1

FHRC felicita al Ministerio de Salud de Brasil por iniciativa a favor de médicos cubanos

Brasil OPS

Médicos cubanos en el programa Más Médicos en Brasil. Foto Archivo

MIAMI, Estados Unidos.- La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) felicitó en un comunicado de prensa la iniciativa del Ministerio de Salud Pública de Brasil, por el proyecto de ley que ha presentado al Parlamento para legalizar de manera definitiva el status de exiliados de los miles de médicos cubanos que el pasado mes de noviembre tomaron la decisión de permanecer en ese país, después del fin del programa Más Médicos.

La ley, en espera de ser aprobada, permitirá a los galenos cubanos emprender, como personas plenamente libres, los nuevos proyectos de vida que se propongan.

Así mismo, la nota de prensa de la FHRC recuerda y exige al gobierno cubano entregar a estos médicos todos los diplomas, certificados de notas y cualquier otra documentación profesional y personal que les han negado, con el objetivo de dificultarles la regularización en ese país suramericano.

Además, exigen al régimen de la Isla entregar a los médicos el monto completo de los salarios que ellos realmente ganaron con su trabajo en Brasil y del que apenas les dieron una fracción, mientras que más del 80% les fue arbitrariamente expropiado por el estado cubano.

De acuerdo al comunicado, la Fundación también propone pedir al gobierno de La Habana respetar el Articulo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos  ̶ de la que Cuba es signataria ̶  y poner fin al bloqueo a la libertad de movimiento que han impuesto a estos médicos y sus familiares, para  impedirles entrar y salir del país en que nacieron.

Los médicos cubanos tuvieron que salir de Brasil de manera repentina a finales del pasado año, debido a la negativa del gobierno de Cuba de aceptar las condiciones que propuso el entonces recién electo presidente brasileño, Jair Bolsonaro, paea su permanencia en el programa Más Médicos, en el que los galenos de la isla participaban desde 2014.