1

Parque donde estará el nuevo estadio del Inter Miami llevará el nombre de Jorge Mas Canosa

Jorge Mas Canosa, Inter Miami, Parque

MIAMI, Estados Unidos. — El parque donde se ubicará el nuevo estadio del Inter de Miami, de la Major League Soccer (MLS), llevará el nombre de Jorge Mas Canosa, quien por muchos años fuera uno de los líderes del exilio cubano en el sur de la Florida.

La noticia, publicada hoy por El Nuevo Herald, se dio a conocer durante una reunión donde intervinieron cinco comisionados de Miami, así como el empresario Jorge Mas, uno de los hijos de Mas Canosa, y su viuda, Irma Santos-Espronceda.

“La votación fue unánime y copatrocinada por los cinco comisionados, lo que convierte en una formalidad la próxima votación final”, apuntó el diario miamense sobre la propuesta, lanzada por el comisionado Joe Carollo.

El nuevo estadio del Inter Miami llevará el nombre de Miami Freedom Park y será una de las instalaciones que estará dentro del parque que llevará el nombre del creador de la Fundación Nacional Cubana Americana (FNCA).

Tras meses de deliberaciones, la construcción del nuevo estadio del Inter Miami fue aprobada el pasado 21 de abril.

Las autoridades de la ciudad dieron el visto bueno a la obra tras una “histórica votación” de 4-1. El proyecto solo encontró oposición en el comisionado Manolo Reyes.

El costo total del proyecto oscilará entre 300 y 350 millones de dólares, todo a cargo de inversores privados.

El Nuevo Herald indicó que Jorge Mas y su hermano José R. Mas, copropietarios del Inter Miami, trabajan actualmente en la remodelación de los terrenos cercanos al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA). Según el medio, los hermanos ganaron recientemente una votación clave sobre la zonificación que permite que la reurbanización se construya en unos meses.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.




Jorge Mas dona $5 millones para centro que rendirá homenaje a la cultura cubana

Jorge Mas Santos, Cuba, CasaCuba

MIAMI, Estados Unidos. ─ La familia Mas, heredera del fallecido líder del exilio cubano Jorge Mas Canosa, donó cinco millones de dólares a la Universidad Internacional de la Florida (FIU) para la construcción de un edificio dedicado al estudio de la cultura de la Isla, informó El Nuevo Herald.

De acuerdo con el diario miamense, el inmueble acogerá el centro cultural bautizado como CasaCuba e inaugurado en 2018, un espacio que servirá a internacionalizar la experiencia del folclore cubano, así como sus diversas aportaciones a la comunidad.

El donativo de cinco millones de dólares fue hecho este miércoles por el propio Jorge Mas, hijo de Mas Canosa. La obra, que se prevé tenga unos 57 000 pies cuadrados, se levantará en el Modesto A. Maidique Campus, el campus principal de FIU.

“Nos falta eso en nuestra comunidad (…) un lugar que, después de que nosotros muramos, continúe mostrando la grandeza de la cultura cubana y del pueblo cubano incluso en tiempos muy trágicos y difíciles como ha sido la dictadura, que ha durado más de 60 años”, declaró Mas a El Nuevo Herald.

El diseño del nuevo edificio de CasaCuba, que será concebido por René González Architects, incluirá aulas y áreas de oficinas para el Instituto de Investigaciones Cubanas, el grupo de expertos de FIU sobre asuntos de Cuba. También tendrá galerías que servirán de sede a eventos de arte, fotografía y otras exposiciones.

Asimismo, por iniciativa de FIU, un ala del nuevo edificio de CasaCuba será nombrado en honor a la familia Mas.

“Será un edificio muy dinámico que constantemente ofrecerá actividades para todos, desde los niños hasta los ancianos, desde los encargados de formular políticas y los líderes empresariales, las mesas redondas y foros ejecutivos, hasta los estudiantes y la comunidad en general, donde se pueda venir a aprender y a inspirarse por la historia cubana”, dijo al Herald María Carla Chicuén, directora ejecutiva de CasaCuba.

El proyecto, que contará con una inversión de más de 34 millones de dólares, también recibirá financiación de empresas como Bacardí y la Fundación Nacional para las Humanidades (NEH, por sus siglas en inglés).

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.