1

Sacan del aire popular programa humorístico Vivir del Cuento debido a “la coyuntura”

Cuba, Luis Silva, Coronavirus,Vivir del cuento,

MIAMI, Estados Unidos.- El Instituto Cubano de Radio y Televisión sacó del aire el popular programa humorístico Vivir del cuento desde las masivas protestas del 11 de julio, luego de que su estrella, el actor Luis Silva, criticara la represión gubernamental contra los manifestantes, informó este sábado el Nuevo Herald.

De acuerdo a la nota, Silva condenó muy seriamente la violenta respuesta que las fuerzas represivas del régimen cubano dieron al pueblo, “que golpearon a los manifestantes pacíficos sin distinguir si eran jóvenes casi niños, adultos mayores o mujeres.

“No represión, no golpizas”, pidió Silva en su perfil de la red social de Instagram dos días después de las protestas. “Quiero paz y prosperidad para todos los cubanos, que se respete el pensamiento de todos”. El humorista también manifestó que “su posición estaba al lado del pueblo cubano”.

Captura de pantalla

El Herald llamó una “extraña coincidencia” que después de las protestas y las declaraciones de Silva el popular programa, que abordaba de manera crítica situaciones cotidianas de los cubanos, haya salido del aire sin otra explicación que una nota informativa que culpa a “la coyuntura” de que ese y otros programas no se están transmitiendo.

“Las coyunturas que ha atravesado el país durante las primeras semanas del verano han motivado ajustes a la programación del canal que han ocasionado afectación en la salida al aire de espacios como: Vivir del Cuento, El Humor se Piensa, De la Gran Escena, Al Habla con los Muertos, Danzoneando, Juntos pero no Revueltos, Teleavances y Canción Contigo”, reza parte de la explicación que compartió la página de Cubavisión en Facebook.

“Todos estos espacios siguen formando parte de la parrilla de nuestro canal y se trabaja en función de reducir al mínimo estas afectaciones”, agrega el texto.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Luis Silva a Cubadebate: “¿Quién no permite que entres lo que te dé la gana?”

Luis Silva, Cuba

Luis Silva, Cuba
Luis Silva (Foto: Al Jazeera)

MIAMI, Estados Unidos. ─ El humorista cubano Luis Silva realizó fuertes críticas este al portal digital Cubadebate luego de que el medio oficialista se hiciera eco de declaraciones del Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, donde se culpaba al embargo estadounidense del desabastecimiento en la Isla.

Silva, quien encarna al personaje de Pánfilo en el programa Vivir del Cuento, de la Televisión Cubana, aseguró en redes sociales que es el propio régimen cubano quien prohíbe a sus ciudadanos el libre ingreso de bienes y mercancías al país.

Ante la aseveración del funcionario, quien calificó al embargo como el “principal obstáculo” para el desarrollo de la Isla y una “violación derechos humanos del pueblo”, Silva respondió:

“Los dos bloqueos. Aclárenlo. El interno, sobre todo, que jode como loco. Yo, que he viajado a EE.UU., les informo al que no lo sabe que usted puede traer lo que le dé la gana desde allí. Puedo mandar, si quisiera, un contenedor de paquetes de café, o de pomitos con especias, de latas de pintura, etc. Ni Biden, ni Donald Trump, ni el Pentágono, ni el Departamento del Tesoro se meten en eso. Lo repito para que quede claro: el ciudadano cubano puede sacar de EE. UU. lo que le dé la gana”, comentó el humorista en la cuenta de Facebook de Cubadebate.

(Foto: Captura de pantalla/Facebook)

Luis Silva también cuestionó al régimen cubano por limitar la entrada de bienes a Cuba con restricciones que afectan a la propia economía de la Isla.

