1

Asesinato de JFK: el suceso más estremecedor en la historia de Dallas

Asesinato JFK, Dallas

LA HABANA, Cuba. — John Fitzgerald Kennedy (JFK) ocupó titulares en la prensa mundial desde el momento mismo en que fue electo presidente de los Estados Unidos, el más joven en asumir ese importante cargo en la historia de la Unión. Sin embargo, el trigésimo quinto inquilino de la Casa Blanca es recordado por la tragedia ocurrida un 22 de noviembre de 1963 durante una gira presidencial en la ciudad de Dallas, donde recibió dos disparos que acabaron con su vida.

Los motivos del atentado a JFK siguen siendo un misterio. Tras dos años ocupando la presidencia de Estados Unidos, se hallaba en plena faena preparando la campaña para su reelección. La gira presidencial lo llevó al estado de Texas, un conocido bastión republicano donde, sin embargo, el presidente demócrata había cosechado numerosos simpatizantes.

Rodeado de una apretada multitud, en pleno mediodía, Kennedy recibió un disparo en el cuello y otro en la cabeza. Pasaron algunos minutos antes de que la gente comprendiera la magnitud del desastre que acababa de ocurrir; pero una vez que lo hicieron, el pánico fue total, indescriptible. La trágica escena de una Primera Dama catatónica, trepando con su icónico vestido color rosa de Chanel manchado de sangre hacia la parte trasera del descapotable en que viajaban, es una de las imágenes más terribles de aquella jornada en que Estados Unidos se libró por muy poco de una crisis política.

Apenas una hora y media después de confirmada la muerte de JFK en el Parkland Memorial Hospital, el hasta entonces vicepresidente, Lyndon B. Johnson tomaba posesión del cargo mediante un juramento improvisado a toda prisa, en presencia de la atribulada viuda que no salía de su estado de shock.

El exmarine Lee Harvey Oswald, presunto asesino de Kennedy, se autodefinía como marxista y había tratado de irse a la Unión Soviética en 1959. Oswald negó su implicación en los hechos hasta el momento mismo de morir baleado, dos días después del magnicidio. Su victimario fue Jack Ruby, un empresario de turbia reputación.

Casi seis décadas después, el misterio sigue gravitando sobre el asesinato de JFK, un suceso plagado de teorías conspirativas que salpican tanto a la Unión Soviética como al Servicio Secreto de Estados Unidos. Se dice que este último se peleó con la policía de Dallas por el control del ataúd del presidente.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.