EL Nuevo Herald: Rinden tributo a pilotos de Hermanos al Rescate


La marcha por la LIbertad, encabezada por miembros de la Asamblea de la Resistencia, el Directorio Democrático, el Presidio Histórico Cubano y la Casa del Preso, partió a la 1:00 p.m. del Cuban Memorial Plaza en la Avenida 13 y la Calle Ocho del suroeste de Miami y llegará hasta el parque José Martí de La Pequeña Habana. El tráfico se interrumpió en la Calle Ocho, entre las avenidas 13 y 4.
A las 3:00 p.m. se realizará una vigilia en la Universidad Internacional de la Florida y en la noche, se ofrecerá una misa en la Ermita de la Caridad.
El alcalde de la ciudad de Miami, Tomás Regalado, destacó que “hoy es una día importante para Cuba y para los Estados Unidos. Para Cuba es la conmemoración del grito de Baire y el inicio de la guerra de independencia [de 1995] y para EEUU, es el recordatorio del asesinato de tres ciudadanos norteamericanos y un residente permanente”.
Una investigación de la Organización Internacional de la Aviación Civil, ratificada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, dictaminó que el derribo de las avionetas, por el que fallecieron los cubanos nacionalizados estadounidenses Carlos Costa, Armando Alejandre y Mario de la Peña y el residente permanente Pablo Morales, tuvo lugar en el espacio aéreo internacional.
Organizaciones de venezolanos se sumaron también a la manifestación, exigiendo un cambio político para Venezuela y la libertad del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, quien fue arrestado la semana pasada.
“Me estoy uniendo a una causa común, que es defender la democracia”, declaró a el Nuevo Herald el alcalde de la ciudad de Doral, Luigi Boria, quien se refirió además a “la causa venezolana, que es eliminar esa dictadura que hay en estos momentos en Venezuela”.
“Fui enfático, al pedirle al presidente [Barack] Obama en una carta, con el apoyo de otros alcaldes, que se pronuncie enfáticamente para que de alguna manera liberen a Ledezma, a Leopoldo López y a todos los presos políticos que hay en Venezuela”, añadió Boria.
Los congresistas por la Florida, Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart y Carlos Curbelo enviaron el martes una carta al Fiscal General Eric Holder solicitando que el general Rubén Martínez Puente, jefe de la Fuerza Aérea cubana en ese momento y los pilotos Lorenzo Alberto Pérez y Pérez, y Francisco Pérez y Pérez sean traídos ante la justicia de Estados Unidos, para enfrentar acusaciones criminales por su participación en estos hechos.
“Fue un atentado terrorista contra los EEUU y por eso es importante que no quite de la lista [de países que patrocinan el terrorismo] a Cuba hasta que no se ejecuten las acusaciones formales que hizo un gran jurado federal de EEUU contra el jefe de la Fuerza Aérea cubana y los pilotos”, señaló Regalado.
En el caso fue implicado el agente cubano Gerardo Hernández, que fue condenado a dos cadenas perpetuas, por “conspiración para cometer asesinato”, pero fue liberado por el intercambio de espías acordado por los gobiernos de EEUU y Cuba.
Hernández, y otros cuatro agentes de la Red Avispa, recibirán el martes en La Habana el título de “Héroes de la República”, el mismo día del aniversario del derribo de las avionetas.
“Eso nos da más fuerza para luchar en contra del régimen”, comentó Jorge Rodríguez, propietario de la estación radial La Poderosa, en relación a los honores que recibirán este martes los agentes cubanos. “Esto es una lucha del bien contra el mal, y el mal está del otro lado”, aseguró.