“¿Quién no permite que tú entres lo que te dé la gana? ¿Quién limita la cantidad de café, de comida, de piezas de autos (que no hay en ningún lado y que aquí no se fabrican) que puedes entrar? ¿Es el bloqueo? No. Es la Aduana Cubana, que responde al gobierno cubano. Y sé que todos los países controlan los productos que entran, porque deben cuidar su economía. Pero tú no puedes controlar lo que no tienes. Deja que el que viaje traiga 1 000 paquetes de café y cóbrales un impuesto en divisas, y ya. Si lo quiere vender, que lo venda. Y habrá menos matazones para comprar café, por poner un ejemplo”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Cancelan grabaciones de humorístico Vivir del cuento por coronavirus

Cuba, Luis Silva, Coronavirus,Vivir del cuento,

Cuba, Luis SIlva, Vivir del cuento,
Pánfilo, interpretado por Luis Silva en el popular programa humorístico televisivo “Vivir del cuento” (Foto: Internet)

MIAMI, Estados Unidos. – El reconocido comediante cubano Luis Silva indicó que las grabaciones del programa humorístico Vivir del cuento han quedado suspendidas a causa de la pandemia de coronavirus, que se ha propagado por todas las provincias de la Isla.

En una transmisión de Facebook Live desde la azotea de su casa, el intérprete de Pánfilo explicó que la decisión obedece a las medidas tomadas por las autoridades para frenar la expansión del virus.

“Los capítulos que están saliendo los grabamos hace unas cinco semanas, no había casos de coronavirus en Cuba, por eso no utilizamos ningún nasobuco”, dijo el humorista en respuesta a quienes preguntaron por la continuidad del programa.

Aunque Silva no precisó que pasaría cuando se transmitan los dos capítulos que restan, sugirió que el colectivo del programa podría buscar opciones para seguir generando contenidos.

“Vamos a ver qué inventamos, nos quedan dos lunes que grabamos hace más de un mes, se nos acaba la materia prima y hasta nuevo aviso, veremos qué solución le damos a esta historia”, señaló.

El humorista aseguró que las grabaciones del programa continuarán tan pronto termine la cuarentena y seguir la cuarentena y las recomendaciones de las autoridades sanitarias para mantener el distanciamiento social.

“Tendremos Vivir del Cuento para rato”, precisó Silva, quien reveló a la audiencia que, en circunstancias normales, el equipo de realización del espacio suele grabar seis capítulos semanales.

El programa, uno de los más populares de la televisión cubana, estuvo en el centro de la polémica a finales de 2019, luego de que el actor Andy Vázquez, que interpretaba al personaje de Facundo Correcto, fuera separado del elenco por hacer un sketch sobre la revuelta ocurrida durante la reinauguración del mercado de Cuatro Caminos.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.




Hijo de ministro de Economía responde a Luis Silva: “Sanciona a Trump”

Cuba; Alejandro Gil González; Luis Silva;

(Foto: Collage: CubaNet)

MIAMI, Estados Unidos. – Alejandro Gil González, hijo del ministro de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil Fernández, arremetió en redes sociales contra el actor cubano Luis Silva, protagonista del programa “Vivir del cuento”.

El joven salió al paso de los comentarios del popular humorista, quien días antes había criticado la expulsión de Andy Vázquez, que interpretaba al personaje de Facundo Correcto, sacado del proyecto debido a un polémico “sketch” realizado días después del altercado en el centro comercial “Cuatro Caminos”.

“Nadie se merece lo que le hicieron a Andy Vázquez. Ese video no tenía nada. A los que hay que sancionar es a los que ya tienen el Mercado ese, y todos los demás, vacíos, desabastecidos. Nada de esto hubiera sucedido”, escribió Silva en Facebook en respuesta a los comentarios de un funcionario del ministerio del Turismo.

Sin embargo, Gil González no tardó en defender la gestión de su padre.

“Según Pánfilo hay que sancionar a quienes se empeñan en que los mercados en Cuba estén desabastecidos. Mucho se trabaja para que no sea así, pero criticar es fácil. Busca tu culpable y sanciónalo”, escribió el hijo del ministro en su cuenta de Twitter.

La publicación, que ya fue borrada de la red social, mostraba también una foto de Pánfilo junto a Facundo Correcto con una nota al pie que decía “Sanciona a Trump”.

Alejandro Gil González, de 29 años de edad, se unió a Twitter en noviembre de 2018 y labora como logista del Centro de Intercambio y Referencia Iniciativa Comunitaria (CIERIC), entidad ubicada en el municipio habanero de Playa.

Si tienes familiares en Cuba comparte con ellos el siguiente link (descargar Psiphon), el VPN a través del cual tendrán acceso a toda la información de CubaNet. También puedes suscribirte a nuestro Boletín dando click aquí.




