1

Fallece en Nueva York la pianista cubana Ivette Hernández

Ivette Hernández

MIAMI, Estados Unidos. – La prestigiosa pianista cubana Ivette Hernández, de 88 años, falleció el pasado 26 de mayo en Nueva York, informó el Centro Cultural Cubano de esa ciudad estadounidense.

“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento esta semana de Ivette Hernández, pianista clásica cubana de renombre internacional”, especifica el comunicado de la institución de exiliados cubanos, de cuyo Buró Asesor formaba parte la artista.

El obituario de la institución también recuerda que en 1968, “después de desilusionarse con la Revolución Cubana, Ivette Hernández y su esposo, Armando J. Flórez, un diplomático, desertaron en España. Fue una de las deserciones más importantes de Cuba ese año”.

Hernández, nacida en la ciudad de Guantánamo en 1945, fue considerada una “niña prodigio” por comenzar a tocar el piano a la edad de tres años.

En 1945, a los 12 años, ya actuaba en la Orquesta Filarmónica de La Habana, donde interpretó “Capriccio Brilliant”, del compositor alemán Felix Mendelssohn, bajo la dirección del director austriaco Erich Kleiber, recordó el Centro Cultural Cubano.

Hernández estudió con algunos de los pianistas más aclamados del mundo, incluidos Claudio Arrau, Arthur Rubinstein, Marguerite Long, Sydney Foster, Tomás Andrade de Silva y Sophie Feuerman, también especifica el obituario.

Mientras, en París, matriculó en el Conservatorio Nacional Superior de Música, dónde recibió clases del maestro Marcel Ciampi.

Apenas en 1950, fue distinguida por la británica Harriet Cohen con una de las tres medallas otorgadas a los jóvenes pianistas más destacados del año. También en 1950 recibió el Gran Premio de Música y Piano del Conservatorio de París.

Otras distinciones recibidas a lo largo de su prolífica carrera incluyen el primer premio en el Concurso Internacional de Piano Gottschalk, celebrado en 1970, en Nueva Orleans.

Incluso, la prestigiosa marca de pianos Steinway la incluye en su lista de pianistas y recoge una frase de alabanza suya a sus instrumentos, reportó la agencia EFE.

Por su parte, en 2004, el Centro Cultural Cubano de Nueva York le otorgó a Hernández la Medalla Ignacio Cervantes, en reconocimiento a su trayectoria en la música clásica.

Tras la muerte de la prestigiosa artista, su hijo mayor, Juan Comas, expresó: “Mi madre tuvo una vida extraordinaria. La música que interpretó creó una enorme felicidad para los públicos abrumadores de todo el mundo”.

Hernández realizó conciertos en Estados Unidos, Rusia, China, Europa y América Latina, así como grabaciones para la RCA Victor en España, y para ETERNA en Alemania.

De acuerdo con el Centro Cubano de Nueva York, la pianista será despedida en una misa fúnebre esta sábado 5 de junio, a las 10:30 de la mañana en la iglesia St. Margaret of Corona, en el Bronx.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.