1

Mailén Díaz contra las “ciberclarias” castristas

Mailén Díaz, Ciberclarias

LA HABANA, Cuba. — Otra vez ha vuelto a ser noticia la joven Mailén Díaz Almaguer. En mayo de 2018 nos identificábamos con ella por ser la única sobreviviente del espantoso accidente que, a poco de despegar del Aeropuerto “José Martí”, sufrió un avión que cubría la ruta entre La Habana y Holguín. Ahora vuelve a estar en el centro de las informaciones a raíz de solicitar ayuda para obtener un medicamento y determinados insumos de enfermería que necesita para enfrentar las secuelas de aquella catástrofe.

Es el caso que, para poder orinar, la accidentada tiene que usar con carácter intermitente una sonda, para cuya adecuada inserción necesita guantes y lubricante. También le resulta indispensable consumir tabletas de nitrofurantoína para evitar cualquier posible infección. Nada de esto lo encuentra hoy en Cuba. Por eso hizo una directa en Facebook en la cual denuncia esta situación y solicita la ayuda de algún buen samaritano.

Según informó Mailén, ella “realiza llamadas todos los días al personal médico que la atiende”, pero con resultado adverso. Un alto funcionario le comunicó que “no hay guantes ni lubricante en el país entero”. El marido de la joven también solicitó una entrevista con el presidente Díaz-Canel. Esa petición no fue satisfecha, lo cual parece indicar que ni siquiera a ese máximo nivel puede resolverse el problema (pues cabe suponer que, en caso contrario, el también Primer Secretario del único partido sí habría accedido a realizar el encuentro).

Fue sólo a raíz de esos repetidos fracasos que la joven afectada se animó a publicar la directa. No se hicieron esperar las reacciones a esa publicación (en particular, del lado castrista).  Ella hizo un planteamiento tajante: “Yo no tengo que darle gracias a la salud cubana”, aunque sí lo hace con cada uno de quienes la atendieron y curaron. En respuesta, un usuario identificado como “Reinier Alejandro” se consideró en el deber de contestarle: “Sin la ‘salud cubana’ que ahora ningunea y desprecia, difícilmente se hubiera salvado”.

Otros prefieren emplear calificativos más virulentos: “Desagradecida”, “egoísta”, “miseria humana”, son algunos de ellos. “¡Vergüenza!”, “¡ingrata!”, escribió la locutora Arletty Roque Fuentes. El inefable jurista y agitador Humberto López se abstuvo de mencionar directamente a Mailén, pero aprovechó para citar a autores clásicos que escribieron con amargura sobre la ingratitud humana.

Este mismo presentador televisivo compartía una publicación del ya mencionado Reinier Alejandro. Este, como buen castrista, quiso realizar un elogio del régimen. Pero sólo alcanzó a hacer, en un lenguaje tan reñido con la sintaxis castellana como con el anticomunismo, una breve crónica de la miseria imperante: “Es un sistema, en un país, que el poco de dinero que tiene debe hacer malabares para distribuirlo y cubrir entre tantas demandas socioeconómicas insatisfechas”.

A todos estos que atacan ahora a Mailén conviene aclararles que, para empezar, el espantoso accidente al que sobrevivió de modo milagroso debe agradecérselo al mismo régimen castrista. Este, a pesar de las constantes invocaciones que, venga o no al caso, hace a la “soberanía”, subcontrató un vuelo entre dos ciudades cubanas a una compañía extranjera.

Esta entidad, de nacionalidad mexicana, carecía de cualquier solvencia aeronáutica o moral. De hecho, se comportaba como una especie de empresa-pirata. Tras el accidente, el castrismo se desentendió de lo sucedido, no brindó mayor información y actuó ateniéndose a un principio ilegal, inmoral y descarado: “Aquí no ha pasado nada”…

Para suerte de Mailén, sus actuales quejas no han caído en el vacío. Andy Vázquez, popular actor ahora radicado en Miami, a raíz de conocer la petición de la joven, compró para ella 1 000 guantes y 800 paqueticos de lubricante. Ahora busca una vía para hacérselos llegar, lo cual no es poca cosa, si tomamos en cuenta que, si se limitase a remitir el paquete, este se sumará durante meses a los muchos miles más que atiborran los almacenes regenteados por el ineficiente castrismo, que no es capaz ni siquiera de hacerlos llegar a sus destinatarios.

La denuncia de la joven siniestrada ha servido también para que nos enteremos de algunas otras facetas que ponen al descubierto las turbias esencias del castrismo: como el hurto al carterismo que perpetraron contra ella los ambulancieros que la conducían al hospital. O como el hecho de haberse caído de la camilla en que la transportaban (hecho que pinta bien a las claras cuál es el nivel profesional de los paramédicos comunistas).

