1

Jóvenes madres cubanas viven en ranchos: “Yo quisiera tener una casa”

casa, madres, jóvenes, cubanas

MADRID, España.- Jóvenes madres cubanas residentes en Manatí, provincia de Las Tunas, viven en “hogares” en precarias condiciones, sin ayuda del Gobierno, a pesar de pedirla durante años.

Yine Palomo Rodríguez, de 21 años, madre de un niño de dos años y otro de cuatro, vive en un rancho levantado por ella y por su esposo, que ni siquiera han podido terminar por no tener el dinero necesario.

“Yo quisiera tener una (casa), donde uno pudiera tener todo”, deseó ante las cámaras de CubaNet la joven, que trabaja “poniendo uñas” y cuyo esposo trabaja para una cooperativa, haciendo guardia en los campos, y gana 1 200 pesos cubanos.

“Cuando el niño nació, el mayor, me dijeron (las autoridades) que me iban a dar el cemento para echarle al piso. El niño tiene cuatro años y todavía estoy esperando. Por lo que veo nunca nos van a dar esa ayuda”, dijo desesperanzada.

Por su parte, Adibel Palomino Guevara, de 22 años, vive agregada, con sus suegros, en una “casa” rústica, extremadamente pobre, junto a su esposo, su niña de cinco años y unos gemelos de tres.

Palomino Guevara relató a CubaNet que, debido a esta situación, hace años ocupó un consultorio deshabitado, pero las autoridades de Salud Pública la sacaron del lugar, alegando que lo necesitaban para un enfermero que había regresado de misión de Venezuela.

“Pero el enfermero no ha vivido ahí nunca y sigue deshabitado”, indicó.

La joven relató que hace un tiempo, cuando fue aprobada la ley de la ayuda que se le debía dar a las madres con más de tres hijos menores de 17 años, fue a las autoridades de la región a informarse sobre la ley.

“Me dijeron que tenía que esperar porque esa ley no se había aprobado en Manatí, algo que es incierto porque después de que eso baja de La Habana eso tiene que estar aprobado en todo el país”, señaló.

“Siempre me dicen que no hay recursos, que no hay materiales, que mi situación es complicada”, agrega.

Después de varios trámites en Vivienda y Planificación Física, le vendieron un terreno y le dieron los papeles para que construya una vivienda en el periodo de un año.

De no construir en ese plazo, le devuelven el 60 por ciento de lo pagado y pierde el terreno.

“Yo no puedo construir la casa porque no tengo los recursos, no tengo economía para hacerlo. Y yo no pienso en mí, yo pienso en el futuro de mis hijos”, dijo Palomino Guevara.

La familia se sostiene con el salario del esposo, “que no da para mantener a los cinco”. Según aseguró, en Manatí hay muchas madres en su misma situación.




Liberan a jóvenes golpeadas por grabar violencia policial en La Habana

jóvenes cubanas Mileydis Salcedo Cuba
Foto Facebook Mileydis Salcedo

MIAMI, Estados Unidos.- Las jóvenes cubanas Mileidys Salcedo y Elizabeth Vaquero, de 24 y 20 años respectivamente, fueron liberadas luego de más de dos meses en prisión, informó a través de su cuenta de Twitter el opositor Ángel Moya.

“Liberadas Mileidys Salcedo (conciencia) y su amiga después de dos meses presas en La Habana. Dios es grande y justo. ¡Gracias a Dios por poner en la mente de todos el camino a seguir”, escribió el ex preso político en su red social.

A pesar de la liberación de Salcedo y Vaquero, quienes denunciaron haber sido víctimas de violencia policial en Lawton, en La Habana, al intentar documentar la agresión de un oficial, aún se espera la decisión de las autoridades del régimen en relación con el juicio pendiente.

Las dos jóvenes, que habían ido el 22 de abril a cobrar un dinero a un banco en el municipio capitalino de Diez de Octubre, fueron detenidas por una patrulla porque Elizabeth Vaquero llevaba el nasobuco en la mano.

De acuerdo a las denuncias, Mileydis Salcedo sacó su teléfono celular para grabar el altercado con los uniformados, quienes no tomaron nada bien el hecho y patearon a Salcedo incluso en el piso.

El pasado mes de mayo el padre de Mileydis, Carlos Salcedo, arremetió contra el gobierno por mantener por más de un mes presa a su hija, que fue brutalmente golpeada por un capitán de la Policía identificado como Carlos, solamente por grabar la detención de una amiga de 20 años, dijo.

Según Carlos Salcedo, luego de la paliza, a Elizabeth Vaquero la llevaron a una unidad policial, y dos horas después al hospital, mientras que a Mileydis “la dejaron tirada en la acera”.

Cuando días más tarde Mileidys Salcedo se presentó a la unidad de la Policía de Aguilera, en Lawton, para denunciar la agresión del agente y saber del estado de su amiga, fue arrestada, acusada de “atentado” y el gobierno cubano le impuso una medida cautelar de prisión preventiva.

Las jóvenes habían estado retenidas primero en 100 y Aldabó y más tarde, el 5 de mayo, fueron trasladadas a la prisión de mujeres del Guatao, en La Habana, hasta la celebración del juicio.

Por denunciar esta situación, el padre de Mileydis Salcedo fue arrestado por la policía el pasado 21 de mayo y liberado horas después, al parecer para llamarle la atención.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.