Presidente de Angola pide perdón por masacre en la que participaron tropas cubanas

MIAMI, Estados Unidos. ─ El presidente de la República de Angola, João Lourenço, pidió disculpas públicas en nombre del Estado de ese país por la masacre de mayo de 1977, en la que murieron decenas de miles de personas y que contó con la participación de fuerzas cubanas.
Medios de prensa como el diario angoleño Jornal de Angola se hicieron eco de las palabras del gobernante africano, quien admitió que durante el conflicto hubo ejecuciones sumarias y asesinatos de ciudadanos.
“Nos reunimos con las víctimas de los conflictos y los angoleños en general para pedir humildemente en nombre del Estado angoleño, nuestras disculpas públicas y perdón por el gran mal que fueron las ejecuciones sumarias en ese momento y en esas circunstancias”, declaró Lourenço el pasado martes en un mensaje dirigido a la nación.
El mandatario lamentó, además, “la angustia que las familias han estado cargando durante estos años por falta de información sobre la suerte corrida por sus seres queridos”.
En septiembre del pasado año, BBC Mundo sacó a la luz detalles de aquella masacre ordenada por el exgobernante angolano Agostinho Neto, un baño de sangre que tuvo como protagonistas a secciones leales del ejército y a las propias tropas cubanas.
La matanza se produjo luego de que se desencadenaran numerosas denuncias contra la cúpula gobernante angolana por corrupción y enriquecimiento, ya que sectores populares acusaban a la élite liderada por Neto de priorizar la riqueza personal y el poder sobre el bien del país.
Aunque las fuerzas de Neto apenas reconocieron 300 víctimas, se estima que miles de ciudadanos, incluidos muchos jóvenes intelectuales y activistas, fueron encarcelados, torturados y asesinados.
El movimiento global Amnistía Internacional ubica en alrededor de 30 000 las personas que murieron en la purga, mientras que otras fuentes aseguran que los fallecidos llegaron hasta 90 000.
En su mensaje al país, João Lourenço sostuvo que si bien no es el momento de señalar y buscar culpables, sí “es importante que cada uno asuma sus responsabilidades en su parte”.
El pasado 27 de mayo se llevó a cabo una ceremonia en el Cementerio de Santa Ana, en Luanda, donde se entregaron los primeros certificados simbólicos de defunción a los familiares de las víctimas de la masacre.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.