En cualquier caso, esta escaramuza (que es la más reciente dentro del constante enfrentamiento entre los ciudadanos desvalidos y el régimen comunista que los oprime) demuestra una cosa: hay que chillar. Como bien reza el refrán: “Niño que no llora, no mama”. Quedarse callado sólo sirve para garantizar que los castristas nos jodan más y mejor.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Mailén Díaz, “orgullosa de haber podido con todo”

Mailén Díaz Almaguer; Cuba

(Foto Facebook/)

MIAMI, Estados Unidos. – La joven holguinera Mailén Díaz Almaguer,  única sobreviviente del accidente aéreo del 18 de mayo de 2018 en La Habana, continúa su recuperación en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), desde donde ya da muestra de su notable mejoría.

El pasado martes, la joven compartió una publicación en un sus redes sociales, donde ha dejado claro la importancia que ha tenido para ella la confianza en sí misma y el “amor propio”.

“Lo más bonito en la vida es sentirte orgullosa de quien eres, creer en ti, verte al espejo y amarte, saber que has podido con todo y que podrás siempre, el amor propio es una de las cosas más importantes, porque nunca dejarás que alguien te haga creer que vales menos”, escribió la joven en Facebook.

Tras un largo y complicado proceso de recuperación en los hospitales Calixto García y Hermanos Ameijeiras, que incluyó la imputación de una de sus piernas, la joven fue mejorando de a poco hasta que en marzo del presente año, diez meses después del accidente, dio sus primeros paseos fuera del hospital.

Ahora, el tratamiento en el CIREN ayudar a la joven a superar el trauma y las secuelas sicológicas del siniestro, donde, por demás, perdió la vida quien fuera su pareja.

Mailén fue una de las tres personas que llegó con vida al hospital Calixto García el 18 de mayo de 2018, y la única de los 113 ocupantes del Boeing 737-200 que logró sobrevivir.

Según especialistas, Mailén salió disparada de la aeronave tras el accidente, hecho que, a la postre, terminó salvándola de la fuerte explosión y, por ende, de quemaduras más severas que hubiesen comprometido su vida.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.




Notable recuperación de Mailén Díaz a nueves meses del accidente aéreo

Mailén Díaz Almaguer

MIAMI, Estados Unidos. – La joven holguinera Mailén Díaz Almaguer, única sobreviviente del accidente aéreo de La Habana, muestra notables mejoras en su recuperación, tal y como muestran varias imágenes difundidas a través de la red social Facebook por su hermana, Mailín.

Aunque en las fotos la joven siempre aparece en una silla de ruedas, producto de la amputación de una de sus piernas, se muestra sonriente, muy arreglada y rodeada de su familia.

Mailen Díaz fue una de las tres personas que fueron rescatadas con vida del lugar del siniestro y la única que logró sobrevivir a las duras lesiones sufridas en el accidente.

Durante la primera etapa de hospitalización, la joven debió permanecer en el hospital Calixto García de La Habana, donde su estado salud atravesó varios momentos críticos. Asimismo, la grave infección en una de sus piernas obligó a los médicos a proceder a la amputación, hecho fue revelado por la prensa oficial varias semanas después de ocurrido.

Posteriormente, en el mes de agosto, Mailen fue trasladada al hospital Hermanos Ameijeiras para una fase de estabilización y rehabilitación. Desde entonces, la joven ha experimentado una importante recuperación, al tiempo en que ya ha comenzado a recibir visitas e, incluso, interactuar a través de las redes sociales.

Según varios médicos y especialistas que han seguido de cerca su caso, el fuerte impacto de la aeronave en tierra ocasionó que Mailen saliera despedida del aparato, hecho que, si bien le ocasionó fuertes lesiones, la salvó de las graves quemaduras que afectaron al resto de los pasajeros.




Misioneras mexicanas visitan a Mailén Díaz en La Habana

Misioneras mexicanas visitan a Mailén Díaz en La Habana (Foto Facebook/Nancy Amor)

MIAMI, Estados Unidos. – Mailén Díaz Almaguer, una sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en La Habana en mayo del pasado año recibió la visita de misioneras mexicanas, quienes aprovecharon su visita a Cuba para ver a la joven.

Nancy Amor, una de las integrantes del grupo de misioneras, compartió a través de la red social Facebook varias imágenes junto a Mailén, quien desde agosto de 2018 se encuentra en rehabilitación en el hospital Hermanos Ameijeiras.

“Toda una gran bendición el poder compartir momentos maravillosos al lado de un gran y bello ser humano, nuestra querida amiga Mailén Díaz Almaguer”, escribió Amor.

En su publicación, acompañado de varias imágenes junto a la joven holguinera, la misionera mexicana calificó a Mailén como una “guerrera victoriosa de la vida” y “una mujer llena de Fe y fortaleza ante las adversidades que la vida le ha presentado”.

“Te queremos muchísimo y sabemos que seguirás adelante de la mano de Dios y del gran apoyo y amor familiar que tienes”, finaliza el mensaje.

Durante las últimas semanas, Mailén ha evolucionado favorablemente en su tratamiento de recuperación y ha utilizado las redes sociales para agradecer las muestras de apoyo recibidas tanto dentro como fuera de Cuba.

Casi ocho meses después de ocurrido el accidente aéreo de La Habana, siguen sin conocerse las causas del siniestro, el cual provocó la muerte de 112 personas.