que a su causa se suma la lucha por exigir que desaparezcan las tiendas en MLC.

“Estás bajo el fuego, cuando tú lo que estás haciendo son cosas pacíficas. Es un fuego que te abren con la idea de que no reclames más con la verdad, para que tú no despiertes al pueblo, que no despiertes al cubano. Porque saben que todo lo están haciendo mal”.

Castillo celebró la masiva protesta que tuvo lugar frente al Ministerio de Cultura el 27 de noviembre, al día siguiente de que los desalojaran de manera violenta fuerzas represivas del régimen de damas 955.

Aunque, señaló, “¿cómo yo voy a dialogar con Alpidio Alonso o con Fernando Rojas? El diálogo es con la Seguridad del Estado. Yo no puedo dialogar con terceras o cuartas personas que están mandadas a dar respuestas. Yo sabía que no iba a pasar (el diálogo), porque no es lógico que pase”.

“Quisiera hacerle saber a Díaz-Canel, al ministro del Interior, a la cúpula del Consejo de Estado, a la del Partido Comunista que son los reales culpables de esto, que estamos puestos. Cueste lo que cueste, estamos puestos. Pacíficamente, pero cueste lo que cueste”, sentenció.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Maykel Castillo depone huelga de hambre

San Isidro

Maykel Castillo San Isidro
Varios integrantes del Movimiento San Isidro (Foto: Anamely Ramos/Facebook)

MIAMI, Estados Unidos.- El rapero cubano Maykel Castillo, conocido como Maykel Osorbo, depuso este lunes la huelga de hambre que mantenía desde el pasado 18 de noviembre, según comunicó él mismo vía telefónica a CubaNet.

El músico agradeció en sus declaraciones a los intelectuales que los apoyaron luego de que fuerzas represivas del régimen lo sacaran a él y a 14 personas más de la sede del Movimiento San Isidro, en Damas 955, La Habana Vieja, donde se encontraban en huelga por la liberación del rapero contestatario Denis Solís.

“Gracias a todos los jóvenes artistas, dramaturgos, gracias a todo el cubano que se conectó con la realidad de lo que nos pasó”, dijo Osorbo en referencia a la masiva protesta que tuvo lugar el pasado viernes frente al Ministerio de Cultura (MINCULT).

Maykel Castillo se encuentra en su casa aún sitiado por la Seguridad del Estado, dijo, con “dos patrullas, una en cada esquina, y como 20 oficiales de la Seguridad que no me dejan salir”.

La policía política “no me deja salir a agradecer a todos los intelectuales que nos apoyaron, a darle la mano a esos jóvenes que se plantaron frente al Ministerio de Cultura. No me dejan conectar con Omara, para ver como está de salud, ni con Anamely, ni con Luis Manuel, ni con mis amigos”, señaló en un audio enviado al programa La Maquinita, de Cántalo TV.

Conocido por su crítica postura ante el régimen, lo que le ha costado varias detenciones, Maykel Castillo dio las gracias a las más de 500 personas que fueron a exigirle una respuesta a las autoridades de Cultura sobre el violento desalojo del que fueron víctimas.

Este domingo el tío de Luis Manuel Otero Alcántara, Enix Berrio, anunció que el líder del Movimiento San Isidro abandonó la huelga de hambre que mantenía también desde el pasado 18 de noviembre. El activista se encuentra desde que fuera desalojado a golpes de su casa en el Hospital Manuel Fajardo, en La Habana, en una sala aislada y vigilado por oficiales de la Seguridad del Estado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Detienen a miembros del Movimiento San Isidro tras visita a Maykel Castillo

Movimiento San Isidro

Movimiento San Isidro cuba cubanos huelga oposición opositores represión hambre
(Foto: Facebook/Movimiento San Isidro)

MIAMI, Estados Unidos.- Agentes de la Seguridad del Estado cubano detuvieron a varios integrantes del Movimiento San Isidro en la noche de este sábado, luego de una visita que estos hicieran al rapero Maykel “Osorbo”, denunció el artista y activista Michel Matos, vocero del grupo.

La detención, que duró poco más de una hora, fue realizada bajo el pretexto de la COVID-19, dijo Matos. “Ellos están incluso hablando de aislarnos tres días”.

Los agentes de la policía política llevaron en dos patrullas a Matos, Katherine Bisquet, Claudia Genlui, Iris Ruiz, Amaury Pacheco y Yasser Castellanos, a una estación, pues supuestamente habían violado el protocolo sanitario contra el coronavirus al ponerse en contacto con un sospechoso del virus.

Según contó Matos esta madrugada los dejaron ir porque generaron una crisis en el lugar, “les dijimos que estábamos en una tregua con el Gobierno, que ellos iban a cometer una acción radical si nos dejaban ahí, y que eso iba a traer serias consecuencias tanto para ellos como para nosotros, pues podía deteriorase la situación”.

Luego de una hora los integrantes del Movimiento San Isidro fueron liberados, no sin antes ser advertidos de un supuesto aislamiento a cumplir por tres días, sin salir de sus casas, a donde irían a hacerles tests PCR para confirmar la presencia o no del coronavirus.

“Nos dijeron que somos sospechosos de COVID-19 y no podemos ver a nadie, y obviamente esto es una táctica que están usando para mantenernos inmovilizados y aislados unos de otros. Se está usando la COVID-19 para reprimir nuestra movilidad. No hay prueba ninguna de que Maykel o Carlos Manuel tengan síntomas” sentenció.

En un programa especial emitido por la televisión estatal en Cuba el gobierno aseguró que la visita del periodista y escritor Carlos Manuel Álvarez, que llegó la pasada semana desde EE.UU. a solidarizarse con los huelguistas de Damas 955, sede en La Habana Vieja del Movimiento San Isidro, contravenía las normas sanitarias en vigor, motivo que utilizaron varios días después de su llegada para desalojar a golpes la sede del Movimiento San Isidro la noche del jueves.

Por su parte, Maykel aseguró a sus compañeros este sábado que continúa su huelga de hambre hasta que el régimen libere a Denis Solís, condenado a ocho meses de prisión por el supuesto delito de “desacato”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.