Emigrados cubanos pueden invertir en la isla, dice el régimen


MIAMI, Estados Unidos.- Los cubanos residentes en el exterior pueden participar como inversores en su país en las mismas condiciones que un extranjero, eso dijo este viernes el Gobierno de la Isla a través de la prensa oficialista.
La directora general de Inversión del Ministerio de Inversión Extranjera (Mincex), Deborah Rivas, declaró en una entrevista a Cubadebate que la posibilidad de que los cubanos emigrados puedan invertir en Cuba se contempla en la Ley 118 de la Inversión Extranjera, aprobada en 2014.
En ese sentido Rivas señaló que la definición de inversionista extranjero en esa legislación “no señala en ningún lugar la ciudadanía u origen, pero sí queda claro que el inversionista tiene el domicilio y capital fuera de Cuba”.
Asimismo, aclaró que los ciudadanos nacidos en la isla que viven en otros países tienen que acogerse a la Ley de Inversión Extranjera porque “no son residentes permanentes en Cuba. Su capital y sus negocios radican fuera del país y la entrada de esos recursos que aportarán para el negocio es un flujo de inversión que no tiene su origen aquí”.
“Como hemos explicado, no hay distinción en el trato a los inversionistas extranjeros que sean cubanos residentes en el exterior. Igual que para el resto de los inversionistas, el tipo de establecimiento responderá al proyecto que se proponen realizar”, dijo la funcionaria del régimen.
El pasado 31 de mayo el ministro de Comercio Exterior y para la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, escribió en su cuenta de Twitter que “la ley 118 de Inversión Extranjera no establece ninguna limitación respecto al origen del capital. En ese sentido los ciudadanos de origen cubano no están limitados para invertir en #Cuba”.
Sobre las condiciones que deberá cumplir un cubano emigrado para convertirse en inversionista extranjero en el país caribeño, Rivas recalcó que son las que establece la legislación, y para presentar un proyecto al Mincex deben hacerlo a través de un órgano, organismo o entidad nacional patrocinador.
En ese sentido, explicó que los patrocinadores son las instituciones cubanas encargadas de presentar al Mincex los proyectos del inversionista extranjero que se correspondan con los sectores de prioridad que se encuentran en la Cartera de Oportunidades de Negocios publicada cada año desde 2014.