“Quieren destruir el programa”, asegura humorista expulsado de Vivir del Cuento

Andy Vázquez; Vivir del Cuento;

(Foto: Collage/CubaNet)

MIAMI, Estados Unidos. – El humorista Andy Vázquez, conocido por su papel de Facundo Correcto en el programa de la televisión cubana “Vivir del Cuento”, denunció que autoridades del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) quieren destruir ese popular espacio, en el aire desde hace once años.

Tras varios días de especulaciones sobre su expulsión del programa, Vázquez confirmó que la decisión fue tomada por funcionarios del ICRT y agradeció públicamente a Luis Silva y al director del espacio, Ignacio Hernández, quienes le defendieron “a capa y espada”.

“El día que me comunicaron la desagradable decisión, fui yo mismo el que les pidió, que no dejaran de hacer el programa, porque no les pueden dar el gusto a los que quieren, hace mucho tiempo, que salga del aire el programa más popular de Cuba. Lo que quieren es destruir el programa”, escribió Vázquez en su cuenta en Facebook.

El humorista también salió en defensa del propio Silva, a quien muchos seguidores han culpado por su expulsión del programa.

“A Luis Silva le han ofendido en las redes, lo han amenazado y dicho cosas muy feas. Es un hombre que hace 11 años vive para ese programa Vivir del Cuento. Lo he visto llorar, sufrir cuando algo nos ha quedado mal. Y disfrutar como un niño cuando quedan bien las cosas. No hay quien coja más lucha con el programa que él. No es justo que ahora su público, nuestro público, que tanto amamos, lo esté atacando de esa manera. Somos excelentes amigos y lo seguiremos siendo”, dijo Vázquez, quien fue fundador del programa.

“Ya Facundo no estará más, pero ninguno de los integrantes de ese colectivo tiene absolutamente la culpa, me defendieron a capa y espada sin lograr que quienes verdaderamente tienen la culpa cedieran y rectificaran que mi separación definitiva del programa era una completa injusticia”, agregó.

Andy Vázquez fue reemplazado por el también actor y comediante Miguel Moreno, conocido por su personaje de “La Llave” en otros espacios humorísticos de la televisión cubana.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.




Luis Silva sobre nuevas medidas del régimen: “Más lógica y menos absurdos”

Luis Silva; Cuba;

Luis Silva; Cuba;
Luis Silva (Foto: Captura de pantalla/RT)

MIAMI, Estados Unidos. – El actor y humorista cubano Luis Silva criticó las nuevas medidas emitidas por el régimen cubano e instó a las autoridades de la isla a acabar con las restricciones existentes para la importación de ciertos artículos.

El comentario de Silva toma como referencia la prohibición de ingresar al país productos como cafeteras “profesionales” o máquinas para hacer helados, vetados por ser artículos de “carácter comercial”

“Si alguien me aclarara, solo por curiosidad, porque no soy cuentapropista…Es de mi conocimiento que un dueño de restaurante (paladar) no puede importar una cafetera profesional como esta (arriba a la derecha), pues está declarada como carácter comercial. Tampoco el que hace helados o dulces, con licencia entregada por el Estado, puede entrar al país la máquina de hacer helados o la mezcladora. ¡Qué clase de número!: carácter comercial”, escribió el humorista en Facebook.

Aunque las nuevas medidas tienen como objetivo captar las divisas que se van hacia países como México y Panamá, se desconoce si habrá también restricciones sobre la compras.

“¿Se podrán importar estos necesarios medios de trabajo, con estas nuevas medidas anunciadas? Es que cuando me enteré que una cafetera así solo la podían tener los lugares del Estado, yo me quedé anonadado. Yo le dije al dueño: Pero eso no tiene lógica. Y él me dijo: ¿Y tú has visto algo con lógica en nuestro barrio? Ojalá que sí se pueda empezar a importar”, cuestionó Silva.

Este miércoles el régimen cubano dio a conocer los precios de los productos que serán comercializados en las nuevas tiendas en divisa que se habilitarán en todos el país.

Al respecto, las autoridades de la isla aclararon que la apertura de los nuevos establecimientos no garantiza la disponibilidad de ciertos equipos y artículos, debido al desabastecimiento de mercado nacional.

Recibe la información de Cubanet en tu teléfono a través de Telegram o WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 498 0236 y suscríbete a nuestro Boletín dando click aquí.