1

Partido Nacional de Honduras denuncia injerencia ideológica de maestros cubanos

Delegación de maestros cubanos en Honduras

MIAMI, Estados Unidos. — El Partido Nacional de Honduras denunció la presunta injerencia ideológica de los maestros cubanos que han sido enviados a reforzar el sistema educacional de ese país, informó el diario La Tribuna.

La organización política conservadora advirtió que la población hondureña “debe tener” cuidado con el contenido divulgado por los educadores, que llegaron a la nación centroamericana a petición del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre).

“De forma opaca, poco transparente y con objetivos pedagógicos dudosos el gobierno socialista de Libre trajo a 120 maestros cubanos a Honduras”, señala la declaración del Partido Nacional.

El gobierno hondureño trajo a 120 maestros cubanos para atender programas educativos ese país.

El Partido Nacional aseguró que Honduras cuenta “con suficientes pedagogos y maestros con enorme experiencia y diversos profesionales preparados en las universidades de Honduras y en el extranjero capaces de impulsar un programa nacional de alfabetización”.

Esa fuerza política también abordó las declaraciones del secretario de Educación, Daniel Sponda, quien apuntó que los maestros cubanos solo vienen a asesorar a sus homólogos hondureños.

“Si así fuera, ¿por qué se deben desplazar a los 298 municipios del país?”, cuestionaron los conservadores.

El Partido Nacional expuso, además, que hay intenciones ocultas y acusaron que Cuba utiliza a los médicos y docentes para propagar su ideología. En ese sentido, demandaron la publicación del contrato firmado con La Habana para traer a los maestros cubanos a Honduras.

El pasado 20 de diciembre una brigada de maestros cubanos arribó a Honduras como parte de un convenio de colaboración entre las instituciones educativas de la nación centroamericana y la Isla caribeña.

Medios oficiales cubanos señalan que la comitiva estuvo integrada por 123 educadores cuya misión es “combatir el nivel de analfabetismo en Honduras a través del método cubano ´Yo sí puedo´”, aplicado anteriormente en países como Venezuela.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Ex maestro de Hialeah amenaza a profesores cubanos y dice que atacará la escuela

Foto Captura de pantalla

MIAMI, Estados Unidos.- Un ex profesor de la escuela North Hialeah Elementary publicó varios videos en sus redes sociales en los que amenazó con atacar el edificio con más de 200 tanques blindados. El hombre, de nombre David Givins, también aseguró que haría lo mismo en la sede de la Junta Escolar del Condado, publico la cadena de noticias 7News.

El hombre arremetió contra los profesores de origen hispano y luego se refirió específicamente a los cubanos. “Soy el maestro superior que existirá. Ninguno de ustedes, maestros cubanos que enseñaron en North Hialeah Elementary, son iguales a mí”.

Givins trabajó 13 años en esa escuela como maestro de tercer grado, y fue despedido en 2014 por supuestos problemas con su licencia. Sus familiares en Miami dijeron a la policía que desde mayo no tienen contacto con él y que se mudó a Washington DC, donde vive como mendigo.

No obstante, las autoridades escolares han aumentado la seguridad en todo el campus desde que salieran a la luz los videos.

“Si bien no podemos determinar la validez de estos mensajes preocupantes, las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade han tomado todas las precauciones posibles para garantizar que no exista un riesgo inminente para los estudiantes y empleados de la escuela”, dijeron los funcionarios a 7News.

“Se asignará un guardia armado específicamente a ese campus y el distrito también se comunicó con el FBI, la Oficina de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto del Departamento de Policía de Miami-Dade”.

El Departamento de Policía de Hialeah, por otro lado, está aconsejando a los residentes que permanezcan vigilantes en caso de que Givins decida regresar al sur de la Florida.